Advertencia Este microscopio es un instrumento científico de precisión. Su utilización está pensada para una larga duración con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su fabricación se han utilizado elementos ópticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el instrumento ideal para la utilización diaria en las aulas y el laboratorio. Informamos que esta guía contiene importantes informaciones sobre la seguridad y el mantenimiento del producto y por lo tanto debe ser accesible a todos aquellos que utilizan dicho instrumento.
Contenido del paquete SLX-1 ① ⑤ ④ ③ ⑥ ② ① Cuerpo microscopio ④ Clips de muestra (un par) ② Oculares ⑤ Cubierta antipolvo ③ Base microscopio ⑥ Fuente de alimentación SLX-2 / SLX-3 ① ⑤ ④ ② ③ ⑥ ⑦ ① Cuerpo microscopio ⑤ Cubierta antipolvo • SLX-2: binocular ⑥ Fuente de alimentación • SLX-3: trinocular ⑦ Llave Allen ② Oculares...
SLX-4 / SLX-5 ① ③ ⑤ ② ⑥ ④ ① Cuerpo microscopio ③ Base en voladizo • SLX-4: binocular ④ Enfoque • SLX-4: trinocular ⑤ Cubierta antipolvo ② Oculares ⑥ Llave Allen Página 53...
Desembalaje El microscopio esta embalado dentro de una caja de porexpan. Quitar el precinto que hay alrededor de la caja y abrirla. Tenga cuidado al abrir la caja ya que algunos accesorios ópticos como objetivos y oculares podrían caerse o dañarse. Con las dos manos (una sujetando el brazo y la otra la base) extraer el microscopio de dentro la caja de porexpan y poner sobre la mesa, procurando que ésta sea fuerte y estable.
Descripción del instrumento SLX-1 ASA DE TRANSPORTE OCULARES MANDO DE ENFOQUE CUERPO MICROSCOPIO VARIADOR DE AUMENTO CLIPS DE MUESTRA PERILLA DE ENCENDIDO/ APAGADO Y CONTROL DE ILUMINADOR DE LA INTENSIDAD DE LA LUZ LUZ INCIDENTE TRANSMITIDA BASE PERILLA DE ENCENDIDO/ APAGADO Y CONTROL DE LA INTENSIDAD DE LA LUZ INCIDENTE...
SLX-2 / SLX-3 PUERTO DE FOTO/TV ASA DE (SÓLO SLX-3) TRANSPORTE OCULARES MANDO ZOOM MANDO DE ENFOQUE CUERPO MICROSCOPIO -) SLX-2: BINOCULAR -) SLX-3: TRINOCULAR PERILLA DE ENCENDIDO/ CLIPS DE MUESTRA APAGADO Y CONTROL DE LA INTENSIDAD DE LA LUZ TRANSMITIDA ILUMINADOR DE LUZ INCIDENTE...
SLX-4 / SLX-5 OCULARES PUERTO DE FOTO/TV (SÓLO SLX-5) POMO DE FIJACIÓN BRAZO VERTICAL PILAR POMOS DE FIJACIÓN BRAZO HORIZONTAL MANDO ZOOM CUERPO MICROSCOPIO -) SLX-4: BINOCULAR -) SLX-5: TRINOCULAR ANILLO DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS POMO DE FIJACIÓN MANDO DE ENFOQUE BASE Página 57...
Montaje Procedimiento de montaje 8.1.1 SLX-1 / SLX-2 / SLX-3 • El microscopio se envía de fábrica con las baterías ya instaladas. Sin embargo, en algunos casos es necesario enviar el microscopio con las baterías desconectadas. 1. Abrir la tapa del compartimento de la pila. (Fig. 1) F ig.
6. Retire las tapas de polvo de los oculares e inserte los ocula- res en la funda vacía del ocular. (Fig. 5) F ig. 5 ig. 5 7. Conecte la clavija de la fuente de alimentación a la toma si- tuada en la parte posterior de la base del microscopio.
Página 60
3. Inserte el anillo de prevención de caídas y fíjelo a la altura deseada atornillando el pomo de fijación. (Fig. 9) F ig. 9 ig. 9 4. Insertar el brazo horizontal y fijarlo con el tornillo de fijación ①. (Fig. 10 -11) F ig.
Página 61
5. Instale el soporte de enfoque. Desenrosque el botón de pre- vención ② e inserte el brazo de soporte de cabeza ① desde arriba en el orificio del brazo horizontal. (Fig. 12) 6. Una vez insertado completamente, apriete el tornillo de fija- ción ④ (Fig.
Uso del microscopio Ajustar la distancia interpupilar 1. Sostenga el tubo del ocular derecho e izquierdo con ambas manos y ajuste la distancia interpupilar moviendo las dos partes (Fig. 16) hasta que se pueda ver un círculo de luz. • Si aparecen dos círculos, la distancia interpupilar es dema- siado grande.
Compensación dioptrica • Esta compensación permite a las personas que llevan gafas ajustar el microscopio a sus ojos y utilizar el mi- ③ croscopio sin gafas. 1. Ponga el zoom ② en la ampliación más baja y enfoque el espécimen con los mandos de enfoque ③. (Fig. 19) 2.
Uso de lentes adicionales • Se pueden utilizar lentes adicionales en los modelos SSLX-2 / SLX-3 / SLX-4 / SLX-5. 1. Atornille la lente adicional deseada en el cuerpo del micros- copio. (Fig. 23) • Cada lente adicional tiene una distancia de trabajo específi- ca (véase la tabla siguiente).
9.6.2 Uso de lente adicional 1.5X (ST-086.1) La lente adicional de 1.5X tiene una distancia de trabajo de 47 mm y, en el caso de muestras muy delgadas (cuando se trabaja con los modelos SLX-2 / SLX-3), el microscopio no puede obte- ner un enfoque adecuado.
• Uso sin gafas Levante los protectores oculares y observe en el microscopio colocando los ojos lo más cerca posible sobre los oculares, evitando que penetre luz externa. (Fig. 30) F ig. 30 ig. 30 9.10 Uso de base en voladizo Mover el brazo horizontal 1.
Página 67
Girar el brazo horizontal 1. Afloje el tornillo de fijación del brazo horizontal ② y gire el brazo, luego apriete el tornillo de fijación. (Fig. 34) • NOTA: Girar el microscopio 180° desde la base puede causar que todo el sistema se vuelque. ③...
10. Microfotografía 10.1 Uso de cámaras de paso “C” ② 1. Aflojar el tornillo ① del tubo trinocular y quitar la tapa negra ②. (Fig. 35) ① F ig. 35 ig. 35 2. Colocar el adaptador paso C a la cámara e insertar el ③...
11. Mantenimiento Ambiente de trabajo Se aconseja utilizar este microscopio en un ambiente limpio y seco; también se deben evitar los impactos. La temperatura de trabajo recomendada es de 0-40°C y la humedad relativa máxima es de 85 % (en ausencia de condensación). Si es necesario, utilizar un deshumidificador.
12. Guía de solución de problemas Revisar la información en la tabla a continuación para solucionar problemas de funcionamiento. PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN I. Sección Óptica: El iluminador está encendido, pero el El enchufe no está conectado al siste- Conectar campo visible está oscuro ma de iluminación La luminosidad es demasiado baja Regular la luminosidad...
Medidas ecológicas y reciclaje De conformidad con el artículo 13 del Decreto Legislativo Nº 151, de 25 de julio de 2005. “Aplicación de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE sobre la reducción del uso de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y elec- trónicos y la eliminación de residuos.