Juegos De Cables Y Enchufes De Conexión; Tomacorriente Dúplex De 120 Vac, 20 Amp; Cómo Utilizar El Generador; Conexión A Tierra Del Generador - Generac Power Systems GP Serie Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para GP Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

FUNCIONAMIENTO
2.3 JUEGOS DE CABLES Y ENCHUFES DE
CONEXIÓN
2.3.1 TOMACORRIENTE DÚPLEX DE 120 VAC, 20 AMP
Este es un tomacorriente de 120 voltios protegido contra sobrecarga
por un interruptor de circuito de 20 Amp que se presiona para reiniciar
(Figura 6). Utilice cada conector para alimentar cargas de 120 voltios
AC, monofásicas, de 60 Hz que requieran una corriente combinada
de 2400 vatios (2,4 kW) o 20 amperios. Utilice sólo juegos de cables
de alta calidad, bien aislados, de 3 hilos con conexión a tierra
clasificados para 125 voltios a 20 amperios (o más).
Mantenga los cables de extensión tan cortos como sea posible,
preferiblemente de menos de 15 pies (4,6 m) de largo para evitar las
caídas de voltaje y el posible sobrecalentamiento de los cables.
Figura 6 – Tomacorriente dúplex de 120 voltios AC, 20 amp
2.3.2 TOMACORRIENTE DE 120/240 VAC, 30 AMP
Utilice un conector NEMA L14-30 con su tomacorriente (rote para
bloquear/desbloquear). Conecte al enchufe un juego de cables
adecuado de 4 conductores con conexión a tierra y a la carga
deseada. El juego de cables debe estar clasificado para 250 voltios
AC a 30 amperios (o más) (Figura 7).
Figura 7 – Tomacorriente de 120/240 VAC, 30 Amp
Utilice este tomacorriente para cargas de 120 voltios AC, 60 Hz
monofásicas que requieran hasta 3600 vatios (3,6 kW) de energía a
30 amperios o 240 voltios AC, 60 Hz, monofásicas que requieran hasta
7200 vatios (7,2 kW) de energía a 30 amperios. El tomacorriente está
protegido por dos interruptores de circuito de 25 Amp (5,0/5,5kW) o
dos de 30 Amp (6,5kW) del tipo "presione para reiniciar".
22
Sección 2 – Funcionamiento
Sistema de generador portátil
2.4 CÓMO UTILIZAR EL GENERADOR
Si surgen problemas al utilizar el generador, llame a la línea de ayuda
del generador al 1-888-436-3722.
2.4.1 CONEXIÓN A TIERRA DEL GENERADOR
La Normativa de electricidad nacional requiere que la estructura
del generador y las partes externas que conducen electricidad
se conecten adecuadamente a un dispositivo de tierra que
esté aprobado. Las normativas de electricidad locales también
podrían requerir la conexión a tierra del generador. Para ese fin,
conecte un cable de cobre trenzado AWG (American Wire Gauge)
Nº 10 al terminal de conexión a tierra y a una varilla de conexión
a tierra de cobre o latón (electrodo) brinda adecuada protección
contra descargas eléctricas. No obstante, la normativa local puede
variar ampliamente. Consulte con un electricista local sobre los
requerimientos de conexión a tierra en el área.
Figura 8 - Conexión a tierra del generador
La adecuada conexión a tierra del generador contribuirá a evitar
descargas eléctricas en caso de que haya una falla a tierra en el
generador o en los dispositivos eléctricos conectados. La conexión a
tierra adecuada también ayuda a disipar la electricidad estática que a
menudo se acumula en los dispositivos no conectados a tierra.
2.4.2 CONEXIÓN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS
NO conecte cargas de 240 voltios a los tomacorrientes de 120 voltios.
NO conecte cargas trifásicas al generador. NO conecte cargas de 50
Hz al generador.
Permita que el motor se estabilice y se caliente durante unos
minutos después de arrancar.
Enchufe y active las cargas monofásicas eléctricas que desee de
120 ó 240 voltios AC, 60 Hz.
Sume la potencia nominal (o amperios) de todas las cargas que
se van a conectar al mismo tiempo. Este total no debe exceder de
(a) la capacidad nominal del vataje/amperaje del generador (b)
la capacidad nominal del interruptor de circuito del tomacorriente
que suministra la electricidad. Refiérase a "No sobrecargue el
generador".
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

005622-1005623-1005732-0005736-0

Tabla de contenido