3. GUÍA DE INSTALACIÓN
3.1. Fijación Termo a Gas INTELLIGENT
3.1.1 Termos 130 a 330 Lts. Pedestal (piso) con soporte al muro. (Apoyar el termo en el piso y fijarlo a la
pared con dos pernos en el soporte)
3.1.2 Termos 400 a 600 Lts. Sólo pedestal (piso) sin soporte al muro. (No requiere fijación al muro)
3.2. Conexión a la red de agua
3.2.1. Las dimensiones de las tuberías de agua se encuentran en la tabla de datos técnicos en el punto 6,
tabla de datos técnicos del presente manual de uso.
3.2.2. La entrada de agua al termo, donde se encuentra la válvula de seguridad, está marcada con una flecha
hacia abajo de color azul. Colocar aquí una llave de paso tipo globo o bola y posteriormente unión americana para
cortar el paso en caso necesario. En el circuito de agua fría, al cual está conectado el termo, no debe existir
retención y "golpe de ariete" (golpe instantáneo de sobrepresión y depresión en el circuito de agua).
En caso de existir retención de cualquier tipo en el circuito de agua del termo, se debe instalar una válvula
de alivio automático igual o menor a 8 bar o un vaso de expansión. Si por defecto en el diseño de la red de
agua se produce "golpe de ariete", éste se debe modificar de tal manera de evitar el fenómeno. El no
cumplimiento de estas condiciones puede dañar irrecuperablemente el estanque del termo. La garantía no
cubrirá este tipo de daños ocasionados por instalaciones defectuosas.
3.2.3. La salida de agua caliente está en el otro caño marcado con una flecha hacia arriba de color rojo.
3.2.4. Los caños de entrada y salida de agua están atornillados al estanque, por lo tanto, al hacer las conexiones
a la red, tratar de no forzarlos para evitar filtraciones. Por este motivo unir los arranques al caño de entrada y
salida, a través de uniones americanas dieléctrica y usar la mayor extensión de la cañería en fierro galvanizado,
para así evitar al máximo la corrosión galvánica en los caños de entrada y salida de agua.
3.2.5 Llenar el termo de agua fría hasta que rebase en forma continua por las llaves de agua caliente. Hacer
esta operación a conciencia, de lo contrario existe grave riesgo de dañar el estanque de artefacto al momento
de la puesta en marcha.
3.2.6 Recomendamos usar soldadura de estaño al 50% para las diferentes conexiones de gasfitería.
3.2.7 Revisar que no haya fuga de agua especialmente en las uniones recién hechas.
3.2.8 Para evitar la corrosión galvánica que se produce por el uso de diferentes tipos de materiales en la
instalación del artefacto, esto a causa de la diferencia de potencial eléctrico de los mismos; nuestra fábrica
instala de serie en los termos con conexión de 1" y de más de 330 litros una Unión Americana Dieléctrica.
Para los termos de menor capacidad, el instalador puede adquirir este accesorio en Asistencia Técnica de
TROTTER INDUSTRIAL LTDA.
5