7.0 ADVERTENCIAS: COMPONENTES Y OPCIONES
A. REPOSABRAZOS
ADVERTENCIA
Los reposabrazos se pueden abatir hacia arriba y no soportarán el peso de esta silla.
1.
NUNCA eleve la silla desde sus reposabrazos. Podrían soltarse o romperse.
2.
Levante esta silla solo por las partes no desmontables del cuadro principal.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
B. ASIENTOS CON COJÍN Y ESLINGAS
ADVERTENCIA
1.
Los asientos con eslingas y cojines de espuma estándar de Zippie no
están diseñados para el alivio de la presión.
2.
Si padece llagas por presión o si corre el riesgo de que se produzcan,
puede necesitar un sistema de asiento especial o un dispositivo para
controlar su postura. Consulte a su médico, enfermero o terapeuta
para saber si necesita un dispositivo de este tipo para su bienestar.
3.
Las eslingas del asiento no están indicadas para usarse como superficies
de asiento directas. Se debe colocar un cojín u otra superficie de asiento
en la eslinga antes del uso.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
C. ELEMENTOS DE AJUSTE
ADVERTENCIA
Muchos de los tornillos, pernos y tuercas de esta silla son elementos de ajuste
especiales de alta resistencia. El uso de elementos de sujeción inadecuados
puede hacer que su silla falle.
1.
Utilice SOLO los elementos de sujeción proporcionados por un
distribuidor autorizado de Sunrise Medical (o unos del mismo tipo
y resistencia, como se indica en las marcas de las cabezas).
2.
Los elementos de sujeción excesivamente apretadas o insuficientemente
apretadas pueden fallar o causar daños en las piezas de la silla.
3.
Si se aflojan pernos o tornillos, apriételos tan pronto como pueda.
NOTA: para la seguridad y el rendimiento óptimo, no reutilice los elementos
de sujeción.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
D. REPOSAPIÉS
ADVERTENCIA
1.
En el punto más bajo, los reposapiés deben estar al menos a 51 mm
(2 pulgadas) del suelo. Si se ajustan demasiado bajo, pueden "engancharse"
en los obstáculos que se pueden encontrar en el uso normal. Esto puede
hacer que la silla se detenga repentinamente y se vuelque hacia adelante.
2.
Para evitar un tropiezo o una caída al realizar una transferencia:
a. Asegúrese de que sus pies no se "enganchen" o queden atrapados en
el espacio entre los reposapiés.
b. No ponga peso en los reposapiés, ya que esto puede hacer que la silla
vuelque hacia delante.
c. Los reposapiés deben apartarse o retirarse siempre que se entre o salga
de la silla de ruedas.
3.
NUNCA eleve la silla desde sus reposapiés. Los reposapiés se pueden
soltar y no soportarán el peso de esta silla. Levante esta silla solo por
las partes no desmontables del cuadro principal.
4.
Nunca utilice los reposapiés de su silla para abrir las puertas, ya que esto
puede hacer que fallen prematuramente y crear una situación insegura.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
E. CINTURONES DE POSICIONAMIENTO
(Opcional)
ADVERTENCIA
Utilice los cinturones de posicionamiento SOLO para ayudar a sostener
la postura del usuario. Se pueden utilizar para limitar el deslizamiento o el
resbalamiento que pueda experimentar cuando la silla está en movimiento.
El cinturón de posicionamiento no es un cinturón de seguridad clasificado para
el tránsito y no debe utilizarse en lugar de un cinturón de seguridad mientras
se desplaza en un vehículo de motor. El uso inadecuado de los cinturones de
posicionamiento puede causar lesiones graves o la muerte. Si utiliza un cinturón
de posicionamiento, asegúrese de seguir las recomendaciones de esta sección:
1.
Asegúrese de que el conductor no se deslice hacia abajo en el asiento
de la silla de ruedas. Si esto ocurre, el usuario puede sufrir una compresión
torácica o asfixiarse debido a la presión de los cinturones.
2.
Los cinturones deben estar ajustados, pero no deben estar tan apretados
que interfieran con la respiración. Debería poder deslizar su mano abierta,
plana, entre el cinturón y el usuario.
3.
Una cuña pélvica o un dispositivo similar puede ayudar a evitar que
el usuario se deslice hacia abajo en el asiento. Consulte con el médico,
enfermero o terapeuta del usuario para saber si necesita un dispositivo
de este tipo.
4.
Utilice los cinturones de posicionamiento solo con un usuario que pueda
cooperar. Asegúrese de que el usuario pueda quitarse fácilmente los
cinturones en caso de emergencia.
5.
NUNCA utilice los cinturones de posicionamiento
a.
Para inmovilizar al paciente. Una inmovilización requiere una
autorización médica.
b.
En un usuario que está en coma o agitado.
c.
Como una inmovilización en un vehículo a motor. En caso de accidente
o de parada repentina, el usuario puede salir despedido de la silla. Los
cinturones de posicionamiento de las sillas de ruedas no lo evitarán, y
los cinturones o las correas pueden provocar más lesiones.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
F. EMPUÑADURAS
ADVERTENCIA
Asegúrese de que esta silla tiene empuñaduras para empujarla.
1.
Las empuñaduras ofrecen puntos seguros para que el asistente sujete
la parte trasera de la silla y evitar una caída o un vuelco.
2.
Compruebe que las empuñaduras de los mangos (A) no giren ni se deslicen.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
G. EJES DE LIBERACIÓN RÁPIDA
ADVERTENCIA
1.
No utilice esta silla A MENOS que esté seguro de que los dos ejes
traseros de liberación rápida están bloqueados.
2.
Un eje no está bloqueado hasta que el botón de liberación rápida salta
por completo. Si el eje no se introduce completamente, la rueda puede
salirse durante su uso, poniendo en peligro al usuario.
3.
Los ejes de liberación rápida deben limpiarse e inspeccionarse
periódicamente para comprobar su funcionamiento y los signos
de desgaste o torsión. Cámbielos cuando sea necesario.
Si no tiene en cuenta estas advertencias, pueden producirse daños en la silla,
una caída, un vuelco o la pérdida de control, y causar lesiones graves al usuario
o a otras personas.
11
Zippie
SPHYNX
®
7.1
7.1
A
252843 Rev. C