Vega VEGATOR 122 Instrucciones De Servicio página 16

Ocultar thumbs Ver también para VEGATOR 122:
Tabla de contenido
6 Puesta en marcha
Control del impulso de
arranque
Conexión/desconexión
retardada
Control de dos puntos
Monitorización de fallo
16
Indicaciones:
Si el sensor conectado dispone de un conmutador propio de modos
de funcionamiento, éste tiene que estar a "Máx.".
Durante la conexión los sensores VEGASWING/VEGAVIB/VEGAWA-
VE siguen una secuencia de conexión definida, por la que pasaran
los estados de conexión vacío/lleno/fallo. Esa secuencia de conexión
es comprobada y analizada con el control de impulso de conexión
conectado. Si la misma no corresponde con la definición o falta com-
pletamente VEGATOR 122 indica un fallo.
Indicaciones:
El control del impulso de arranque tiene que ser desconectado du-
rante la conexión de sensores sin esa serie de conexión definida.
A través de ese interruptor se puede retardar la conmutación del relé
por el tiempo ajustado. Eso puede ser aconsejable p. Ej. para super-
ficies de producto agitadas, para evitar una instrucción de conexión
indeseada. El retardo de conexión/desconexión se puede ajustar de
forma independiente entre si. Si están conectados ambos interrupto-
res p. Ej. el retardo de conexión, se suman los dos tiempos. De esta
forma se pueden ajustar tiempos de retardo de 2, 6 o 8 segundos.
Información:
Tenga en cuenta que el retardo de activación del sensor y del instru-
mento de acondicionamiento de señal se acumula.
Con este interruptor es posible seleccionar los modos de funciona-
miento siguientes:
Control de un punto (detección de nivel de dos canales, cada uno
de ellos con un sensor y con el mismo punto de conexión/desco-
nexión)
Control de dos puntos (detección de nivel con dos sensores y con
diversos puntos de conexión/desconexión)
Al contrario que con el control de un punto, con un control de dos
puntos es posible situar en dos lugares diferentes el punto de cone-
xión y el de desconexión (histéresis). Mediante el montaje la distan-
cia de los dos sensores es posible definir la histéresis a voluntad.
El control de dos puntos se emplea por ejemplo al llenar o vaciar por
medio de una bomba. De este modo es posible por ejemplo conectar
el llenado de un depósito a un nivel del 10 % y desconectar de nuevo
a un nivel del 90 %. La salida del segundo canal se comporta de for-
ma idéntica que la del primer canal siempre que el modo de funciona-
miento esté ajustado igual. Cambiando el modo de funcionamiento
es posible invertir el funcionamiento del relé.
El equipo de conexión es controlado continuamente. Durante esa
operación se controlan los criterios siguientes
Línea de dos hilos contra rotura y cortocircuito
Interrupción de la línea de conexión a los elementos pieza eléc-
tricos
VEGATOR 122 •
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido