Hospira Plum A+ Manual De Uso página 145

Sistema de infusión
4 4 3 3 0 0 - - 9 9 5 5 2 2 0 0 9 9 - - 0 0 0 0 1 1 ( ( R R e e v v . . 1 1 2 2 / / 0 0 5 5 ) )
   
S S i i s s t t e e m m a a d d e e i i n n f f u u s s i i ó ó n n P P l l u u m m A A + +
Para otros intervalos de tiempo, observe los otros puntos en el eje
Para otros intervalos de tiempo, observe los otros puntos en el eje
horizontal y determine los límites correspondientes, como se
horizontal y determine los límites correspondientes, como se
muestra anteriormente.
muestra anteriormente.
   )
   )
   %
   %
   (
   (
   E
   J
   J
   E
   A
   A
   T
   T
   N
   N
   E
   E
   C
   C
   R
   R
   O
   O
   P
   P
   N
   N
   E
   E
   R
   R
   O
   O
   R
   R
   R
   R
   E
   E
Un profesional capacitado puede utilizar los gráficos que se
Un profesional capacitado puede utilizar los gráficos que se
obtuvieron para seleccionar una bomba de infusión con las
obtuvieron para seleccionar una bomba de infusión con las
características adecuadas de inicio y de flujo para que se adapte a la
características adecuadas de inicio y de flujo para que se adapte a la
aplicación clínica.
aplicación clínica.
25
25 ML/
A
A
15.0%
15.0%
10.0%
10.0%
5.0%
5.0%
+
+
+
+
0.0%
0.0%
-5.0%
-5.0%
-10.0%
-10.0%
D
D
-15.0%
-15.0%
0
0
5
5
NOTA: Como ejemplo de la manera en la que se pueden
NOTA:
Como ejemplo de la manera en la que se pueden
usar las curvas en forma de trompeta, tenga en cuenta
usar las curvas en forma de trompeta, tenga en cuenta
las desviaciones mínimas y máximas en el intervalo
las desviaciones mínimas y máximas en el intervalo
promedio de 5 minutos. La curva superior indica el error
promedio de 5 minutos. La curva superior indica el error
máximo esperado de la velocidad de infusión durante un
máximo esperado de la velocidad de infusión durante un
intervalo de 5 minutos, la curva inferior muestra el error
intervalo de 5 minutos, la curva inferior muestra el error
mínimo esperado de la velocidad de infusión en un
mínimo esperado de la velocidad de infusión en un
intervalo de 5 minutos. Un ejemplo sería Dopamina
intervalo de 5 minutos. Un ejemplo sería Dopamina
administrada a 5 µgm/kg/min. Al cabo de 5 minutos, el
administrada a 5 µgm/kg/min. Al cabo de 5 minutos, el
error promedio de infusión del fármaco estaría den
error promedio de infusión del fármaco estaría dentro del
rango de +2,8% y -0,5% de la velocidad nominal
rango de +2,8% y -0,5% de la velocidad nominal
esperada.
esperada.
ML/H, CA
H,
CABEZ
BEZA D
A
DE PERF
E
PERFUSI
B
B
Error positivo máx. en un intervalo
Error positivo máx. en un intervalo
de 5 minutos = + 2,8%
de 5 minutos = + 2,8%
+
+
C
C
Error medio de producción
Error medio de producción
de perfusión = +1.6%
de perfusión = +1.6%
1
1
0
0
1
1
5
5
Intervalo de observación
Intervalo de observación
+
+
Min
Min
M
M
a
a
x
x
USI
N 0
N 0 MMH
MMHG, DE C
G, DE
COMIE
+
+
Error negativo máx. en un
Error negativo máx. en un
intervalo de 5 minutos = -0,5%
intervalo de 5 minutos = -0,5%
2
2
0
0
2
2
5
5
 (minutos)
 (minutos)
M
M
e
e
d
d
i
i
a
a
tro del
9 9 - - 7   7  
OMIENZO
NZO
+
+
3
3
0
0
loading