Celestron AstroMaster LT Serie Manual De Instrucciones página 13

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE ASTRONOMÍA
Hasta esta sección, su manual ha explicado el ensamblaje y el funcionamiento básico de su telescopio.
No obstante, para entender mejor su telescopio, necesita saber más sobre el cielo nocturno. Esta sección
trata de la astronomía de observación en general e incluye información sobre el cielo nocturno y la
alineación polar.
Para telescopios con monturas ecuatoriales, los usuarios disponen de métodos de alineación cir-
cular y polar para ayudarles a localizar objetos del firmamento. Con su montura altazimu-
tal puede usar un método llamado "salto estelar" que se describe en la sección "Observación
celeste" más adelante en el manual. Unos buenos mapas estelares son esenciales para ayudarle a lo-
calizar objetos del espacio profundo y las revistas astronómicas mensuales le ayudarán a saber donde se
encuentran los planetas.
EL SISTEMA DE COORDENADAS DE LOS CUERPOS CELESTES
Los astrónomos usan un sistema de coordena-
das para poder ubicar cuerpos celestes similar a
nuestro sistema de coordenadas geográficas en la
Tierra. El sistema de coordenadas celestes tiene
polos, líneas de longitud y latitud y un ecuador. En
su gran mayoría, éstas permanecen fijas con las
estrellas como fondo.
El ecuador celeste da una vuelta de 360 grados al-
rededor del planeta Tierra y separa los hemisferios
norte y sur entre sí. Al igual que con el ecuador del
planeta Tierra, su lectura es de cero grados. En la
Tierra esto sería latitud. Sin embargo, en el cielo
esto se conoce como declinación, o por su abre-
Figura 4-1
viatura, DEC. Las líneas de declinación se cono-
La esfera celeste vista desde el exterior
cen por su distancia angular sobre o debajo del
mostrando A.R. y DEC.
ecuador celeste. Las líneas están subdivididas en
grados, minutos de arco y segundos de arco. Las
lecturas de declinación al sur del ecuador tienen el signo menos (-) delante de la coordenada y las que están
al norte del ecuador celeste están en blanco (p. ej., no tienen designación) o están precedidas por el signo
más (+).
El equivalente celeste a la longitud se conoce como Ascensión Recta, o por su abreviatura A.R. De la
misma manera que las líneas de longitud de la tierra, éstas van de un polo al otro, y están separadas uni-
formemente 15 grados entre sí. Si bien las líneas de longitud están separadas por una distancia angular,
sirven también para medir el tiempo. Cada línea de longitud está a una hora de la siguiente. Dado que la
Tierra rota una vez cada 24 horas, hay 24 líneas en total. Como resultado de esto, las coordenadas de A.R.
están marcadas en unidades de tiempo. Comienzan con un punto arbitrario en la constelación de Piscis
designado como 0 horas, 0 minutos, 0 segundos. El resto de los puntos están designados de acuerdo a la
distancia (p. ej., cuánto tiempo) a esta coordenada después de pasar por encima moviéndose hacia el oeste.
13
loading