TIPO DE
ENTRADA
Cortocircuito
0-20 mA
Cables rotos o en cortocircuito
4-20 mA
Cables rotos o en cortocircuito
0-5 V
Cables rotos o en cortocircuito
0-10 V
Cables rotos
0-50 mV
Cortocircuito
4.2.4
TEMPORIZACIÓN DE LAS ALARMAS
Es posible activar las alarmas de 3 maneras:
Activación por tiempo establecido;
•
Activación retardada;
•
Activación intermitente.
•
La siguiente tabla muestra el comportamiento de las salidas de alarma con las variaciones de activación definidas por los rangos de tiempo T1 y T2,
disponibles en los parámetros t1A1, At2a1, t1A2, t2A2, t1A3, t2A3, t1A4 y t2A4 (CFG >> ALM >> t1A1 o parámetro de temporizador
T1 o T2 deseado):
OPERACIÓN
Operación normal
Activación por tiempo establecido
Activación retardada
Activación intermitente
Los indicadores asociados a las alarmas se encienden siempre que se produce una condición de alarma, independientemente del estado de la salida
de alarma (ver sección
INFORMACIÓN DE LA
4.2.5
MODOS DE CONTROL
El Controlador Modular N20K48 puede funcionar en 2 modos: Modo automático o modo manual, según lo configurado en el parámetro Ctr del
Ciclo de Funcionamiento (ver sección
En el modo Automático (Ctr >> auto), el controlador define el valor de la MV que se aplicará al proceso. Para ello, se basa en los parámetros
•
establecidos (SP, PID, etc.).
En el modo Manual (Ctr >> MAN), el usuario debe definir este valor.
•
4.2.6
MODO DE CONTROL PID Y MODO DE CONTROL ON/OFF
Existen 2 estrategias de control en el modo de control Automático (Ctr >> auto): Control PID y control ON/OFF.
En el modo de control PID, la acción de control PID se basa en un algoritmo de control que actúa en función de la desviación del valor de PV
•
del valor de SP y en base a los parámetros Pb, Ir y Dt establecidos. Para configurar este modo de control, basta con que el parámetro Pb
esté ajustado a un valor distinto de 0.
En el modo de control ON/OFF, el controlador debe actuar con un 0 % o un 100 % de potencia cuando PV se desvía del valor SP. Para configurar
•
este modo de control, basta con que el parámetro Pb esté configurado con el valor 0 (Una vez hecho esto, los parámetros Ir y Dt no se
mostrarán).
Para más información sobre los parámetros Pb, Ir y Dt, ver sección
4.2.7
FUNCIÓN DE BLOQUEO INICIAL DE ALARMA
La función Bloqueo Inicial de Alarma (CFG >> ALM >> bL.A1, bL.A2, bL.A3 o bL.A4) inhibe la activación de la alarma siempre que exista una
condición de alarma al encender el controlador o después de la transición de inicialización (RUN >> no → YES). La alarma sólo se activará después
de que el proceso haya superado una condición de no alarma.
NOVUS AUTOMATION
PROBLEMA
La falla será reconocida por la función de Error en la Entrada. En su pantalla, el
equipo mostrará el mensaje UUUU.
La falla no será reconocida por la función de Error en la Entrada. En su pantalla, el
equipo mostrará el valor inferior del rango ajustado.
La falla será reconocida por la función de Error en la Entrada. En su pantalla, el
equipo mostrará el mensaje ----.
La falla no será reconocida por la función de Error en la Entrada. En su pantalla, el
equipo mostrará el valor inferior del rango ajustado.
La falla será reconocida por la función de Error en la Entrada. En su pantalla, el
equipo mostrará el mensaje ----.
La falla no será reconocida por la función de Error en la Entrada. En su pantalla, el
equipo mostrará el valor inferior del rango ajustado.
Tabla 4 – Tipos de falla en la entrada
T 1
0
1 a 6500 s
0
1 a 6500 s
Tabla 5 – Funciones de temporización para las alarmas
PANTALLA).
CICLO DE
FUNCIONAMIENTO).
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
T 2
ACCIÓN
Salida de
0
alarma
Ocurrencia de la alarma
Salida de
0
alarma
Ocurrencia de la alarma
Salida de
1 a 6500 s
alarma
Ocurrencia de la alarma
Salida de
t1
1 a 6500 s
alarma
Ocurrencia de la alarma
CICLO DE
CONTROL.
t1
t2
t2
t1
15/58