GE VAT3FDv Manual De Usuario página 57

Variador de velocidad para motores asincronos de corriente alterna
Tabla de contenido
Especificaciones Generales
Función
CONTROL DE FRECUENCIA
Sistema de control
Frecuencia portadora
Resolución frec. salida
Resolución de referencia
Precisión de frecuencia
ESPECIFICACIONES DE CONTROL
Características
Tensión/frecuencia
Compensación de par
Frecuencia de arranque
Par de arranque
Tiempo de
aceleración/deceleración
Acel./deceleración
Orden de "marcha"
Orden de "paro"
Frenado en CC
FUNCIONES
Velocidades preajustables
Relación entre referencia y
frecuencia de salida
Límites de frecuencia
Saltos de frecuencia
Comp. de deslizamiento
Función automática de
marcha
Otras funciones
ENTRADAS Y SALIDAS
Panel de control incorporado
en la unidad
Entradas digitales
Salidas digitales
Señales analógicas de
entrada
Señales analógicas de salida Indicador de frecuencia y de corriente independientes (0 - 10VCC,1mA.)Cada una de ellas pueden
Fuente de potenciómetro
PROTECCIONES
Protecciones limitadoras
Protecciones de disparo
Historial de fallos
Sobrecargas
Función de "reintento"
Apéndices
Sistema digital onda senoidal PWM
Ajustable entre 3...12KHz (ajustable a intervalos de 1KHz)
0.01Hz
Referencia digital : 0.01Hz, Referencia analógica: 0.1% de la máxima frecuencia
Con referencia digital: ±0.01% (25ºC±10ºC). Con referencia analógica: ±0.5% (25ºC±10ºC).
Par constante, potencia constante y par reducido.
La relación V/F puede ajustarse arbitrariamente en el rango de 3..440Hz.
Los valores V/F más utilizados están preajustados, facilitando con ello la programación.
Funcionamiento Manual o Automático, seleccionables.
Ajuste de incremento de par: 0.0 - 20.0%, reducción: 0.0 - 25.0%
Arranque posible entre 0.1 - 60.0Hz (por defecto 1.0Hz)
200% o más, cuando es usada la finción de Par Máximo.
Rango de 0.01 .. 60,000 seg. (acel./decel.ajustables independientemente)
Además se dispone de ocho conjuntos de aceleración/deceleración seleccionables.
Existe igualmente aceleración/deceleración independiente para la marcha a impulsos (JOG).
Son seleccionables rampas Lineal o en "S"
Son seleccionables las siguientes modalidades:
1- Marcha "Adelante" y marcha "Atrás" con mando permanente.
2- Orden de "Marcha" y señal de "Inversión" con mando permanente.
3- Marcha "Adelante", "Atrás" y "Paro" con pulsadores. También es posible la marcha a impulsos.
Es posible el seleccionar paro por rampa o por inercia. Este ajuste puede realizarse
independientemente en el paro normal, por emergencia o de impulsos.
Frecuencia inicio frenado: 0.1- 60.0Hz/Tensión CC: 0.1- 20%/ Tiempo de frenado: 0.1-20 seg
Hasta ocho velocidades, con rampa de aceleración/deceleración ajustables independientemente.
La frecuencia de salida esta relacionada con la referencia mediante la expresión:
F = AX + B + C
X: Referencia de frecuencia
F: Frecuencia de salida
Límite superior e inferior de la frecuencia de salida ajustables.
Hasta tres zonas (ajustable la frecuencia de salto y anchura de banda con rango 0.0- 10Hz.)
Seleccionable.
Son posibles hasta un máximo de 10 pasos de funcionamiento automático.
Es posible programar marcha, paro, dirección y tiempo de marcha para cada paso.
Control PID, arranque con motor girando "Pick up", autoarranque, rearranque después de fallo
Función "traverse" para máquinas de hilatura (evita el copiado en los bobinados). Comunicación
Serie mediante el puerto del LCD. Autoajuste.
Display con 5 dígitos de 7 segmentos y 8 LEDS indicativos. Posibilita marcha "adelante", "atrás",
"paro", así como la selección de control local/remoto. Permite la programación de todos los
parámetros de la unidad (con protección de acceso).
Marcha, paro de emergencia,"reset" y cinco entradas programables.
Fallo (1 contacto relé na-nc); marcha (1 contacto relé na); límite (Transistor);
El relé de marcha y la señal de límite son programables con valores de detección de corriente, de
velocidad, precarga, aceleración/deceleración terminada, detección sentido marcha y otros.
FSV: Entrada de tensión de 0 - 10VCC.
AUX: Entrada auxiliar de tensión de 0 - 10V/CC o de ±10V.
(Utilizables con la función de referencia o como realimentación del PID incorporado)
programarse para indicar además: Frecuencia de Referencia, Tensión de Salida, Tensión de CC.
10VCC (para potenciómetro 2W/2k  )
Limitación de Sobrecorriente y, Sobretensión.
Sobrecorriente, Sobretensión, Baja tensión, IGBT, Sobrecarga , Sobrecalentamiento, Fallo a tierra
GRD y autodiagnóstico.
Quedan registrados los cuatro últimos fallos, en la memoria queda igualmente registrada la
corriente y la frecuencia de salida en el momento del disparo.
150% durante un minuto, 170% 2.5seg ( 75% un minuto si la frecuencia es  0.5Hz).
Posible de 1.. 10 veces. Permite el rearranque automático después de disparo de la unidad.
Características
C: Entrada analógica auxiliar (AUX)
A: ±0.001 - 10.000
FSI: Entrada de corriente de 4 - 20mA ó 0-20mA.
A-3
B: ±0.00-440Hz
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido