Ajustar la bomba dosificadora
Nota:
El volumen de dosificación viene ajustado
de fábrica a 100 ml/min (6 l/h). Cuando se
utiliza el champú, puede que sea necesario
ajustar el volumen de dosificación a 80 ml/
min (medición por calibración).
1 Bomba dosificadora
2 Caperuza
Levante la tapa con un pequeño destor-
nillador.
PRECAUCIÓN
Peligro de daños
La tapa y la bomba de dosificación pueden
resultar dañadas. No utilice alicates para
retirar el tapón.
Utilice un pequeño destornillador de ra-
nura para ajustar el volumen transpor-
tado en el potenciómetro situado
debajo de la tapa.
Colocar la tapa de nuevo.
PRECAUCIÓN
Peligro de daños
La penetración de la humedad puede da-
ñar la bomba de dosificación. Asegúrese
de volver a colocar el tapón después del
ajuste.
Funcionamiento
Antes de cada servicio
Quitar los obstáculos y objetos que es-
tén el suelo del puesto de lavado.
Establecer una toma de agua.
Establecer una toma de corriente.
Comprobar el nivel del recipiente de de-
tergente y si es necesario rellenar.
PELIGRO
Se puede tropezar con objetos o conductos
que estén en el suelo.
Antes de poner en marcha la instala-
ción se tienen que quitar los objetos
que estén sobre el puesto de lavado.
Si se utiliza la instalación con portaca-
bles en el suelo, respetar la reinserción
correcta de los conductos.
Comportamiento en caso de emer-
gencia
En caso de emergencia, soltar el inte-
rruptor de seguridad de los cepillos.
52
Preparar el vehículo
Cierre las ventanas, puertas y techos
corredizos.
Quitar o abatir los espejos laterales.
Replegar o extraer las antenas.
Quitar o asegurar las piezas suelas
(cuerdas de sujeción de toldos).
Cerrar o fijar de nuevo los toldos de for-
ma segura.
Manejo
Colocar el vehículo en el centro del puesto
de lavado o debajo del portacables.
Ajustar la instalación a la inclinación de
la superficie a limpiar con la manivela
inclinada.
Posicionar la instalación al inicio del la-
teral longitudinal del vehículo.
Abrir la válvula de cierre para el difusor
del dispositivo de lavado.
Encender el interruptor principal.
Conectar la bomba dosificadora.
Sujetar la instalación con ambas ma-
nos del asa del dispositivo de lavado.
PRECAUCIÓN
Peligro de daños en la instalación: No mo-
dificar la dirección de giro con el cepillo en
funcionamiento.
Conectar los cepillos, para ello tirar del
asa correspondiente del interruptor de
seguridad del cepillo.
Profundidad de inmersión de los cepillos
Dirección de lavado
Llevar la instalación a lo largo del vehí-
culo sujetándola del asa a una veloci-
dad uniforme.
Nota:
Tirar siempre de la instalación.
La dirección de giro de los cepillos está se-
leccionada de forma que al tirar sea nece-
saria la menor fuerza posible.
Si la fuerza de presión es correcta, las rue-
das distanciadoras no tocan el vehículo.
Una presión de apriete excesiva, no mejora
el resultado de limpieza.
Si los espejos están fijos y no son abati-
bles, se debe colocar la instalación más
alejada del vehículo.
5
-
ES
Alinear de nuevo la instalación en las
esquinas del vehículo, reajustar la incli-
nación si es necesario y continuar el
proceso de lavado.
PRECAUCIÓN
Peligro de daños al conducto si se retuer-
ce. Cambiar la dirección de lavado tras
cada vuelta alrededor del vehículo.
Cuando todos los laterales del vehículo
estén lavados:
desconectar la bomba dosificadora.
Modificar la entrada de agua a otro difusor.
Desplazar el vehículo en la dirección
contraria para enjuagarlo.
Finalizar el proceso de lavado
Alejar la instalación de lavado del vehí-
culo.
Soltar el interruptor de seguridad del
cepillo.
Cerrar el abastecimiento de agua.
En caso de pausas largas:
Girar el interruptor principal en la posi-
ción "0".
Si es necesario, quitar la tensión al con-
ducto.
Almacenamiento
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones y daños! Respetar el
peso de la instalación para el almacena-
miento.
Desplazar la instalación al lugar de es-
tacionamiento.
Si el portacables está en el suelo, quitar
los conductos de conexión que haya.
Colocar la instalación protegida del
viento si se estaciona al aire libre o en
una nave abierta o asegurar con una
cuerda o cadena para que no caiga.
Tirar de los frenos de estacionamiento
a las ruedas.
PELIGRO
Peligro de lesiones por caída de la instala-
ción. Colocar la instalación protegida del
viento y asegurarla para que no caiga.
Protección antiheladas
Se debe proteger las piezas de la instala-
ción que transportan agua para evitar que
se congelen, de lo contrario pueden quedar
destrozadas.
Si existe riesgo de heladas, vaciar todo el
agua de la instalación:
Cerrar el abastecimiento de agua.
recorrer el conducto (manguera de
agua) y la instalación con aire compri-
mido.
Conectar el accionamiento de los cepi-
llos para que el agua salga de los cepi-
llos.