7. Montar el impulsor sobre el eje hasta sentir la
presión del resorte del sello.
empacadura, las arandelas planas, las arandelas de
presión y finalmente el tornillo. Apretar el tornillo,
bloqueando la rotación del impulsor. Para garantizar
el debido sellamiento del eje, revisar de que la
empacadura sella la unión del impulsor y eje.
8. Colocar de nuevo la bomba en posición vertical,
levantándola por los anillos de izada. Posicionar
debajo de la bomba la carcaza y reinstalarla según
instrucciones en el paso #2. Conservar la posición
relativa original entre la carcaza y la tapasello de la
bomba. El ajuste y él apriete de los tornillos se debe
realizar con la bomba apoyada sobre la paleta en el
piso.
9. Realizar una prueba neumática a la cámara de
los sellos. Ver la sección 3.2.
10. Llenar con aceite la cámara de los sellos.
5.1.2- Reemplazo del sello mecánico superior.
1. Para reemplazar el sello superior, se debe drenar
el aceite de la cámara del motor y seguir los pasos 1
al 5 de las instrucciones del reemplazo del sello
inferior.
2. Desmontar la tapa sello (5) removiendo los dos
tornillos que la fijan a la cámara de los sellos,
teniendo cuidado con el sello superior cuyo resorte
esta en compresión. Limpiar con lija y solvente las
paredes internas de la cámara de los sellos, sobre
todo si ha ingresado líquido en su interior.
Desmontar el O-ring (6) de la tapa-sello.
3. Retirar la bocina del eje, removiendo la parte
rotativa del sello mecánico superior. Inspeccionar la
bocina y reemplazarla en caso de evidenciar
desgaste. Remover y desechar la parte estacionaria
del sello superior.
4. Inspeccionar y limpiar el asiento del sello
superior.
5. Antes de instalar la parte estacionaria, se debe
lubricar las partes elastoméricas y la superficie de la
bocina con aceite 3 en 1. Para montar la parte
estacionaria, se recomienda el uso de un tubo de
PVC que permita empujar el sello completamente
hasta el fondo de la cavidad. Es imprescindible que
la parte estacionaria mantenga perpendicularidad
con respecto al eje.
6. Montar la parte rotativa y el resorte del sello
sobre la bocina, insertando este conjunto sobre el eje
hasta que haga tope con el eje, ver la Fig. 10.
7. Colocar el nuevo O-ring (6) en la cámara de los
sellos.
8. Reinstalar la tapa-sello.
9. Siga los pasos 6 al 13 del procedimiento de
Bombas ROBUSTA 80 y AFP 100,101,150, Manual de Instalación y Mantenimiento
reemplazo del sello mecánico inferior.
Luego, colocar la
10. Realizar una prueba neumática y suministrar
aceite a la cámara del motor.
5.2- Reemplazo de los cables de potencia y
sensor.
Repuestos necesarios:
•
•
protección (25).
•
•
•
conductores de los cables.
•
planas de acero inoxidable (nuevas).
Herramientas y otros materiales necesarios:
•
un multímetro.
•
allen.
•
•
segueta y pelacables.
•
•
bomba de aire.
•
Instrucciones:
Cortar con una segueta en las inmediaciones de la
tapasello los cables a reemplazar.
Retirar la tapa de la cámara de conexiones, desechar
las arandelas planas. Elimine con una estopa y
solvente el aceite dieléctrico contenido en esta
cámara. Comparar el diagrama eléctrico con las
conexiones internas de la cámara de conexiones.
Identificar los distintos cables, así como sus
empalmes y fijación a la bornera. Desmontar la
bornera y separar la tapa de la cámara de
conexiones.
Con el quemador o soplete (a llama moderada)
retirar las mezclas de resina epóxica contenida en
las cavidades de la tapa de conexiones, así como las
gomas prensacables y los restos de cable presentes
en la tapa, es necesario remover manualmente los
restos de cable y resina con la ayuda de un
destornillador. Esperar que la tapa se enfríe a
temperatura ambiente, NO SE DEBE ENFRIAR LA
TAPA EN UN BAÑO DE AGUA O LÍQUIDO
SIMILAR. Posteriormente limpiar con el cepillo de
alambres, solvente y las lijas las cavidades de la
tapa.
Cables de potencia y sensor.
Bornera de conexiones. Dos bocinas de
O-ring cámara de conexiones del motor.
Resina epóxica.
Números y letras de identificación de los
Terminales de conexión eléctrica, arandelas
Diagrama de conexiones eléctricas del motor y
Juego de llaves de bocas fijas, juego de llaves
Quemador o soplete.
Cepillo de alambres, guantes de carnaza,
Silicón transparente, aceite 3 en 1, y teflón.
Dispositivo de prueba neumática, compresor o
Pintura.
Pág. 12