2.2 JUEGO DE CUERDAS Y CONECTORES
2.2.1 RECEPTÁCULO DÚPLEX DE 120 VAC
Esta es una toma de 120 voltios protegida contra sobrecarga por un
interuptor de circuito de 14 amp (figura 7). 14 amperios de corriente
pueden salir de cada enchufe, sin embargo, la potencia total entregada
debe mantenerse dentro de los nominales de la placa de datos. Use sólo
juegos de cables de alta calidad, bien aislados, de tres conductores con
conexión a tierra para 125 voltios a 20 amperios (o más).
2.2.2 RECEPTÁCULO DE GIRO DE 120/240 VAC, 20A
Esta es una toma de 120/240 voltios protegida contra sobrecarga por un
interuptor de circuito de 14 amp (figura 7). Conecte un juego de cables
de 4 conductores con conexión a tierra al conector y a la carga deseada.
El juego de cables debe ser de 250 voltios y 20 amperios (o más) si se
usa el receptáculo de 120/240 junto con el de 120 voltios. La carga total
entregada no debe exceder los nominales de la etiqueta de datos.
IMPORTANTE:
No sobrecargue el generador. Asimismo, no
sobrecargue los receptáculos individuales. Estas salidas están protegidas
contra sobrecargas mediante interruptores de circuito. Si la corriente
nominal de cualquiera de los interruptores se excede, ese interruptor se
abre y la salida eléctrica a ese receptáculo se pierde. Lea "No sobrecargue
el generador" con mucho cuidado.
Figure 7 - Duplex de 120 VAC Duplex & de giro de
120/240 VAC
2.3 CÓMO USAR ESTE GENERADOR
Si hay algún problema al operar el generador, por favor llame a la
Generator Helpline al 1-888-436-3722.
2.3.1 CONEXIÓN A TIERRA DEL GENERADOR
El Código Eléctrico Nacional requiere que el marco y las partes
externas de este generador que son conductores eléctricos estén
conectadas en forma apropiada a una conexión a tierra aprobada
(figura 8). Los códigos eléctricos locales pueden asimismo requerir una
apropiada conexión a tierra de la unidad. Para este propósito, el conectar
un conductor de cobre Nº 10 AWG trenzado a la tuerca de tierra y a una
vara de bronce o cobre de tierra (electrodo) proporciona una protección
adecuada contra descargas eléctricas. Sin embargo, los códigos locales
pueden variar ampliamente. Consulte con un electricista local los
requerimientos de conexión a tierra para su área.
24
All manuals and user guides at all-guides.com
Sección 2 – Operación
Sistema de generador portátil
La apropiada conexión a tierra del generador ayudará a evitar una
descarga eléctrica en el caso en que se presente una falla de tierra en
el generador o en los dispositivos conectados. Una apropiada conexión a
tierra también ayuda a disipar la electricidad estática, que generalmente
se acumula en dispositivos no enterrados.
Figura 8 - Conexión a tierra del generador
2.3.2 CONEXIÓN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS
•
NO
conecte cargas de 240 Volt a receptáculos de 120 Volt. NO
conecte cargas trifásicas al generador. NO conecte cargas de 50 Hz
al generador.
•
Deje que el motor se estabilice y caliente por unos minutos antes de
arrancar.
•
Conecte y encienda las cargas eléctricas monofásicas de 120 o 240
voltios y 60 Hz deseadas.
•
Sume la potencia nominal (op amperaje) de todas las cargas que
serán conectadas a la vez. Este total no deberá ser mayor que (a) la
capacidad de potencia y corriente del generador o (b) la capacidad
nominal del interruptor del circuito que suministra la energía. Vea "No
sobrecargue el generador" .
2.4 NO SOBRECARGUE EL GENERADOR
Sobrecargar un generador en exceso de su capacidad de potencia nominal
puede traer como resultado daños al generador y a los dispositivos
eléctricos conectados. Observe lo siguiente para evitar sobrecargar la
unidad:
•
Sume el total de potencia de todos los dispositivos eléctricos a
conectarse a la vez. Este total NO deberá ser mayor que la capacidad
de potencia del generador.
•
La potencia nominal de las luces puede leerse en las mismas
bombillas. La potencia nominal de las herramientas, aparatos y
motores normalmente se puede encontrar en la etiqueta de datos o
calcomanía fijada en el dispositivo.
•
Si el aparato, herramienta o motor no muestran la potencia, multiplique
voltios por amperios nominales para determinar los vatios (volts x
amps = vatios).
•
Algunos motores eléctricos, como los del tipo inducción, requieren
alrededor de tres veces más potencia para arrancar que para
funcionar. Este transitorio de potencia dura sólo unos pocos segundos
al arrancar tales motores. Asegúrese de tener en cuenta esta alta
potencia de arranque al seleccionar dispositivos eléctricos que se
conectarán al generador.
1. Sepa la potencia necesaria para arrancar el motor más grande.
2. Sume a esa cifra la potencia de funcionamiento de todas las otras
cargas conectadas.
La guía de referencia de potencias se proporciona para ayudarle a
determinar cuántos ítems puede operar el generador al mismo tiempo.