Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 172

Enlaces rápidos

G E B R AU C H S A N L E I T U N G
ARTROMOT®-S4
SW-Version: 1.X
DE ·
GEBRAUCHSANLEITUNG
GB ·
OPERATING INSTRUCTIONS
FR ·
MODE D'EMPLOI
ES ·
MODO DE EMPLEO
IT
·
ISTRUZIONI PER L'USO
NL ·
GEBRUIKSAANWIJZING
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para DJO ARTROMOT-S4

  • Página 1 G E B R AU C H S A N L E I T U N G ARTROMOT®-S4 SW-Version: 1.X DE · GEBRAUCHSANLEITUNG GB · OPERATING INSTRUCTIONS FR · MODE D’EMPLOI ES · MODO DE EMPLEO · ISTRUZIONI PER L’USO NL ·...
  • Página 2 Diese Seite ausklappen Fold out this page Déplier cette page Desplegar esta página Aprire questa pagina Deze bladzijden uitvouwen...
  • Página 172 Índice Descripción del aparato ARTROMOT®-S4 Figuras relativas al ajuste del ARTROMOT®-S4 1. Informaciones sobre el uso de la tablilla de movilización (Uso previsto) 1.1 Posibilidades de uso 1.2 Objetivos de la terapia 1.3 Indicaciones 1.4 Contraindicaciones 1.5 Efectos secundarios 1.6 Biocompatibilidad 1.7 Características esenciales de rendimiento (Essential Performance) 1.8 Funciones frecuentes 1.9 Perfiles de usuario...
  • Página 173: Informaciones Sobre El Uso De La Tablilla De Movilización (Uso Previsto)

    1. Informaciones sobre el uso de la tablilla de movilización (Uso previsto) – Reabsorción más rápida de derrames 1.1 Posibilidades de uso – Mejor circulación sanguínea y linfática – Prevención de trombosis y embolias El aparato ARTROMOT®-S4 es una tablilla de movilización motorizada que permite un movimiento pasivo continuo (Continuous 1.3 Indicaciones...
  • Página 174: Efectos Secundarios

    g) Programación de la unidad de man- 1.5 Efectos secundarios do (grado de movimiento, velocidad, funciones) h) Almacenamiento Actualmente no se conocen efectos secun- darios —deseados o no deseados— de la terapia CPM. 1.9 Perfiles de usuario 1.6 Biocompatibilidad El ARTROMOT®-S4 está destinado al uso por profesionales de la salud (“Usuario Profesional”) debidamente formados en los ajustes y el uso del aparato, entre ellos:...
  • Página 175: Población De Pacientes Prevista

    1.10 Población de pacientes 1.12 Entorno de uso previsto prevista Entorno profesional: El ARTROMOT®-S4 está previsto para la El ARTROMOT®-S4 está pensado para su movilización pasiva de la articulación del uso en un entorno clínico (hospital/centro hombro. Los ajustes del aparato deben de rehabilitación) o en una consulta médica adaptarse al paciente de la mejor mane- y puede trasladarse de una habitación a...
  • Página 176: Descripción Del Artromot®-S4

    2. Descripción del ARTROMOT®-S4 Principio de funcionamiento ¡Aviso! (Operating Principle) La tablilla de movilización motorizada per- La elevación describe una elevación del mite realizar los siguientes movimientos en brazo por encima del valor de la abduc- la articulación del hombro: ción de 90°.
  • Página 177: Explicación De Los Elementos Funcionales

    30. Respaldo 2.1 Explicación de los 31. Superficie de asiento elementos funcionales 32. Elemento de movimiento Aviso: ¡Despliegue la página II! 33. Tornillo de mariposa para fijar el elemento de movimiento a la columna del sistema Unidad de programación (parte aplicada 34.
  • Página 178: Explicación De La Unidad De Programación

    2.2 Explicación de la unidad de programación 2.2.1 Unidad de programación en modo de funcionamiento normal Tarjeta chip del paciente Hora Indicación del tiempo de terapia Programa o patrón de mo- Ángulo actual, vimiento activo, motor A aquí: PNF Ángulo actual, Indicación "En motor B Ante/Retro...
  • Página 179: Display En Modo De Funcionamiento Normal, Vista Simplificada

    2.2.2 Display en modo de funcionamiento normal, vista simplificada Grado de movimiento actual en relación con el grado total posible Posición actual en relación con el grado de movimiento programado Tiempo de terapia transcurrido ¡Aviso! Si usted toca el display durante el funcionamiento, el sistema le preguntará si desea inte- rrumpir la aplicación: “STOP?”.
  • Página 180: Display En Modo De Selección De Menú

    2.2.4 Display en modo de selección de MENÚ Menú/Función actual Volver a visualización anterior/general < Tratamiento Menú Ante/Retro Aducción/ Rotación Ajuste, grado de Abducción movimiento en la respectiva dirección … ° … ° … ° Indicación de estado, Velocidad Temporizador Experto función activada/ desactivada, aquí:...
  • Página 181: Velocidad

    2.2.6 Display en modo de programación “General” Función seleccionada (aquí, Velocidad) < Menú Velocidad Ajuste actual de la función seleccionada (aquí 50%) 2.2.7 Display en modo de programación “Experto” Activación de función de calentamiento Selección, patrón de Selección, función movimiento, menú "Paciente nuevo"...
  • Página 182: Explicación De Los Pictogramas

    2.3 Explicación de los pictogramas 2.3.1 Parámetros seleccionables según menú Menú principal Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Anteversión/Retroversión Anteversión Retroversión Aducción/Abducción Aducción Abducción Rotación Rotación interior Rotación exterior Experto Terapia Calentamiento Paciente nuevo Documentación Conversión der/izq Ajustes Velocidad Temporizador Documentación Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Documentación Tiempo de terapia Evolución de la terapia...
  • Página 183: Parámetros Ajustables Especiales Del Tratamiento

    Terapia Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Pausa Velocidad Temporizador Aislamiento Ciclos Standby Pausa Velocidad Temporizador Repetir EROM Ciclos Pausa Velocidad Temporizador Extensión Retroversión Abducción Rotación interior Rotación exterior Ciclos Pausa Velocidad Temporizador Onda Izquierda Derecha Velocidad Temporizador Parámetros ajustables especiales del tratamiento Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Pausa...
  • Página 184: Otros Símbolos Del Controlador Manual

    Ajustes Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Ajustes Inversión de carga Transporte Idioma Hora/fecha Más Tiempo de funcionamiento de la unidad Más Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Más Brillo Volumen Ajuste de fábrica 2.3.2 Otros símbolos del controlador manual Ajustes Parámetro Funciones/Parámetros seleccionables Bloqueo Menú Ángulo Vista del display Experto...
  • Página 185: Explicación De Las Teclas De Los Motores

    2.4 Explicación de las teclas de los motores Los motores del ARTROMOT®-S4 cuentan El ajuste mediante las teclas de los motores con teclas para programar de manera direc- puede activarse y desactivarse en el menú ta el grado de movimiento. de bloqueo del controlador manual (véase para ello el punto 5.3).
  • Página 186: Explicación De Los Símbolos (Conexiones Y Placa Indicadora De Tipo)

    2.5 Explicación de los símbolos (conexiones y placa indicadora de tipo) Símbolo Significado Con aislamiento de protección Corriente alterna Interruptor principal OFF Interruptor principal ON Junto a este símbolo de fábrica está indicado el fabricante Junto a este símbolo de fábrica está indicado el año y mes de fabricación Junto a este símbolo está...
  • Página 187 Símbolo Significado “Proteger contra la humedad” Parte aplicada “Tipo B” IEC 60417-5840 Prohibición: “Prohibido empujar” ISO 7010-P017 Advertencia: “Precaución, peligro de aplastamiento” ISO 7010-W024 Símbolo de advertencia de peligro de aplastamiento. Advertencia: ¡Según los ajustes realizados, las piezas móviles del aparato impli- can un peligro de aplastamiento! ¡Preste especial atención en el caso de niños pequeños y bebés! Soporte giratorio, motor A...
  • Página 188: Indicaciones De Seguridad

    De manera alternativa, DJO ofrece cursos especializados en todo el mundo. Póngase en contacto para ello con el establecimiento local de DJO o con su representante regional (véase capítulo 9 “Contacto”). Para el curso de formación se estima una duración de 2 horas.
  • Página 189 Antes de cada uso, el usuario debe com- − Se debe explicar al paciente cómo funciona la unidad de programa- probar que el aparato se encuentre ción del ARTROMOT®-S4, que debe en perfecto estado y funcione de encontrarse cerca para que el paciente manera correcta y segura.
  • Página 190 Si desea efectuar ficar que no haya daños ni conexiones alguna consulta, póngase en contacto sueltas. con DJO. − Para la alimentación de corriente no se deben utilizar cables alargadores con ¡Precaución! tomas múltiples. El ARTROMOT®-S4 sólo debe conectarse a una toma de...
  • Página 191 ¡Precaución! ¡Precaución! Peligro para el paciente, daño en la Peligro para el paciente: tablilla: En las partes aplicadas bajo condiciones ambientales adversas pueden darse tem- − La tablilla no debe utilizarse para peraturas de hasta 46 °C, concretamente: transportar personas. –...
  • Página 192: Ajuste Del Aparato

    4. Ajuste del aparato Aviso: ¡Para observar los distintos pasos, El elemento de movimiento se desplaza- despliegue las páginas II y III! rá automáticamente a la posición para el montaje del elemento de soporte del 4.1 Suministro, conexión del antebrazo. aparato, control del funcio- 9.
  • Página 193: Ajuste Inicial Con Nuevos Pacientes

    • Pulse la tecla START. Se adopta auto- ARTROMOT®-S4. Para solicitar el Manual, máticamente la posición inicial. Dado el póngase en contacto con DJO, con su caso, se borran los ajustes ya existentes. distribuidor local o con el servicio técnico.
  • Página 194: Ajuste Del Aparato A Las Medidas Del Paciente

    Antes de iniciar el tratamiento, realice y 4.2 Ajuste del aparato a las controle los siguientes ajustes: medidas del paciente 4.2.1 Posicionamiento del ¡Aviso! paciente Mientras se realizan los siguientes ajus- tes, el brazo del paciente aún no debe Antes de iniciar los ajustes propiamente estar sobre el apoyo del antebrazo del dichos del elemento de movimiento, colo- elemento de movimiento.
  • Página 195: Ajuste En Profundidad Del Respaldo (Fig. C)

    ➊ ➎ Ajuste de la altura (Fig. A) Ángulo del codo (Fig. E) El objetivo consiste en ajustar el eje de El objetivo es ajustar el eje de rotación del rotación del motor B a la altura del hombro. motor C a la articulación del hombro, de Para ello, el punto de giro del motor B debe manera tal que dicho eje apunte a través coincidir en altura con el punto de giro de...
  • Página 196: Control De Los Ajustes, Ajuste Fino

    ¡Aviso! 4.3 Apagado del aparato La inclinación del apoyo de mano puede 1. Apague el interruptor principal (43) para regularse para permitir una adaptación desconectar completamente el aparato. precisa. Existe la posibilidad de realizar el 2. ¡Para desconectar todos los polos del su- ajuste en la rotación en tres posiciones.
  • Página 197: Ajuste De Los Valores Del Tratamiento

    5. Ajuste de los valores del tratamiento 5.1 Indicaciones generales para ¡Advertencia! la programación del Peligro para el paciente: ARTROMOT®-S4 Antes del inicio del tratamiento se debe efectuar una prueba de funcionamiento con varios ciclos de movimiento sin el El ARTROMOT®-S4 dispone de un controla- paciente.
  • Página 198: Pacientes Con Tarjeta Chip Ya Programada

    Funciones activables: Algunas funciones Patrón de movimiento “Onda”: sólo se activan o desactivan, sin que se La tablilla se desplaza entonces en primer puedan realizar otros ajustes (por ejem- lugar al máximo valor de anteversión. En plo, calentamiento). Un simple toque per- este caso se sincronizan los 3 motores, de mite efectuar la activación/desactivación.
  • Página 199 ¡Aviso! ¡Aviso! • Durante el ajuste de los valores, el • Para obtener una descripción de los parámetros, consulte las secciones 5.3 aparato se desplaza al rango ajustado. y 5.5. De esta manera se puede registrar rápida y fácilmente el rango del movi- •...
  • Página 200: Sinopsis De Los Parámetros Disponibles Con Los Distintos Patrones De Movimiento

    5.2 Sinopsis de los parámetros disponibles con los distintos patrones de movimiento Patrón de movi- Onda Aislamiento Oscilación Extensión miento / Parámetro ajustable Anteversión (hacia delante) Retroversión (hacia atrás) Aducción (hacia abajo) Abducción (hacia arriba) Rotación int. (rotación interior) Rotación ext. (rota- ción exterior) Temporizador (tiempo de terapia)
  • Página 201: Descripción De Los Patrones De Movimiento Disponibles

    5.2.1 Descripción de los patrones de movimiento disponibles Los patrones de movimiento pueden seleccionarse en el menú “Experto” bajo el punto “Terapia” La modalidad PNF se orienta al patrón de movimiento natural de la articulación del hombro conforme a la facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF, por sus siglas en inglés).
  • Página 202 Programa de aislamiento En esta función especial todos los motores están encendidos, pero nunca reali- zan movimientos de manera simultánea. El desarrollo de la función especial es el siguiente: • En primer lugar, el motor A realiza el desplazamiento correspondiente a los valores máximos programados para la anteversión/retroversión y para la cantidad de ciclos ajustados (5 a 20 veces), antes de detenerse.
  • Página 203 Oscilación El patrón de movimiento “Oscilación” permite realizar un trabajo más efectivo dentro de los últimos 10° antes de alcanzar los valores ajustados como máximos para abducción, retroversión y rotación exterior. Para ello la tablilla comienza en la posición de acceso (valor máximo de aducción, valor medio entre rotación interior/exterior y valor medio entre anteversión/ retroversión).
  • Página 204 Extensión El patrón de movimiento “Extensión” permite extender suavemente la articula- ción en la dirección ajustada. Se puede seleccionar: 1. Extensión retroversión 2. Extensión abducción 3. Extensión rotación interior 4. Extensión rotación exterior El tratamiento se realiza únicamente con la dirección de movimiento selecciona- da.
  • Página 205: Descripción De Los Parámetros Disponibles En Los Patrones De Movimiento

    2. Seleccione el patrón de movimiento en el menú “Experto” / “Terapia”. Así podrá acceder al submenú para seleccionar el sentido de la extensión. 3. Toque para seleccionar el sentido deseado. 4. Active la función. Las posibles funciones subsiguientes se visualizan en color. 5.
  • Página 206 ¡Aviso! • Los valores programados y los grados medidos efectivamente en el paciente pueden variar ligeramente. • Para garantizar un proceso de movimiento fisiológico, en el patrón de modo PNF se realiza el desplazamiento simultáneo de los siguientes valores: – Valor máximo de abducción junto con valor máximo de rotación exterior y retroversión –...
  • Página 207 Velocidad La velocidad puede seleccionarse entre 5% y 100% en pasos de 5%. Ajuste estándar: 50% Temporizador (tiempo de terapia) El tiempo del tratamiento siempre se muestra en la parte superior derecha del display (en la cabecera). La flecha situada detrás del tiempo indica si es el tiempo transcurrido (en funcionamiento continuo, flecha hacia arriba) o el tiempo res- tante (temporizador activado, flecha hacia abajo).
  • Página 208 Pausas: Las pausas se realizan en los respectivos valores máximos programados. Los dos puntos de pausa son: Pausa arriba: Valor máximo de aducción junto con valor máximo de rotación interior y valor máximo de anteversión Pausa abajo: Valor máximo de abducción junto con valor máximo de rotación exterior y valor máximo de retroversión El ajuste admite un rango de 0 a 30 segundos en pasos de 1 segundo.
  • Página 209: Otras Funciones/Ajustes

    5.3 Otras funciones/ajustes Paciente nuevo (Reset) Cuando se activa esta función, la tablilla se desplaza a la posición inicial. Seleccione la función, actívela tocando el campo “OK” y pulse START: • Se adopta la posición inicial. • Se borran los parámetros existentes del tratamiento. •...
  • Página 210 Documentación La función Documentación permite reproducir los datos de terapia almacenados por la tablilla. Se pueden visualizar los siguientes datos documentados: Tiempo total de terapia del paciente El “tiempo total de terapia del paciente” indica la cantidad total de horas de funcionamiento del aparato, que se encuentran almacena- das en la tarjeta chip.
  • Página 211 Ajustes A través de la función “Ajustes” se accede al menú en cuestión. Aquí es posible realizar diferentes ajustes básicos de la tablilla. Parámetros ajustables: Inversión de carga adaptativa (circuito de cambio por seguridad/ espasmos/inversión) La inversión de carga consiste en un circuito de seguridad. Si es excesiva la resistencia (carga) ejercida por el paciente en la di- rección del movimiento en curso (por ejemplo, debido a espasmos), el aparato pasa automáticamente a la dirección opuesta.
  • Página 212 Selección del idioma Se pueden seleccionar los siguientes idiomas: • Danés • Alemán • Inglés • Francés • Italiano • Neerlandés • Portugués • Polaco • Ruso • Español • Sueco • Checo • Turco • Húngaro • Chino • Japonés •...
  • Página 213 Función de bloqueo La función de bloqueo permite bloquear distintas funciones y menús. La progra- mación limitada de esta manera simplifica el manejo. Para acceder a la función de bloqueo, pulse simultáneamente durante unos 3 segundos las teclas “MENU” y “STOP” en la visualización operativa. La tablilla debe encontrarse en tal caso en el modo de detención.
  • Página 214: Ejemplos De Aplicación/Programación

    5.4 Ejemplos de aplicación/programación 5.4.1 Aducción/abducción 5.4.2 Rotación interior/ aislada exterior aislada 1. Realice los ajustes mecánicos a las medi- 1. Realice los ajustes mecánicos a las medi- das del paciente de la manera descrita en das del paciente de la manera descrita en el punto 4.2.
  • Página 215: Elevación (Flexión)

    5.4.3 Anteversión/retroversión 5.4.4 Elevación (flexión) aislada aislada 1. Realice los ajustes mecánicos a las medi- 5.4.4.1 Para una extensión/ das del paciente de la manera descrita en flexión (elevación) con el punto 4.2. codo doblado 2. Programe luego las posiciones fijas para los motores B (abducción/aducción) y C (rotación interior/exterior) y el grado de 1.
  • Página 216: Para Una Elevación Con Codo Estirado

    5.4.4.2 Para una elevación con ¡Aviso! codo estirado • Para la modalidad pura de movimien- to de flexión (elevación), se deben desconectar los motores A de ante- 1. Realice los ajustes mecánicos a las medi- versión/retroversión y C de rotación das del paciente de la manera descrita en interior/exterior.
  • Página 217: Cuidado, Mantenimiento, Transporte, Conversión

    6. Cuidado, mantenimiento, transporte, conversión 6.1 Cuidado / reutilización ¡Aviso! Para la desinfección el fabricante reco- mienda utilizar un producto sanitario El ARTROMOT®-S4 es apto para la reutili- aprobado, con las características descritas zación, siempre que se tengan en cuenta los a continuación en el recuadro denomina- siguientes puntos.
  • Página 218: Mantenimiento (Reemplazo De Fusibles)

    Antes de cada uso, usted debe efectuar un servicio técnico proporcionado por el depar- control visual de todo el aparato para ase- tamento de atención al cliente de DJO, que gurarse de que no existen daños mecánicos. además ofrece información acerca de otras posibilidades.
  • Página 219: Transporte

    6.3 Transporte Reemplazo de fusibles Para transportar el ARTROMOT®-S4, usted Advertencia debe realizar los siguientes ajustes: Peligro para el paciente, defectos funcio- nales y/o daño en el aparato: 6.3.1 Dentro de un edificio – Estado montado Los fusibles deben ser reemplazados únicamente por personal técnico de acuerdo con lo estipulado en las normas 1.
  • Página 220: Con Embalaje - Estado Desmontado

    7. Extraiga por completo de la columna del 6.3.2 Con embalaje – sistema la manivela destinada al ajuste de Estado desmontado la profundidad del respaldo (19), de forma tal que primero se separe del respaldo (36, sujeción de clip) y luego tampoco 6.3.2.1 Desmontaje quede unida a la columna.
  • Página 221 12. Fije la correa roja alrededor de la super- 6.3.2.2 Embalaje ficie del asiento y del respaldo plegado para que el respaldo quede fijado al El ARTROMOT®-S4 se transporta en 3 cajas. asiento y vuelva a colocar las patas de la silla.
  • Página 222: Conversión

    Para el transporte sólo se debe utilizar el a 0°. embalaje original. La empresa Ormed GmbH (DJO) no se responsabiliza por los daños 4. Abra el tornillo de mariposa (33) destina- producidos durante un transporte realizado do a fijar el elemento de movimiento a la sin el embalaje original.
  • Página 223: Indicaciones Respecto Al Medio Ambiente

    El producto descrito en estas instrucciones de uso no se debe eliminar conjuntamente con la basura doméstica corriente sin clasificar, sino que requiere un tratamiento por separado. Póngase en contacto con DJO para obtener información relativa a la eliminación de su aparato. 8. Datos técnicos Modelo: ARTROMOT®-S4...
  • Página 224: Materiales

    Exactitud de los valores medidos Goniómetro en el rango de medición: Retroversión/Anteversión −10° – 110° Aducción/Abducción 30° – 160° Rotación −90° – 90° Precisión: ±2° Peso: SN < 2.000: 28 kg SN ≥ 2.000: 33 kg Materiales: PA, POM, PUR, FR4, aluminio, acero inoxidable MPG: Clase IIa En conformidad con:...
  • Página 225: Contacto

    Web: www.orthomed.cc incidentes. ARTROMOT® International: Póngase en contacto con su distribuidor lo- cal, con la sede central de DJO en los EE.UU., con la sede central de DJO International en Inglaterra o directamente con DJO de Alemania. Sede central de DJO International: 10.
  • Página 226: Piezas De Recambio

    Las reparaciones deben ser realizadas únicamente por personal técnico autorizado. DJO le ofrece la correspondiente capacitación técnica. ¡Aviso! Para realizar consultas en relación con los cables de alimentación específicos de cada país, póngase en contacto con DJO o con su distribuidor local. Pos. Descripción Artículo Nº Cantidad Tarjeta chip del paciente (Protocolo) 0.0050.330...
  • Página 227: Declaración De Conformidad

    11. Declaración de conformidad De acuerdo con las determinaciones de la Directiva 93/42/CEE sobre productos sanitarios, anexo II de 14.06.1993 / modificación de 05.09.2007, la empresa ORMED GmbH Boetzinger Strasse 90 D-79111, Freiburg declara bajo su exclusiva responsabilidad que los productos de la línea ARTROMOT®...
  • Página 347 Diese Seite ausklappen Fold out this page Déplier cette page Desplegar esta página Aprire questa pagina Deze bladzijden uitvouwen...

Tabla de contenido