Descripción
DiaStrip son tiras que se pueden utilizar para eliminar
el cemento fraguado, romper puntos de contacto, ha-
cer reducciones interproximales, y pulido y acabado.
DiaStrip está disponible en configuración recta o resina
(para adaptarse mejor al contorno de los dientes). Las
opciones incluyen una cara para reducciones pequeñas,
doble cara para reducciones grandes y serradas para
romper puntos de contacto. Están disponibles en grano
superfino, fino, medio y grueso.
Indicaciones de uso
• Las tiras DiaStrip están indicadas para la eliminación
del cemento fraguado, romper puntos de contacto, pro-
cedimientos de reducciones interproximales y pulido y
acabado.
• Las tiras DiaStrip (de una cara, de doble cara y resina)
están indicadas para dientes anteriores y posteriores.
Contraindicaciones
Las tiras DiaStrip están contraindicadas si no se siguen
estrictamente las instrucciones de uso o para pacientes
con estructuras de esmalte débiles (hipoplasia), alto ni-
vel de caries, mala higiene bucal o excesivo apiñamiento
dental.
Advertencias
Para evitar que el paciente ingiera o inhale DiaStrip,
antes de su uso, pase un hilo de seda dental por los
orificios de fijación situados en la parte superior de Dia-
Strip. Asegúrela con un nudo corredizo. Enróllese la seda
alrededor de uno de los otros dedos para asegurar la
tira DiaStrip.
Precauciones
• Esterilice las tiras DiaStrip antes de usarlas en pacien-
tes. Vea los detalles a continuación.
• Lea completamente las instrucciones de uso antes de
su utilización. La utilización de DiaStrip de manera no
conforme con las instrucciones de uso queda bajo la di-
screción y la responsabilidad únicas del usuario.
• No utilice ninguna DiaStrip dañada, doblada, rota o
que evidencie síntomas de desgaste.
• Para el mantenimiento del contorno anatómico de los
dientes posteriores y el perfeccionamiento de la ana-
tomía natural de los anteriores, termine con la versión
en resina.
• Ayúdese de un calibre de espesores durante el pro-
cedimiento cuando la precisión del ancho del espacio
sea crítica.
Reacciones adversas
• No se conocen. Sin embargo, DiaStrip está fabricada
con acero inoxidable y contiene níquel. El níquel puede
producir reacciones alérgicas en algunos pacientes.
• Differente es por las Tiras de resina DiaStrip, está fa-
bricada con resina y no contiene níquel. Entonce no
puede producir reacciones alérgicas en algunos pacien-
tes.
Instrucciones de limpieza, esterilización y
eliminación
Advertencias: NO utilice procedimientos de esteriliza-
ción en frío ni de calor seco.
Limitaciones de reutilización: DiaStrip puede esterilizar-
se hasta 3 veces.
Limitaciones de reutilización: Resin DiaStrip puede este-
rilizarse hasta 3-5 veces.
INSTRUCCIONES
Instrucciones de uso: Esterilizar antes del primer uso
y entre pacientes.
Instruciones y raccomandaciones para el uso
DiaStrip Reducción interdental segura en sus manos
Preparación para descontaminación: Recomenda-
mos limpiar inmediatamente después del uso para evitar
que los contaminantes se sequen y, con ello, se dificulte
y se alargue el proceso de limpieza. Sumerja o ponga en
remojo las tiras DiaStrip en un detergente enzimático
hospitalario como la solución enzimática durante 15
minutos.
Limpieza: Manual Limpie completamente: cepille todas
las superficies externas con un cepillo de cerdas blandas
hasta eliminar toda la suciedad visible. Es fundamen-
tal que todos los canales queden bien limpios. Utilice
un cepillo de diámetro fino o un limpiador para formas
tubulares para limpiar las acanaladuras. Compruebe que
no se vea suciedad en las superficies expuestas. Limpie
con ultrasonido y emplee una solución apta para instru-
mentos dentales como la solución enzimática durante
5 a 10 minutos. Enjuague las DiaStrip con abundante
agua tibia durante 2 a 3 minutos y revíselas bien para
cerciorarse de que no queda suciedad. Es preciso evitar
los productos químicos agresivos (por ejemplo, acido clor-
hídrico, agua oxigenada,...), ya que pueden oxidar los ins-
trumentos. Estas sustancias también puede afectar
las características técnicas de los plásticos, es decir
cambiar su dureza y durabilidad.
Limpieza: Automática No se recomienda
Desinfección: No se recomienda
Secado: Déjelas secar al aire en una zona limpia. Inyecte
aire limpio a través las cavidades con una fuente de aire
filtrado o una jeringa.
Mantenimiento, inspección y comprobación:
Compruebe visualmente si hay alguna fractura o desga-
ste por abrasión en la tira que pueda impedir su correcto
funcionamiento. Deséchelas en el contenedor de objetos
cortantes.
Empaquetado: Coloque en una funda de esterilización
validada por la FDA (Administración de Alimentos y Me-
dicamentos)
Esterilización: Parámetros para autoclave en Europa
y Estados Unidos
Autoclave de vapor - Gravedad (envueltas)
Temperatura mínima de exposición: 121 °C (250 °F)
Tiempo de exposición mínimo: 30 minutos
Secado mínimo: 30 minutos
Parámetros para autoclave en Estados Unidos
Autoclave de vapor- Prevacío (envueltas)
Temperatura mínima de exposición: 135 °C (275 °F)
Tiempo de exposición mínimo: 3 minutos
Secado mínimo: 30 minutos
Parámetros para autoclave en UE
Autoclave de vapor - Gravedad (no envueltas)
Temperatura mínima de exposición: 134 °C
Tiempo de exposición mínimo: 3 minutos
Secado mínimo: ninguno
Conservación: DiaStrip debe conservarse en la funda
de esterilización hasta que vaya a utilizarse. Si el tiempo
de almacenamiento supera los 6 meses, el producto de-
berá volver a esterilizarse. Una vez afuera del envoltorio,
DiaStrip debe utilizarse inmediatamente después de su
esterilización.
Instrucciones de uso
Eliminación de cemento y rotura de contactos
utilice las tiras DiaStrip (azul) serradas para eliminar el
cemento fraguado y romper los puntos de contacto.
• Sujete la tira DiaStrip entre los dedos pulgar e índice.
• Inserte la hoja serrada entre los dientes y realice un
"movimiento de serrado" suave para eliminar el cemen-
to o romper los contactos.
Acabado y pulido
Utilice las tiras abrasivas de una sola cara DiaStrip para
los dientes anteriores Y posteriores. Cuando sea necesa-
rio seguir el contorno del diente, utilice las tiras abrasi-
vas de resina, que están mejor adaptadas para este fin.
• Seleccione el grano deseado (blancas: superfino; ama-
rilla: fino; roja: medio o azul: grueso).
• Sujete DiaStrip entre los dedos pulgar e índice.
• Comience un suave "movimiento de serrado" en áng-
ulo, hasta que note una leve resistencia.
• Si es necesario, continúe con otros granos hasta con-
seguir los resultados de acabado/pulido deseados.
Reducción interproximal
Para los procedimientos de reducción interproximal, uti-
lice DiaStrip de una sola cara y de doble cara en el orden
que se muestra en la secuencia a continuación. Cuando
sea necesario seguir el contorno del diente, utilice las
tiras abrasivas curvas, que están mejor adaptadas para
este fin. Para crear espacios de reducción interproximal
de 0,07 mm a 0,2 mm, utilice las tiras abrasivas DiaStrip
de una sola cara (rectas o resina); para crear espacios de
reducción interproximal superiores a 0,2 mm, utilice las
tiras abrasivas DiaStrip de doble cara.
• Independientemente del tipo de tira elegida (de una
sola cara o de doble cara, recta o resina), según lo de-
scrito anteriormente, empiece con la tira de grano su-
perfino (blanca).
• Sujétela entre los dedos pulgar e índice. Comience con
un suave "movimiento de serrado" en ángulo, hasta que
note una leve resistencia.
• Antes de pasar al siguiente color (grano) de tira in-
dicado en la secuencia, se recomienda comprobar el
espacio con un calibre de espesores validado. Una vez
conseguido el espacio deseado, no es necesario pasar a
la siguiente tira de grano más grande.
• Si necesita aumentar el espacio, cambie a la tira de
grano fino (amarilla) y utilícela de la misma manera
que se describe anteriormente. Verifique la anchura del
espacio.
• Si necesita aumentar el espacio, cambie a la tira de
grano medio (roja). Verifique la anchura del espacio.
• Si necesita aumentar el espacio, cambie a la tira de
grano grueso (azul). Verifique la anchura del espacio.
Prosiga hasta que consiga el espacio deseado.
• Si es necesario, continúe con granos más finos hasta
lograr el acabado/pulido deseado.
Guía de secuencia de reducciones interproxima-
les para procedimientos ortodónticos
A fin de obtener espacios interproximales precisos para
procedimientos ortodónticos, utilice las tiras DiaStrip
con los códigos de color según la secuencia que se
describe a continuación. El proceso de reducción inter-
proximal debe iniciarse con la tira de una sola cara ama-
rilla (0,08 mm) y continuarse con la secuencia indicada
hasta lograr el espacio deseado. Verifique la reducción
con un calibre de espesores aprobado antes de cambiar
a la tira del siguiente color (grano) en la secuencia. Si
es necesario,
continúe con granos más finos hasta conseguir el aca-
bado/pulido deseado.
Nota: DiaStrip, en todas sus versiones (de una sola cara
[ESM1], de doble cara [ESM] y curvas [ES]) es apta para
su uso en cualquier área de la boca. Para el manteni-
miento del contorno anatómico de los dientes posterio-
res y el perfeccionamiento de la anatomía natural de
los anteriores, termine empleando la versión en resina.
DentaSonic Sagl
Tel. +41 41 510 20 20
Fax +41 41 510 20 21
Via Piodella 12
6933 Muzzano