Tabla de contenido

Enlaces rápidos

CONTROLADOR MODULAR N20K48
MANUAL DE INSTRUCCIONES V1.0x B
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Novus N20K48

  • Página 1 CONTROLADOR MODULAR N20K48 MANUAL DE INSTRUCCIONES V1.0x B...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    4.3.9 CICLO DE TEMPORIZACIÓN (CFG >> tm) .........................29 4.3.10 CICLO DE CALIBRACIÓN (CFG >> CaLib) .......................31 PROTECCIÓN DE LA CONFIGURACIÓN ..........................33 4.4.1 CONTRASEÑA ................................33 4.4.2 PROTECCIÓN DE LA CONTRASEÑA ..........................33 4.4.3 CONTRASEÑA MAESTRA ............................33 INTERFACES DE COMUNICACIÓN.............................33 NOVUS AUTOMATION 2/58...
  • Página 3 OUT.A ..................................51 7.3.3.6 OUT.B ..................................51 7.3.3.7 PROGRAMAS ................................52 7.3.3.8 TEMPORIZACIÓN ..............................53 7.3.3.9 CALIBRACIÓN ...............................54 7.3.4 FAVORITOS ..................................54 MANTENIMIENTO ..................................55 PROBLEMAS CON EL CONTROLADOR ..........................55 CALIBRACIÓN DE LA ENTRADA ............................55 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ..............................56 IDENTIFICACIÓN ..................................56 CERTIFICACIONES ................................57 GARANTÍA ....................................58 NOVUS AUTOMATION 3/58...
  • Página 4: Alertas De Seguridad

    Las recomendaciones de seguridad deben ser observadas para garantizar la seguridad del usuario y evitar daños en el equipo o sistema. Si el equipo se utiliza de forma distinta a la especificada en este manual, puede que las protecciones de seguridad no sean efectivas. NOVUS AUTOMATION 4/58...
  • Página 5: Presentación

    Para fijar los módulos al controlador, utilice el accesorio rack (adaptador de plástico). No se necesitan tornillos de fijación. El Controlador Modular N20K48, el rack y los módulos ClickNGo son productos separados y deben pedirse por separado en el momento de la compra.
  • Página 6: Módulos Clickngo

    No es posible instalar módulos ClickNGo de tamaño 2 en los pares de posiciones 2 y 3 y 6 y 7. Los módulos de tamaño 4 ocupan 4 posiciones en el rack. Así, el Controlador Modular N20K48 sólo admite 2 módulos ClickNGo de ese tamaño.
  • Página 7 Es posible combinar módulos de diferentes tamaños, respetando las posiciones disponibles para los módulos de tamaño 2, como se muestra en los siguientes ejemplos: Módulos acoplados al rack NOVUS AUTOMATION 7/58...
  • Página 8: Instalación

    INSTALACIÓN ELÉCTRICA Las figuras siguientes son una reproducción de las etiquetas ubicadas en la parte superior del equipo y muestran la disposición de los recursos de la parte inferior del Controlador Modular N20K48: MODELO DE ALIMENTACIÓN 100~240 VAC/DC MODELO DE ALIMENTACIÓN 24 VDC/AC Etiquetas de conexión eléctrica...
  • Página 9: Conexiones De Salida

    B (Relé) INSTALACIÓN EN PANEL El Controlador Modular N20K48 es adecuado para la instalación en panel. Su instalación debe realizarse según la secuencia de pasos que se muestra a continuación: Realizar un recorte en el panel como se especifica en la tabla de especificaciones técnicas (ver capítulo ESPECIFICACIONES TÉCNICAS);...
  • Página 10: Dimensiones

    Dimensiones del equipo 3.5.1 DIMENSIONES CON EL RACK Al conectar el rack a la parte trasera del controlador, el Controlador Modular N20K48 tiene las siguientes dimensiones: Dimensiones del equipo con el rack El rack, a su vez, tiene las siguientes dimensiones:...
  • Página 11: Operación

    OPERACIÓN INICIAL Tras finalizar la instalación eléctrica (ver capítulo INSTALACIÓN) y encender el equipo, la pantalla del Controlador Modular N20K48 mostrará el número de versión del software durante los primeros segundos. Después se mostrará la Pantalla de Indicación, que se muestra predominantemente durante el funcionamiento del controlador.
  • Página 12: Acceso A Los Ciclos Y Parámetros De Configuración

    ACCESO A LOS CICLOS Y PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN El Controlador Modular N20K48 tiene parámetros de configuración agrupados en grupos de afinidad, denominados Ciclos. Como se muestra en la figura siguiente, existe el Ciclo de Funcionamiento y los Ciclos de Configuración, compuestos por Control, Alarmas, Entrada, Salida A, Salida B, Módulos (1 a 8), Programas, Temporizador y Calibración:...
  • Página 13: Funcionamiento Del Equipo Después De Insertar Un Módulo Clickngo

    FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DESPUÉS DE INSERTAR UN MÓDULO CLICKNGO Tras insertar el rack en el N20K48, el módulo ClickNGo será reconocido en el instante en que se encienda el equipo. Se pueden utilizar las instrucciones anteriores para navegar por los ciclos de parámetros y acceder a la configuración del módulo ClickNGo añadido.
  • Página 14: Ajuste De Las Alarmas

    Al incluir nuevos módulos, es posible añadir más salidas al equipo (ver sección MÓDULOS CLICKNGO). 4.2.3 AJUSTE DE LAS ALARMAS El Controlador Modular N20K48 tiene 4 alarmas independientes (CFG >> ALM >> que se pueden ajustar Fu.A1, Fu.A2, Fu.A3 Fu.A4), para operar con las siguientes funciones: PANTALLA FUNCIÓN...
  • Página 15: Descripción Del Problema

    INFORMACIÓN DE LA PANTALLA). 4.2.5 MODOS DE CONTROL El Controlador Modular N20K48 puede funcionar en 2 modos: Modo automático o modo manual, según lo configurado en el parámetro Ctr del Ciclo de Funcionamiento (ver sección CICLO DE FUNCIONAMIENTO). En el modo Automático (Ctr >> auto), el controlador define el valor de la MV que se aplicará al proceso. Para ello, se basa en los parámetros •...
  • Página 16: Función De Extración De La Raíz Cuadrada

    Si el valor de PV no reacciona de forma mínima y adecuada a lo largo de este intervalo, el Controlador Modular N20K48 señala que se ha producido un evento LBD en su pantalla (es decir, problemas en el lazo de control).
  • Página 17: Comportamiento Del Control Del Proceso Al Final De La Temporización

    0 (cero). La dirección de la temporización se establece en el parámetro t.dir: Para ajustar la dirección de la temporización de T1. T.dir Timer Direction up El conteo empieza en 0 (cero). Dn Cuenta atrás. NOVUS AUTOMATION 17/58...
  • Página 18: Descripción De Los Parámetros

    DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS El Controlador Modular N20K48 tiene ciclos, que consisten en parámetros de configuración agrupados en grupos de afinidad. Las tablas siguientes presentan información detallada sobre cada ciclo del equipo. 4.3.1 CICLO DE FUNCIONAMIENTO Este es el Ciclo de Funcionamiento: Ciclo de Funcionamiento El Ciclo de Funcionamiento también se llama Pantalla de Indicación y tiene los siguientes parámetros:...
  • Página 19 Salidas desactivadas. Para mostrar o no este parámetro en el Ciclo de Funcionamiento, se debe configurar el parámetro Activara Función RUN (RUN.E) del Ciclo de Calibración (CALIB) como YES o no. Tabla 6 – Ciclo de Funcionamiento NOVUS AUTOMATION 19/58...
  • Página 20: Ciclo De Control (Cfg >> Ctrl)

    Este ciclo permite ajustar los parámetros relativos al modo de control y al proceso de ajuste del equipo. Para más información sobre control PID y procesos de ajuste, ver capítulo PARÁMETROS PID. Permite definir el modo de ajuste a utilizar: Apagado; Atun Ajuste automático rápido; Auto-tune Fast Ajuste automático preciso; FULL NOVUS AUTOMATION 20/58...
  • Página 21 Automático (Ctr >> Auto) y en PID (parámetro PB ≠ 0). output High Limit Normalmente se ajusta al 100.0 %. iE.ou Valor de la salida (MV1) cuando el controlador identifica un error en la entrada. input Error output Tabla 7 – Ciclo de Control NOVUS AUTOMATION 21/58...
  • Página 22: Ciclo De Alarmas (Cfg >> Alm)

    SP de Alarma: Permite definir el punto de actuación de las alarmas programadas con funciones Lo o Hi. Sp.a2 Para las alarmas programadas con funciones de tipo Diferencial, este parámetro define el Offset. Sp.a3 Para las demás funciones de alarma, este parámetro no se utiliza. Sp.a4 Setpoint Alarm NOVUS AUTOMATION 22/58...
  • Página 23: Función Loop Break Detection

    Permite indicar las condiciones de alarma al parpadear la indicación de PV en la pantalla de indicación. Ver sección fLs.1 INFORMACIÓN DE LA PANTALLA. fLs.2 Activar la función; fLs.3 No activar la función. fLs.4 Flash Tabla 8 – Ciclo de Alarmas NOVUS AUTOMATION 23/58...
  • Página 24: Ciclo De Entrada (Cfg >>In)

    En 9999, significa que el filtro está al máximo. Cuanto mayor sea el filtro, más lenta será la Filter respuesta del valor medido. unit Permite ajustar la unidad de temperatura a utilizar: Celsius °C o Fahrenheit °f. unit NOVUS AUTOMATION 24/58...
  • Página 25: Ciclo De La Salida A (Cfg >> Out.a)

    La salida actuará como salida del temporizador 1; La salida actuará como salida del temporizador 2; La salida actuará como un comando Modbus-Coil para la conexión al protocolo Modbus-TCP. M.Coil Tabla 10 – Ciclo de la Salida A NOVUS AUTOMATION 25/58...
  • Página 26: Ciclo De La Salida B (Cfg >> Out.b)

    Función del módulo 7. Sólo se mostrará si existe un módulo ClickNGo en esta posición. Md.7 Función del módulo 8. Sólo se mostrará si existe un módulo ClickNGo en esta posición. Md.8 Tabla 12 – Ciclo de Módulos NOVUS AUTOMATION 26/58...
  • Página 27: Ciclo De Programas (Cfg >> Prog)

    Función para reanudar el programa. Permite definir el comportamiento del controlador al volver de una falla de alimentación Pr R durante la ejecución de un programa de rampas y mesetas: Programs Restore Prog Vuelve al principio del programa; NOVUS AUTOMATION 27/58...
  • Página 28 NONE No conecta a ningún otro programa; Link Program 1 a 20 Establece el número del programa al que se va a conectar. Tabla 13 – Ciclo de Programas NOVUS AUTOMATION 28/58...
  • Página 29: Ciclo De Temporización (Cfg >> Tm)

    Si se ajusta a yes, permite que el parámetro Timer 1 (t1) se muestre (y se configure) en el Ciclo de Funcionamiento. Ver T1.E sección CICLO DE FUNCIONAMIENTO. Timer 1 Enabled Permite ajustar el comportamiento de la salida T1 al final de la temporización de T1. t.end oFF Apaga la salida al final del temporizador ajustado; Timer End NOVUS AUTOMATION 29/58...
  • Página 30 Permite ajustar el comportamiento del control al final de las temporizaciones T1 + T2. T.RUN on El control de temperatura sigue funcionando; Timer Run off Se desactiva el control de temperatura al final de la temporización (RUN = No). Tabla 14 – Ciclo de Temporización NOVUS AUTOMATION 30/58...
  • Página 31: Ciclo De Calibración (Cfg >> Calib)

    Todos los tipos de entrada y salida están calibrados de fábrica. Si es necesario recalibrar el equipo, debe hacerlo un profesional especializado. Si se accede accidentalmente a este ciclo, basta con recorrer todos los parámetros, evitando cambiar en sus valores. NOVUS AUTOMATION 31/58...
  • Página 32 SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN). Muestra los cuatro primeros dígitos del número de serie del equipo. Serial Number High Muestra los cuatro últimos dígitos del número de serie del equipo. Serial Number Low Tabla 15 – Ciclo de Calibración NOVUS AUTOMATION 32/58...
  • Página 33: Protección De La Configuración

    4.5.1 INTERFAZ USB El Controlador Modular N20K48 tiene una interfaz USB, ubicada en la parte inferior de la carcasa. La interfaz USB debe utilizarse para configurar, monitorear y analizar el equipo a través del software QuickTune (ver capítulo SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN).
  • Página 34: Interfaz Bluetooth

    4.5.2 INTERFAZ BLUETOOTH El Controlador Modular N20K48 tiene una interfaz Bluetooth Low Energy (BLE), compatible con los smartphones que tienen módulos Bluetooth con la versión 4.1 o superior. La interfaz Bluetooth permite configurar el equipo a través de la aplicación QuickTune Mobile (ver sección QUICKTUNE MOBILE).
  • Página 35: Programas De Rampas Y Mesetas

    PROGRAMAS DE RAMPAS Y MESETAS El Controlador Modular N20K48 permite crear un perfil de comportamiento para el proceso, denominado PROGRAMA DE RAMPAS Y MESETAS. Se pueden configurar hasta 20 perfiles diferentes con 9 segmentos cada uno. También es posible crear perfiles más largos, de hasta 180 segmentos, al vincular 2 o más perfiles.
  • Página 36: Parámetros Pid

    Las oscilaciones impuestas por los métodos de ajuste NOVUS AUTOMATION 36/58...
  • Página 37: Banda Proporcional

    Banda Proporcional Gran oscilación Aumentar Respuesta lenta Aumentar Tasa de Integración Gran oscilación Disminuir Respuesta lenta o inestabilidad Disminuir Tiempo de Derivación Gran oscilación Aumentar Tabla 17 – Guía para el ajuste manual de los parámetros PID NOVUS AUTOMATION 37/58...
  • Página 38: Software De Configuración

    CONFIGURANDO EL EQUIPO CON QUICKTUNE Se puede configurar el Controlador Modular N20K48 al hacer clic en el botón Leer Dispositivo, ubicado en la pantalla de inicio del software QuickTune (Windows) o en la pantalla de inicio de la aplicación QuickTune Mobile (Android o iOS).
  • Página 39: Características

    Límite máximo de SP: Permite ajustar el límite superior del Setpoint. Para las entradas de tipo señal analógico lineal disponibles (0-20 mA, • 4-20 mA, 0-50 mV, 0-5 V y 0-10 V), permite ajustar el valor máximo del rango de indicación de PV, además de limitar el ajuste de SP. NOVUS AUTOMATION 39/58...
  • Página 40: Salida Digital

    Límite mínimo de SP: Permite ajustar el límite inferior para el Setpoint. Para las entradas de tipo señal analógico lineal disponibles (0-20 mA, • 4-20 mA, 0-50 mV, 0-5 V y 0-10 V), permite ajustar el valor mínimo del rango de indicación de PV, además de limitar el ajuste de SP. NOVUS AUTOMATION 40/58...
  • Página 41: Ajuste

    Disponible si el parámetro Banda Proporcional es ≠ 0. Rango: 0 ~ 300,0 (en segundos). Periodo del ciclo de actuación de la salida de control: Permite ajustar el valor del ciclo PWM del controlador. Disponible si el parámetro • Banda Proporcional es ≠ 0. Rango: 0,5 ~ 100,0 (en segundos). NOVUS AUTOMATION 41/58...
  • Página 42: Alarmas

    T1 de la alarma 1: Permite ajustar un intervalo para activar el temporizador de la Alarma 1. Rango: 0 ~ 5999 (en segundos). • T2 de la alarma 1: Permite ajustar un segundo intervalo para activar el temporizador de la Alarma 1. Rango: 0 ~ 5999 (en segundos). • NOVUS AUTOMATION 42/58...
  • Página 43 Parpadea la pantalla en la alarma 1: Permite definir si, en situación de alarma, la Alarma 1 mostrará un indicador de alerta en la pantalla del • equipo (ver sección INFORMACIÓN DE LA PANTALLA). Tiempo LBD de la alarma 1: Permite ajustar un tiempo LBD para la Alarma 1 (ver sección FUNCIÓN LOOP BREAK DETECTION (LBD)). • NOVUS AUTOMATION 43/58...
  • Página 44: Programas

    Enlace del Programa: Permite crear una conexión entre los programas creados al utilizar el número del programa con el que se desea conectar. • Cualquier otro programa puede iniciarse inmediatamente al final del programa en marcha. Si se establece en 0, significa que no se ha configurado ningún tipo de enlace. Ver sección ENLACE DE PROGRAMAS. NOVUS AUTOMATION 44/58...
  • Página 45: Función Herramienta Rym

    T1" o "Enciende la salida al final de T1". Tiempo del temporizador 2: Permite ajustar el tiempo del temporizador 2. Rango: 99:59 (en minutos) o 0 a 9999 (en segundos), según lo • configurado en el parámetro Base de tiempo del temporizador. NOVUS AUTOMATION 45/58...
  • Página 46: Protección

    Presenta la pantalla RUN en el Ciclo de Funcionamiento: Si se activa, permite que el parámetro RUN se muestre en el Ciclo de • Funcionamiento del equipo. Habilita la interfaz Bluetooth: Permite activar la interfaz Bluetooth del equipo. • SSID del Dispositivo: Permite ajustar un SSID para el equipo. Hasta un límite de 8 caracteres. • NOVUS AUTOMATION 46/58...
  • Página 47: Ciclos

    Banda Proporcional: Permite ajustar la banda proporcional a utilizar. Corresponde al valor del término P del modo de control PID, como • porcentaje del rango máximo del tipo de entrada. Cuando se ajusta a 0,0, determina el modo de control ON/OFF. Rango: 0 ~ 500. NOVUS AUTOMATION 47/58...
  • Página 48: Alarmas

    Alarma 1, pero todas las alarmas tienen los mismos parámetros. ALARMA EN EL MODO MÍNIMO SP de la alarma 1: Permite ajustar el punto de activación de la Alarma 1. Rango: Según los límites mínimo y máximo de SP configurados. • NOVUS AUTOMATION 48/58...
  • Página 49 • del equipo. Parpadea la pantalla en la Alarma 1: Permite definir si, en situación de alarma, la Alarma 1 mostrará un indicador de alerta en la pantalla del • equipo (ver sección INFORMACIÓN DE LA PANTALLA). NOVUS AUTOMATION 49/58...
  • Página 50: Entrada Analógica

    Número de decimales: Permite ajustar el número de decimales a utilizar al mostrar valores de SP y PV: "Sin decimales" o "’Un decimal". • Offset de la entrada principal: Permite ajustar el valor de Offset para la entrada principal. • NOVUS AUTOMATION 50/58...
  • Página 51: Out.a

    Función de OUTB: Permite ajustar la función de la salida out.B: "Apagada", "Salida de control 1", "Salida de control 2", "Alarma 1", "Alarma • 2", "Alarma 3", "Alarma 4", "Timer 1", "Timer 2", "Modbus-Coil" (ver sección AJUSTE DE LAS SALIDAS). NOVUS AUTOMATION 51/58...
  • Página 52: Programas

    Enlace del Programa: Permite crear una conexión entre los programas creados, utilizando el número del programa con el que se desea • conectar. Cualquier otro programa puede iniciarse inmediatamente al final del programa en marcha. Si se establece en 0, significa que no se ha configurado ningún tipo de enlace. Ver sección ENLACE DE PROGRAMAS. NOVUS AUTOMATION 52/58...
  • Página 53: Temporización

    T1" o "Enciende la salida al final de T1". Tiempo del temporizador 2: Permite ajustar el tiempo del temporizador 2. Rango: 99:59 (en minutos) o 0 a 9999 (en segundos), según lo • configurado en el parámetro Base de tiempo del temporizador. NOVUS AUTOMATION 53/58...
  • Página 54: Calibración

    SSID del Dispositivo: Permite ajustar un SSID para el equipo. Hasta un límite de 8 caracteres. • 7.3.4 FAVORITOS Esta pantalla permite crear configuraciones favoritas para el equipo para facilitar los cambios posteriores. Para más información, consultar el manual del software. NOVUS AUTOMATION 54/58...
  • Página 55: Mantenimiento

    • Nota: Al realizar las mediciones en el controlador, comprobar que la corriente de excitación de Pt100 requerida por el calibrador utilizado es compatible con la corriente de excitación de Pt100 utilizada en el equipo: 0,170 mA. NOVUS AUTOMATION 55/58...
  • Página 56: Especificaciones Técnicas

    * La especificación de Exactitud tiene en cuenta el tiempo de calentamiento transcurrido. Tabla 18 – Especificaciones Técnicas IDENTIFICACIÓN N20K48: Modelo con alimentación de 100~240 Vac/dc N20K48 - 24V: Modelo con alimentación de 12~24 Vdc / 24 Vac NOVUS AUTOMATION 56/58...
  • Página 57: Certificaciones

    This device complies with part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) This device may not cause harmful interference, and (2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation. NOVUS AUTOMATION 57/58...
  • Página 58: Garantía

    GARANTÍA Se pueden encontrar las condiciones de la garantía en nuestra página web www.novus.com.br/garantia. NOVUS AUTOMATION 58/58...

Tabla de contenido