3.3. Conexión al ducto evacuación de gases quemados
3.3.1 El instalador debe proceder con la instalación del ducto de evacuación según exigencias del
DS Nº 66/2007 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) o a la normativa vigente.
3.3.2 El conducto de evacuación de los gases quemados deberá tener un diámetro, según la tabla de datos
técnicos Indicado en punto 6 "Características Técnicas" de una longitud mínima de 1 metro.
3.3.3 Deberá ser de material incombustible, apto para altas temperaturas. El tubo deberá quedar a una distancia
mínima de 15 cm de todo material combustible (marcos, tijerales, costaneras, etc.) y deberá ser parte superior de
los edificios, quedando el sombrerete sobrepasado en al menos 40 cm sobre la techumbre.
3.3.4 El conducto debe ser de sección circular y, por ningún motivo, con sección inferior a la salida del
termo.
3.3.5 El ducto de evacuación de gases con el artefacto en funcionamiento alcanzará una temperatura de
aproximadamente 150°C.
ADVERTENCIA
■ El material del ducto puede ser de fierro galvanizado o cualquier otro material incombustible y
apto para altas temperaturas.
■ En las construcciones donde haya que colocar mayor número de termos, cada una deberá tener
un ducto de evacuación de gases quemados independiente.
■ Si hay necesidad de atravesar un tabique combustible, se debe hacer un agujero lo
suficientemente grande como para interponer un material aislante entre el ducto y el tabique.
3.4. Conexión a la red de gas
3.4.1 La conexión de gas (dibujo termostato regulable, letra C) está ubicada en el costado izquierdo del
termostato regulable. El hilo es de tipo hembra de ½" NPT.
3.4.2 Unirse a la red de gas con una unión americana y llave de paso certificada.
3.4.3 Asegurarse que el artefacto esté regulado para el tipo de gas con el cual será alimentado. Si es gas
licuado (GLP), conectarse únicamente a cilindros de 45kg o superior.
3.4.4 Revise minuciosamente que no haya fuga de gas principalmente en las uniones recién hechas.
3.4.5 Una vez realizada la conexión a la red de gas es necesario verificar la presión de gas mediante un manómetro
tipo U que debe ser conectado a la toma de presión ubicada en el costado derecho de la válvula de gas. Para tal
efecto retire el tapón de la toma y conecte el manómetro en estado apagado del artefacto. Si el manómetro está
conectado, poner en marcha el artefacto y revisar la presión según punto 8.1.
3.4.7 Terminada esta operación desconecte el manómetro y vuelva a poner el tapón.
3.4.8 En caso de ser necesario el ajuste de la llama piloto, remueva la tapa plástica al costado derecho del
termostato regulable.
6