3. GUÍA DE INSTALACIÓN
3.1. FIJACIÓN TERMO ELÉCTRICO ACERO INOXIDABLE
3.1.1. Termos de 300 lts, pedestal (piso) con soporte al muro.
3.1.2. Apoyar el termo en el piso y fijarlo a la pared con dos pernos en el soporte.
3.1.3. Termos 500 y 800 lts, sólo pedestal (piso) sin soporte al muro.
- No requiere fijación al muro.
3.2. CONEXIÓN A LA RED DE AGUA
3.2.1. La entrada de agua al termo, se encuentra ubicada en la parte inferior izquierda
marcada con una flecha de color azul. Colocar aquí una llave de paso tipo globo o bola y
posteriormente unión americana para cortar el paso en caso necesario. En el circuito de
agua fría al cual está conectado el termo no debe existir retención y golpe de ariete (golpe
instantáneo de sobrepresión y depresión en el circuito de agua).
En caso de existir retención de cualquier tipo en el circuito de agua del termo, se debe
instalar una válvula de alivio automático igual o menor a 8 bar o un vaso de expansión. Si
por defecto en el diseño de la red de agua se produce golpe de ariete, éste se debe
modificar de tal manera de evitar el fenómeno. El no cumplimiento de estas condiciones
puede dañar irrecuperablemente el estanque del termo. La garantía no cubrirá este tipo
de daños ocasionados por instalaciones defectuosas.
3.2.2. La salida de agua está ubicada en la parte superior del termo marcada con una
flecha roja.
3.2.3. Las conexiones de entrada y salida de agua se realizan en los arranques
respectivos utilizando uniones americanas dieléctricas (incluidas de fábrica), usar la mayor
extensión de la cañería en fierro galvanizado para así evitar al máximo la corrosión
galvánica.
3.2.4. Llenar el termo de agua fría hasta que rebase en forma continua por las llaves de
agua caliente. Hacer esta operación a conciencia, de lo contrario existe grave riesgo de
fundir los elementos calefactores (resistencia eléctrica).
3.2.5. Si el artefacto es instalado en un closet o entretecho, será necesario colocar una
bandeja de desagüe de dimensiones apropiados con una salida al exterior a un nivel por
debajo del termo.
3.2.6. Recomendamos usar soldadura de estaño al 50% para las diferentes conexiones
de gasfitería.
4