6.2 - PUESTA EN MARCHA
La puesta en servicio solo puede tener lugar después de que todas las fases de prueba se hayan completado con éxito. No se permite la puesta en servicio parcial o en situaciones
"temporales".
01. Cree el archivo técnico de automatización que debe incluir al menos: el dibujo general (por ejemplo, como en la fig.3), el diagrama
conexiones eléctricas (por ejemplo, fig. 8), el análisis de riesgos y las soluciones relativas adoptadas, la declaración de conformidad del fabricante para todos los dispositivos utilizados.
02. Coloque una placa en la puerta que contenga al menos los siguientes datos: tipo de automatización, nombre y dirección del fabricante (responsable de la
"Puesta en servicio"), número de serie, año de construcción y marca "CE".
03. Fijar de forma permanente en la cancela la etiqueta presente en el paquete, relativa a las operaciones de desbloqueo manual y bloqueo del motorreductor.
arrancó.
04. Cumplimentar y entregar al propietario del automatismo la declaración de conformidad (Anexo 1).
05. Cree y entregue la guía del usuario (capítulo 11 - inserto desmontable) al propietario de la automatización.
06. Crear y entregar al propietario de la automatización el plan de mantenimiento que recopila las prescripciones de mantenimiento de todos los dispositivos.
tivos de la automatización.
07. Antes de poner en servicio la automatización, informe adecuadamente al propietario sobre los peligros y riesgos aún presentes.
7
MANTENIMIENTO
El mantenimiento debe realizarse en total cumplimiento con los requisitos de seguridad de este manual y de acuerdo con las leyes y reglamentos vigentes.
Los dispositivos presentes en el sistema no requieren un mantenimiento especial; Es aconsejable comprobar periódicamente (al menos cada seis meses) la perfecta eficiencia de todos los dispositivos.
Para ello, realice todas las pruebas y comprobaciones previstas en el apartado 6.1 y consulte el plan de mantenimiento de los respectivos manuales de instrucciones.
8
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Este producto es una parte integral de la automatización y, por lo tanto, debe eliminarse junto con él.
En cuanto a las operaciones de instalación, incluso al final de la vida útil de este producto, las operaciones de desmontaje deben ser realizadas por personal calificado.
Este producto consta de varios tipos de materiales: algunos pueden reciclarse, otros deben desecharse. Infórmese sobre los sistemas de reciclaje o eliminación previstos por la
normativa vigente en su zona para esta categoría de producto.
¡Advertencia! - algunas partes del producto pueden contener sustancias contaminantes o peligrosas que, si se dispersan en el medio ambiente, pueden causar efectos nocivos en el medio ambiente mismo y
en la salud humana.
Como lo indica el símbolo al costado, está prohibido desechar este producto con la basura doméstica. A continuación, realice la "recogida selectiva" para su eliminación,
según los métodos establecidos por la normativa vigente en su territorio, o devolver el producto al vendedor al adquirir un nuevo producto equivalente.
¡Advertencia! - las normativas locales vigentes pueden imponer fuertes sanciones en caso de eliminación ilegal de este producto.
9
MÁS INFORMACIÓN
9.1 - AJUSTES AVANZADOS
9.1.1 - Ajuste de parámetros (utilizando el transmisor memorizado en modo 1)
Con el transmisor es posible ajustar algunos parámetros de funcionamiento de la centralita:
• Tiempo de pausa: tiempo en el que la cancela permanece abierta antes del reenganche automático (si está configurada la función "cierre automático").
• Apertura peatonal: Apertura parcial del portón, para el paso de peatones.
• Fuerza del motor: fuerza máxima aplicada por el motor para mover la puerta; Superar este valor es detectado por la centralita como la presencia de un obstáculo que frena la hoja y,
como consecuencia, invierte el sentido del movimiento.
• Función SbS: Secuencia de movimiento de la hoja asociada a cada comando "Paso a Paso" (SbS).
• Función OGI ( Indicador de puerta abierta): salida a la que se puede conectar una lámpara de señalización de 24 V máx. 4 W.
El ajuste se puede realizar con cualquier transmisor memorizado en Modo 1 (como los suministrados, ver párr. 9.3.1). Si no hay disponible ningún transmisor memorizado en Modo
1, es posible memorizar uno solo para programar y luego borrarlo (ver párr. 9.4).
Todos los parámetros se pueden ajustar como se desee, excepto el ajuste de la "fuerza del motor" que requiere una atención especial:
• No utilice valores de fuerza elevados, para compensar puntos de fricción anómalos de la puerta: una fuerza excesiva puede comprometer el funcionamiento del sistema de seguridad o dañar
la propia puerta.
• Si el control de "fuerza del motor" se utiliza como ayuda al sistema de reducción de la fuerza de impacto, después de cada ajuste, repetir la medición de fuerza según lo requerido por las
normas EN 12445 y EN 12453.
• Las condiciones climáticas pueden afectar el movimiento de la puerta, es aconsejable realizar un nuevo ajuste periódicamente.
Procedimiento de ajuste ( antes de continuar, verifique en la Tabla 2 el parámetro a modificar y la acción a realizar):
01. En el transmisor (fig. 26) mantén presionado i simultáneamente Botones T1 y T2 durante 5 segundos y luego suéltelos.
02. Dentro de los 3 segundos posteriores al lanzamiento, realice la acción descrita en Tabla 2 para modificar el parámetro deseado.
Inglés - 9