Símbolos de seguridad Indicaciones generales Objetivo del manual Seguridad para el operario Dónde dejar el manual Quién puede utilizar la MB Bucker 500 Cómo parar la MB Bucker 500 Garantía Contenido de la caja Reparación de la MB Bucker 500...
MB Bucker 500 La MB Bucker 500 es la descogolladora profesional idónea para grandes producciones en espacios reducidos. Gracias a sus características técnicas se adapta a cualquier variedad y estado de las flores. Gracias a sus diferentes cabezales y al control de velocidad se preserva la forma y el tamaño de las flores procesadas.
Cómo parar la MB Bucker 500 La MB Bucker 500 se apaga bajo cualquier circunstancia siempre que se pulse el interruptor OFF de color rojo o el pulsador de emergencia, presente en el cuadro de mandos.
Modo hibernación Con el objetivo de mantener la MB Bucker 500 de forma óptima para su primer uso, se suministra en modo hibernación. Esto significa que los rodillos se encuentran separados para que mantengan su forma correcta y no queden deformados debido al contacto entre ellos.
Ajuste de rodillos Si observa una falta de succión de las ramas introducidas en el cabezal de la máquina, es debido a un incorrecto ajuste de los rodillos de tracción. A continuación, se describe como ajustarlos. Para ello solo es necesario una llave fija Nº 24. IMPORTANTE: desconectar la máquina de su fuente de alimentación.
Página 8
Una vez ajustados los rodillos volver a montar el la tuerca superior hasta que contacte con la tuerca carenado frontal de la MB Bucker 500. inferior con la intención de bloquearla, tal como se muestra en la imagen (1). Repetir el proceso en el lado opuesto, vea imagen (2).
Condiciones del producto Las condiciones de las flores a trabajar son muy importantes. La MB Bucker 500 ha sido diseñada para trabajar la mayoría de las variedades y es capaz de procesar grandes cantidades. Aun así, tenemos que prestar atención al modo de uso de la máquina y las condiciones del producto.
IMPORTANTE: El equipo debe estar parado y desconectado para poder manipularlo. Seleccionar la nueva posición basculando la parte superior de la MB Bucker 500 y fijarla atornillando de nuevo los dos tornillos en ambos lados con ayuda de la llave allen Nº 6.
Seguridad MB Bucker 500 La MB Bucker 500 está equipada con un dispositivo de seguridad que garantiza la protección del operario durante el uso de la misma. Está formado por un pasador fijado en el carenado frontal extraíble de la máquina y por una base final de carrera fijada en la placa fija trasera de la misma.
PASADOR BASE Hasta que el carenado frontal no vuelva a colocarse correctamente y el pasador se inserte en la base, la máquina no se encenderá y no estará operativa. De esta manera se evita exponer al operario a cualquier riesgo de atrapamiento por tracción de los rodillos.
Página 13
Pulsar el botón OFF de color rojo, presente en el En primer lugar, con ayuda de una llave allen Nº 4, cuadro de mandos, y desconectar el equipo de la desatornillar los cuatro tornillos del cabezal. A fuente de alimentación. IMPORTANTE: el equipo continuación extraer el cabezal y limpiarlo.
Página 14
Con la llave fija de 24 mm y la llave de tubo, atornillar las dos tuercas superiores, como se muestra en las siguientes imagenes para bloquearlas. Pulverizar con agua, preferiblemente caliente, la superficie recauchutada de los rodillos para limpiarlos. IMPORTANTE: El equipo debe estar parado y desconectado para poder manipularlo. Imagen (1) Imagen (2) Con una llave allen Nº...