INSTALACIÓN
COLOCACIÓN
Cuando se instala la máquina se debe
dejar el espacio necesario para el libre
movimiento de las personas encargadas de
los trabajos y del mantenimiento. Además,
antes de realizar la instalación, se debe
verificar
la
disponibilidad
espacio para las maniobras. La zona no
debe presentar obstáculos y debe permitir
una buena ventilación alrededor de la
máquina.
Si
fuese
necesaria
mayor de producto (>50kg), la máquina
debe estar fijada o anclada firmemente al
suelo.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
La máquina está completamente cableada y
conexionada en fábrica y para la puesta en
marcha
solo
necesita
eléctrica, según las especificaciones de la
placa de características de la máquina.
La máquina y el relativo equipamiento
eléctrico han sido proyectados y construidos
para ser instalados en un ambiente con
características
industriales
utilizados en ambientes cerrados de modo
que no sufran la acción de los agentes
atmosféricos.
La línea de alimentación eléctrica del equipo
debe ser protegida con un dispositivo
eléctrico de seguridad magnetotérmico y
diferencial. Todas las conexiones eléctricas
deben ser realizadas conforme a las normas
electrotécnicas vigentes en cada país en el
momento de la instalación.
El cuadro eléctrico está identificado con una
tarjeta realizada según la Norma EN60204-1
ed. 1998 colocada en una posición no visible.
suficiente
de
una
alimentación
de
alimentación
y
para
ser
ANTES
DE
MARCHA
Antes de la puesta en marcha se aconseja
tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Estabilidad: la máquina montada sobre
ruedas
giratorias
accidentalmente, por
atención en los movimientos i proceder al
bloqueo de las ruedas.
• No verter en la tolva una cantidad de
producto superior a 50kg: peligro de
vuelco.
• La tolva puede recibir el producto de modo
continuo hasta la capacidad máxima de la
máquina.
• Que la conexión eléctrica se ha realizado
correctamente;
• Que la tensión de la red esté dentro de la
tolerancia permitida (-5%÷ +10% del valor
nominal);
PUESTA EN MARCHA
Después de la instalación y una vez
verificados los puntos anteriores, proceder
de la siguiente manera:
•
Activar el interruptor General,
•
Pulsar el pulsador de Marcha,
•
Verter el producto en la tolva de
alimentación
excesivamente.
•
Regular la velocidad de la máquina,
•
Regular la distancia de los rodillos de la
prensadora.
Parada de la despalilladora
•
Para parar la máquina proceder de la
siguiente manera:
•
No alimentar la máquina con el producto
y esperar que se vacíe completamente,
•
Pulsar el pulsador de Stop,
•
Desactivar el interruptor General.
LA
PUESTA EN
puede
ser
movida
lo tanto, poner
sin
cargarla
9