3.3 Conexión
3.3.1 Cable de potencia
El cable de alimentación de tensión tiene que ser conectado al bloque de bornes TM1.
Para la tensión de alimentación monofásica a 200 V, la conexión se lleva a cabo a través
de los bornes L1(L) y L3(N), para la tensión de alimentación trifásica a 200 V a través de
los bornes L1(L), L2 y L3(N), y para la tensión de alimentación trifásica a 400 V a través
de los bornes L1, L2 y L3.
El cable de motor ha de conectarse a los bornes T1, T2 y T3 del bloque de bornes TM1.
Advertencia: Una conexión de la tensión de alimentación a los bornes T1, T2 y T3 tiene
como consecuencia la destrucción del variador de frecuencia.
Ejemplo de conexión: Conexión del variador de frecuencia a una fuente de
alimentación
Interruptor
Fuente de
automático
alimentación
Instale un filtro antiparasitario o un transformador de aislamiento siempre que haya
también otras instalaciones eléctricas conectadas a la misma fuente de alimentación
que el variador de frecuencia.
Por favor tenga en cuenta para ello las normas vigentes
Interruptor
automátic
Fuente de
o
alimentación
Filtro
antipara
sitario
Los valores RMS máximos de la corriente y de la tensión simétricas son como sigue:
Datos del equipo
Tensión
110 V
220 V
440 V
Datos eléctricos de los bornes de conexión:
Potencia del motor [HP]
0,25/0,5/1
1
2/3
1/2/3
Variador
de fre-
M
cuencia
Fuente de
alimentación
Varia-
dor de
M
fre-
cuencia
Máquina
Corriente de
cortocircuito
HP
0,2~1
0,2~3
1~3
Tensión de conexión
220 V
110 V
220 V
440 V
.
Interruptor
automático
Varia-
dor de
fre-
cuencia
Transformador de
separación
5.000 A
5.000 A
5.000 A
Tensión [V]
300
600
3-6
M
Máquina
Tensión máxima
120 V
240 V
480 V
Corriente [A]
30
20
30
28