1.5-
Transmisión de datos. Los datos se transmiten en los tres
protocolos hacia los diferentes canales físicos. Dos centrales
pueden enlazarse para ampliar y diversificar la red:
1.5.1- Pasarela a través de WiFi:
Las centrales pueden configurarse como Access Point (por
defecto) o como cliente. De tal manera que se puede
conectar a otra WiFi presente en la instalación, e incluso a
otra central OCENAV. Esto permite compartir datos de
navegación de forma inalámbrica entre 2 puntos distantes
del barco en cualquiera de los otros canales y protocolos,
y/o añadir más equipos al sistema.
1.5.2- Pasarela Seatalk, NMEA2000 o NMEA0183:
Dos centrales OCENAV pueden conectarse entre sí a través
de cualquiera de sus
recomendables el Seatalk y el NMEA2000, aunque también
puede usarse el canal 2 de NMEA0183 configurado a 115200
para aumentar la velocidad. En este último caso se
conseguiría aislamiento galvánico entre las dos centrales
porque estarían optoacopladas.
Este método también permite conectar más equipos al
sistema con el mínimo cableado.
1.6-
Base para el control remoto:
Las centrales ATM105A2/A3 y ATM200 enlazan con la
unidad
navegación y generando las órdenes para el piloto
automático y el molinete del ancla.
Controlan la iluminación de los instrumentos Seatalk.
La detección del piloto es automática (STxxxx – Smartpilot y
Evolution).
remota
ATM105B,
OCENAV ATM105A1N/2/3, ATM200
BUSES. Por sus prestaciones, son
suministrando
datos
de
8