» Exhibición: define cómo se muestra la información. En el modo de volteo, cuando el área disponible esté llena, el
campo de escritura se reiniciará. En el modo de lista, el campo de escritura se actualizará línea por línea si se ocupa más
espacio del delimitado.
» Tiempo agotado: define el periodo de tiempo que el DVR esperará tras la pérdida de la conexión para finalizar la transacción
POS.
» Tiempo de exhibición: define el tiempo que la información será trazada sobre las grabaciones.
» Tamaño de la letra: define el tamaño del texto mostrado por el DVR.
» Color de la fuente: establece el color del texto;
» POS info: al habilitar esta función, la información del POS se mostrará junto con las imágenes del canal en cuestión.
» Limitador: se debe elegir un carácter para limitar el final de cada línea de texto. Para su correcto funcionamiento, debe
introducirse en el DVR en formato hexadecimal (ASCII).
Atención: para hacer pleno uso de la función POS es necesario que el dispositivo a integrar se comunique con las características
previamente informadas, por lo que no todos los dispositivos que se comunican vía UDP o TCP pueden asociarse a esta función.
7.6. Backup
En este menú es posible hacer backup de las grabaciones del DVR. La siguiente imagen muestra la interfaz del menú Backup .
Para hacer un backup de las grabaciones, siga el siguiente procedimiento:
1. Conecte un dispositivo USB de backup al DVR. Este dispositivo debe estar formateado en el sistema de archivos FAT32.
Si no lo está, conéctelo a una computadora para formatearlo antes de ir al siguiente paso;
2. En la opción Local , haga clic en el botón Examinar y seleccione la carpeta donde se guardarán las grabaciones;
3. En la opción Canal , seleccione el canal en el que desea buscar por grabaciones;
4. En la opción Tipo , seleccione el tipo de grabación que desea buscar; además, seleccione si desea hacerlo por archivo o
por tiempo. La opción por archivo listará todos los archivos que contengan el intervalo de tiempo seleccionado. La opción
por tiempo hará un recorte del intervalo de tiempo seleccionado.
5. Determine la fecha y hora de inicio y fin de la búsqueda por grabaciones en el HD del DVR;
6. Elija el formato de archivo de video después del backup. Hay opciones DAV, MP4 y AVI. Si selecciona la opción DAV ,
tendrá que utilizar el Intelbras Media Player para reproducir los archivos;
La reproducción de archivos de video con compresión H.265 en formato de video MP4 depende de la compatibilidad
Obs.:
del reproductor multimedia utilizado. Verifique la compatibilidad con el soporte del desarrollador del reproductor multimedia.
7. Haga clic en el botón Buscar para buscar por grabaciones con las características definidas. El DVR listará los archivos encontrados;
Obs.:
el DVR listará hasta 1024 archivos a la vez. Si el DVR ha grabado más de 1024 archivos en el intervalo de
tiempo determinado, se listarán los primeros 1024 archivos de ese intervalo.
8. Seleccione los archivos de los que desea hacer un backup y haga clic en el botón Backup. El DVR mostrará una barra de
progreso e informará del tiempo restante para finalizar el procedimiento. Al finalizar, se mostrará una ventana emergente
informando de la finalización del backup.
Obs.:
después de hacer clic en el botón de Backup, éste se convertirá en el botón Parar . Si desea interrumpir el
procedimiento, haga clic en el botón Parar .
El formato del nombre del archivo después del backup es: número de canal - día - mes - año - hora - minuto - segundo,
para el principio y el final del video.
Menú Backup
71