HIdRos LZTi Serie Manual Tecnico página 13

Tabla de contenido
LZTi
Bomba de calor aire/agua con compresor DC INVERTER de inyección de vapor (E.V.I)
3.1.7 Intercambiador lado instalación
Estos intercambiadores son de placas electrosoldadas fabricadas en acero inoxidable AISI 316. El uso de este tipo de intercambiadores
reduce enormemente la carga de gas refrigerante de la unidad respecto a los modelos tubulares, consiguiendo además una reducción de
las dimensiones de la máquina. Vienen aislados de fábrica utilizando materiales de célula cerrada y pueden ir equipados con resistencia
eléctrica anti hielo (accesorio). Además cada uno está protegido por una sonda de temperatura utilizada como protección anti hielo.
3.1.8 Cuadro eléctrico
El cuadro eléctrico está fabricado en conformidad a las normativas europeas 73/23 y 89/336. El acceso al cuadro se realiza desmon-
tando la chapa frontal de la máquina. El grado de protección del cuadro es IP55. Todas las unidades LZTi incorporan de serie el relé de
secuencia de fases (sólo en los equipos trifásicos) que desactiva el funcionamiento del compresor en el caso de que las fases estén cam-
biadas (el compresor scroll no puede funcionar con el sentido de rotación contrario). Los siguientes componentes están instalados de serie:
interruptor general, interruptor magnetotérmico (como protección de la bomba y del ventilador), contactores/térmicos para compresores,
interruptor magnetotérmico del circuito auxiliar, relés para compresores, ventiladores y bombas. El cuadro incluye contactos abiertos para
la conmutación verano/invierno, para el ON/OFF remoto y contactos abiertos para las alarmas generales.
3.1.9 Microprocesador
Todas las unidades estándar se suministran con control por microprocesador que controla las siguientes funciones: regulación de la tem-
peratura del agua, protección antihielo, temporización de los compresores, secuencia de puesta en marcha de compresores (en el caso de
haber más compresores), reset alarmas. El panel de control incluye display e interface para el usuario. El microprocesador está establecido
para la gestión del desescarche automático (en caso de funcionamiento con condiciones externas graves) y para el cambio verano/invier-
no. El control además gestiona el programa de choque térmico anti legionela, integración con otras fuentes térmicas (resistencia eléctrica,
paneles solares, etc.), control y gestión de una válvula modulante y de la bomba del circuito sanitario. Bajo pedido, el microprocesador se
puede conectar al sistema BMS de control remoto y a sistemas de control centralizado con protocolo MODBUS.
3.1.10 Dispositivos de control y protección
Todas las unidades se suministran con los siguientes dispositivos de control y de protección: sonda de temperatura de retorno de agua evapora-
da, sonda de temperatura protección antihielo instalada en la salida del agua evaporada, sonda de temperatura de retorno e impulsión de agua
caliente sanitaria (sólo versiones SW6), presostato de alta presión por rearme manual, presostato de baja presión por rearme automático, pro-
tección térmica compresor, protección térmica ventilador, transductor de presión (usado para optimizar el ciclo de desescarche y para regular
con función "Ahorro energético", suministrada en una caja a parte, que puede ser usada para parar la bomba durante los periodos de stand
by, cuando la temperatura del agua alcanza el set point reduciendo así el consumo eléctrico de la unidad. La sonda debe colocarse en el
compensador hidráulico presente en la sala técnica. El circuito de agua caliente sanitaria (sólo versiones SW6) viene ya equipado con esta
sonda, mientras que es necesario instalarla en el circuito del lado de la instalación.
3.1.11 Bandeja de condensados con resistencia antihielo (BRCA)
Se utiliza para recoger la condensación producida por la bomba de calor durante el desescarche. Está equipada con una resistencia anti-
hielo para prevenir la formación de hielo en la bandeja en caso de condiciones ambientales extremas.
3.1.12 Válvula termostática electrónica (VTEE)
El uso de la válvula termostática electrónica está particularmente indicado en la unidad que se encuentra trabajando en condiciones de carga
muy variables. El uso de esta válvula permite maximizar el intercambio térmico en el intercambiador lado instalación, minimizar los tiempos de
3.1.13 Arranque automático electrónico (DSSE)
Todas las unidades LZTi incluyen de serie un dispositivo electrónico que elimina la corriente de arranque del compresor reduciéndola al mismo
valor de la corriente máxima de funcionamiento .
3.1.14 Panel control remoto (PCRL)
Todos los equipos incluyen panel control por microprocesador con display de alta resolución, instalado en la máquina y remoto hasta 50 mt.
3.1.15 Filtro agua
MTEC.6110.ES-C-1 Manual Técnico serie LZTi castellano
13
-
-
Rev. C 08-2021
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido