4.26 Medición del factor de potencia
Advertencia
Descarga eléctrica.
Preste especial atención a la medición de alta
tensión y alta corriente para evitar descargas
eléctricas.
No introduzca la tensión con un valor efectivo
superior a AC 750 y la corriente con un valor
efectivo superior a 1.000 A.
1)Gire el conmutador a la marcha kW o W, pulse
la tecla FUNC para entrar en la interfaz de medición
del factor de potencia.
2)Sujete el conductor medido de la fuente de
alimentación o de la carga con la pinza. Introduzca
la tensión medida desde el extremo V y el extremo
COM. Una vez conectados correctamente los
circuitos de medición, se leerá el factor de potencia
de
la
pantalla
LCD
simultáneamente el valor de la potencia reactiva.
y
ésta
mostrará
3)Determine si el interruptor debe colocarse en la
marcha KW o en la marcha W en función de la
corriente medida. En la marcha W, el rango de
medición de la corriente es de 1 mA - 4.000 mA y
en la marcha KW, el rango de medición de la
corriente es de 1 A - 1.000 A. El rango de medición
de la tensión tanto en la marcha KW como en la W
es de 1 V -750 V.
4)Hay una diferencia de fase entre el valor de la
tensión y el valor de la corriente de la carga
inductiva y la carga capacitiva. Generalmente. el
factor de potencia se indica mediante el coseno
COSǾ del ángulo de fase Ǿ. Cuando el factor de
potencia es negativo, significa que la carga medida
es una carga capacitiva.
5) La potencia reactiva es un valor medido
indirectamente. La fórmula de cálculo de los kVAr
2
es:
tensión y la corriente medidas
81
82
2
2
, y el valor se calcula con la