1
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y
USO ESTABLECIDO
El presente producto es un motor tubular que permite automatizar una persiana en-
rollable (fig. 2). ¡Queda prohibido cualquier otro uso! El fabricante no respon-
de por los daños derivados de un uso impropio del producto, con respecto
a cuanto se describe en este manual.
El producto posee las siguientes características funcionales:
• Se alimenta mediante la red eléctrica (consultar los datos en la placa del motor).
• Se instala dentro del rodillo enrollador; la parte del motor que sobresale del rodillo
(cabezal electrónico) se fija al cielorraso o a la pared con los específicos estribos
de soporte (no en dotación).
• Forma parte de una central de mando con tecnología de encoder que garantiza el
control electrónico del movimiento y la precisión de los finales de carrera.
• Puede programarse con un tablero de pulsadores de pared o bien con el progra-
mador TTU (fig. 5). Estos accesorios no están presentes en el embalaje.
• Puede gestionarse con un tablero de pulsadores de pared conectado vía cable
(véase la fig. 4). Se aconseja utilizar un interruptor estable o bien inestable con pul-
sadores interbloqueados (accesorio no presente en el embalaje ).
• Puede mover la persiana enrollable en subida o en bajada, puede detenerla en el
final de carrera Alto "0", en el final de carrera Bajo "1" o en otras posiciones inter-
medias (posiciones "H").
• Garantiza la misma velocidad con persianas enrollables de pesos diferentes.
• Garantiza la misma velocidad en subida que en bajada.
• Está dotado de aceleración o desaceleración del movimiento, respectivamente al
comienzo y al final de la maniobra.
• Está dotado de sistema de sistema que detecta la presencia de un obstáculo a lo
largo de la carrera de la persiana enrollable, bloqueando en el acto la maniobra y
realizando una breve inversión de movimiento. El mismo sistema interviene auto-
máticamente incluso al final de la maniobra de Subida (sólo si el final de carrera Al-
to «0» se compone del cajón o de otro tope mecánico), para atenuar el impacto de
la persiana enrollable contra el cajón y para aflojar la tracción ejercida por el motor
en la persiana enrollable, cuando ésta está parada en el final de carrera Alto «0».
• Está dotado de un "protector térmico" que, en caso de uso prolongado, para pro-
teger el motor de un recalentamiento excesivo, limita la velocidad del motor a la ve-
locidad mínima; de esta manera, el tiempo de uso continuo aumenta, permitiendo
el uso prolongado (hasta el disparo de la protección térmica).
• Se encuentra disponible en diferentes versiones, cada una con un determinado par
del motor (consultar los datos de la placa del motor).
2
INSTALACIÓN DEL MOTOR Y
DE LOS ACCESORIOS
2.1 - Verificaciones previas a la instalación y límites
de uso
• Comprobar el estado del producto inmediatamente después de extraerlo del em-
balaje.
• Asegurarse que el par, la velocidad de rotación y el tiempo de funcionamiento del pre-
sente motor sean idóneos para la automatización de vuestra persiana enrollable. En
particular, no instalar el motor si el par es mayor del que se necesita mover
vuestra persiana enrollable. Para elegir el motor adecuado a las características
técnicas de vuestra persiana enrollable, tomar como referencia la «Guía para elegir el
motor» presente en el catálogo de productos "Nice Screen", que se puede consultar
en la página web www.niceforyou.com.
• Comprobar el diámetro del rodillo enrollador. Éste debe elegirse en base al par del
motor del siguiente modo:
– Para motores con tamaño "M" (Ø = 45 mm), el diámetro interno mínimo del rodi-
llo enrollador debe ser de 52 mm.
• Otros límites de uso se incluyen en los capítulos 1, 2 y en las características técni-
cas presentes en la placa del motor.
2.2 - Montaje e instalación del motor tubular
¡Atención! - Antes de continuar, leer con atención las advertencias. Una ins-
talación incorrecta puede causar heridas graves.
Para montar e instalar el motor tomar como referencia la fig. 3 (los accesorios pre-
sentes en la fig. 3 no se incluyen en el embalaje). Para elegir la corona del final de
carrera (fig. 3-a), la rueda de arrastre (fig. 3-b), el estribo de fijación del motor (fig.
3-f), o bien elegir otros cables (eventualmente de diferente longitud), consultar el ca-
tálogo "Nice Screen", disponible en la página web www.niceforyou.com.
2.3 - Instalación de un tablero de pulsadores de
pared
Instalar en la pared un tablero de pulsadores de mando cumpliendo con las siguientes
advertencias:
– Para el uso normal de la automatización es necesario instalar un tablero de pul-
sadores con 2 pulsadores: uno para la Subida y otro para la Bajada;
– para el uso de la automatización una vez concluida la instalación, es posible em-
plear una botonera con cualquier funcionamiento mecánico de las teclas, exclui-
do el funcionamiento que permite pulsar simultáneamente dos teclas;
2
Con cajón
(el tope Alto estará constituido por el punto de contacto de la
persiana enrollable con el cajón).
- Para el mando de un motor simple puede instalarse solamente un sólo tablero de
pulsadores.
- Para el mando de varios motores conectados en paralelo (máximo 8 motores) se
puede instalar un sólo tablero de pulsadores.
– Para la protección de la automatización se aconseja instalar el tablero de pulsado-
res en un lugar no accesible a personas no autorizadas.
– Instalar el tablero de pulsadores en un lugar desde el cual se vea la persiana enro-
llable.
– Instalar el tablero de pulsadores alejado de partes en movimiento de la persiana
enrollable.
– Instalar el tablero de pulsadores sobre el lado de la persiana enrollable en el cual
estén presentes el cable eléctrico que llega desde el motor y el cable de alimenta-
ción que llega desde la red eléctrica (fig. 3-i).
– Instalar el tablero de pulsadores por lo menos a una altura de 1,5 m del suelo.
3
CONEXIONES ELÉCTRICAS Y
PRIMER ENCENDIDO
3.1 - Conexión del motor a la red eléctrica y a un
tablero de pulsadores de mando
Para conectar el motor a la alimentación y a un tablero de pulsadores de mando
(*),tomar como referencia la fig. 4. El cable de conexión en dotación tiene cuatro
conductores:
CABLE "A" (referencia la fig. 4)
Conductor
Color
Conexión
A1
Marrón
Fase eléctrica de subida/bajada.
A2
Negro
Fase eléctrica de subida/bajada.
A3
Azul
Común (en general conectado al Neutro).
A4
Amarillo-verde
Tierra (conexión equipotencial de protección).
(*) Nota – Dado que las siguientes operaciones de instalación y programación del
motor deben ser realizadas con el programador "TTU" (fig. 5), se aconseja realizar
la conexión definitiva del tablero de pulsadores sólo al finalizar estas operaciones.
ADVERTENCIAS:
• Una conexión errónea puede provocar averías o situaciones de peligro: por lo tan-
to, respetar escrupulosamente las instrucciones de este párrafo.
• Las conexiones eléctricas deben realizarse solamente después de instalar el motor
y los accesorios compatibles previstos.
• El motor debe alimentarse mediante una conexión permanente a la red eléctrica.
• El cable de alimentación se conecta al motor por medio de un conector; éste es
extraíble (fig. 3-h) y permite cambiar el cable (tomar como referencia el catálogo de
productos "Nice Screen", presente también en la página web www.niceforyou.com).
3.2 - Instalación de los dispositivos de protección
dentro de la red de alimentación eléctrica
En conformidad con las reglas de instalación eléctrica, en la red que alimenta el
motor es necesario prever un dispositivo de protección contra el corto circuito y un
dispositivo de desconexión de la red eléctrica (los dos dispositivos no están presen-
tes en el embalaje). ¡Atención! – El dispositivo de desconexión debe conservar
una distancia de abertura entre los contactos que permita la desconexión
completa de la abertura, a las condiciones establecidas para la categoría
de sobretensión III.
El dispositivo de desconexión debe colocarse de modo que se vea desde auto-
matización y, si no es visible, debe preverse un sistema que bloquee la conexión
accidental o no autorizada de la alimentación, con el objetivo de evitar cualquier tipo
de peligro.
Español – 2