Yamaha GRIZZLY 125 Manual Del Propietário
Ocultar thumbs Ver también para GRIZZLY 125:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

READ THIS MANUAL CAREFULLY!
It contains important safety information.
LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL!
Il comprend d'importantes informations de sécurité.
¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE!
Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad.
MANUEL DU PROPRIÉTAIRE
MANUAL DEL PROPIETARIO
OWNER'S MANUAL
YFM125GD
1PY-28199-61
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha GRIZZLY 125

  • Página 1 READ THIS MANUAL CAREFULLY! It contains important safety information. LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL! Il comprend d’importantes informations de sécurité. ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. OWNER’S MANUAL MANUEL DU PROPRIÉTAIRE MANUAL DEL PROPIETARIO YFM125GD 1PY-28199-61...
  • Página 2 PRINTED ON RECYCLED PAPER PRINTED IN JAPAN IMPRIMÉ SUR PAPIER RECYCLÉ 2012.03-0.3×1 CR IMPRESO EN PAPEL RECICLADO (E,F,S)
  • Página 3 ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. MANUAL DEL PROPIETARIO YFM125GD ADVERTENCIA Este ATV no debe ser manejado por menores de 16 años. 1PY-28199-61-S0...
  • Página 4 2006/42/CE We, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japan, Los abajo firmantes, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japón, declare in sole responsibility, that the product declaran bajo su responsabilidad exclusiva que el producto YFM125A (YFM125G) (JY4AE02W0C0015330–)
  • Página 5 Yamaha en la producción de máquinas deportivas, de turismo y de competición que mar- can el ritmo de las carreras. Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección técnica y fiabilidad que han convertido a Yamaha en el líder de estos campos.
  • Página 6 SBU17330 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SBU17342 LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES. En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio- nes: Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de lesiones personales.
  • Página 7 Se ruega consultar las leyes y reglamentaciones locales sobre vehículos motorizados antes de usar el ATV. SBU17390 YFM125GD MANUAL DEL PROPIETARIO ©2012 Yamaha Motor Co., Ltd. 1ª edición, marzo 2012 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Página 8: Tabla De Contenido

    SBU17420 TABLA DE CONTENIDOS LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE Grifo de gasolina .........4-9 ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN ..1-1 Estárter (estrangulador) ......4-11 Asiento ............4-12 INFORMACIÓN RELATIVA A LA Portaequipajes delantero ......4-12 SEGURIDAD ..........2-1 Portaequipajes trasero ......4-12 DESCRIPCIÓN ..........3-1 COMPROBACIONES ANTES DE LA Vista izquierda..........
  • Página 9 Rodaje del motor ........6-5 Cuadro de mantenimiento periódico del Estacionamiento ......... 6-6 sistema de control de emisiones ....8-4 Estacionamiento en una pendiente .... 6-6 Cuadro general de mantenimiento y Accesorios y carga ........6-7 engrase .............8-6 Comprobación de la bujía ......8-11 CONDUCCIÓN DEL ATV ......
  • Página 10 Comprobación y engrase de las manetas ESPECIFICACIONES ........10-1 de freno delantero y trasero ....8-42 Comprobación de los cojinetes de los INFORMACIÓN PARA EL cubos de las ruedas ....... 8-42 CONSUMIDOR ..........11-1 Engrase de los pivotes del trapecio Números de identificación ......11-1 inferior ............
  • Página 11: Localización De Las Etiquetas De Advertencia Yespecificación

    Lea y asegúrese de haber comprendido el contenido de todas las etiquetas del ATV. Contienen informa- ción importante para su utilización correcta y segura. No elimine ninguna de las etiquetas colocadas en el ATV. Si alguna de ellas se vuelve difícil de leer o se desprende, su concesionario Yamaha podrá facilitarle una de recambio.
  • Página 13 < 5 kg ( 11 Ibs ) 1C5-2817R-00 1AS-2816P-00 < 10 kg ( 22 Ibs ) 1C5-2817R-10 20.0 25.0 0.20 kgf/cm 0.25 kgf/cm 1C5-2816M-M0...
  • Página 14 1PD-2811R-00 YFM125A 6.5kW 152kg 1C5-2156A-20 43P-2816R-01 2012 YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN 8AC-2817L-00...
  • Página 15 Familiarícese con los pictogramas siguientes y lea el texto explicativo; a continuación, compruebe los pic- togramas que corresponden a su modelo. Lea el manual del propietario. No utilizar NUNCA en vías asfaltadas. Utilizar SIEMPRE un casco homologado y ropa protectora. No llevar NUNCA pasajeros.
  • Página 16 Esta unidad contiene nitrógeno gaseoso a El ATV requiere más esfuerzo para girar cuando alta presión. está seleccionada la tracción a las cuatro ruedas Una manipulación indebida puede provocar con bloqueo del diferencial (“DIFF.LOCK”). una explosión. No debe nunca incinerar, Para evitar una pérdida de control, reduzca la perforar ni abrir.
  • Página 17 Modelo ****** Potencia máxima *** kW *** kg Peso en orden de marcha 1 Año de construcción **** YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN...
  • Página 18: Información Relativa A La Seguridad

    SBU17431 INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SBU17537 ● Siga siempre las recomendaciones en cuanto a la edad: EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC- – Un niño menor de 16 años no debe conducir CIÓN PUEDE RESULTAR PELIGROSA. nunca un ATV con un motor de una cilindrada El ATV se conduce de modo distinto a otros vehí- superior a los 90 cc.
  • Página 19 ● ● No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco Circule siempre despacio y sea especialmente de motociclista homologado de su talla. Deberá prudente cuando conduzca sobre terreno con el llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi- que no esté familiarizado. Durante el manejo del sera de seguridad), guantes, botas, una cha- ATV esté...
  • Página 20 o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante. tante cuando suba una pendiente. Si el vehículo No acelere bruscamente. No corone nunca una se cala o rueda hacia atrás, siga el procedimien- pendiente a toda velocidad. to especial de frenado descrito en este manual. ●...
  • Página 21 ● puede disminuir su capacidad para detener la No realice nunca el mantenimiento de un ATV si máquina. Compruebe los frenos cuando salga no posee los conocimientos necesarios. Con- del agua. Si es necesario, frene varias veces sulte a un distribuidor autorizado para informar- para que el rozamiento seque los forros.
  • Página 22 pruebe si tiene heridas y siga el procedimien- por sí mismo, cuando sea seguro hacerlo dirí- to de primeros auxilios según sea necesario. jase al punto estratégico más cercano y haga Si su estado físico le permite conducir, exami- señales a algún otro conductor para que le ne el vehículo.
  • Página 23 ● Los accesorios voluminosos o grandes pueden rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu- afectar seriamente a la estabilidad del ATV. ● nos de esos accesorios o modificaciones no son...
  • Página 24 El monóxido de carbono es un gas incoloro, SWB02591 ADVERTENCIA inodoro e insípido que puede estar presente en el escape de cualquier motor aunque no se vea Cuando transporte el ATV en otro vehículo, ni se huela. Se pueden acumular rápidamente asegúrese de que se mantenga vertical y de niveles letales de monóxido de carbono que que el grifo de combustible se encuentre en...
  • Página 25: Descripción

    SBU17680 DESCRIPCIÓN SBU17690 SBU17700 Vista izquierda Vista derecha 5 6 7 1. Juego de herramientas del propietario 1. Portaequipajes delantero 2. Batería 2. Estárter (estrangulador) 3. Palanca de selección de marcha 3. Grifo de gasolina 4. Bujía 4. Tornillo de tope del acelerador 5.
  • Página 26: Mandos E Instrumentos

    SBU17712 NOTA Mandos e instrumentos El ATV que ha adquirido puede variar ligeramente de las ilustraciones que aparecen en este manual. 1. Maneta del freno trasero 2. Placa de bloqueo 3. Luz indicadora de marcha atrás 4. Luz indicadora de punto muerto 5.
  • Página 27: Funciones De Los Instrumentos Ymandos

    SBU17734 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SBU17760 Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si- guientes: ABIERTO (ON) Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los faros y pilotos traseros se encienden cuando el in- terruptor de luces se enciende, y se puede arran- car el motor.
  • Página 28: Luces Indicadoras

    SBU17793 SBU18061 Luces indicadoras Interruptores del manillar 1. Luz indicadora de marcha atrás “R” 1. Interruptor de la bocina “ ” 2. Luz indicadora de punto muerto “N” 2. Interruptor de luces “ /OFF” 3. Interruptor de paro del motor “ ”...
  • Página 29: Maneta De Aceleración

    Con el interruptor de paro del motor en la no funcionara debidamente. Si le sucediese, posición “ ” no se puede poner en marcha el mo- desmonte la batería y recárguela. (Véase la pá- tor. gina 8-45). SBU18101 SBU18170 Interruptor de arranque “ ”...
  • Página 30: Limitador De Velocidad

    2. Para aumentar la potencia máxima disponible del motor y la velocidad máxima del ATV, en- rosque el tornillo de ajuste en la dirección (a). Para reducir la potencia máxima disponible del motor y la velocidad máxima del ATV, en- rosque el tornillo de ajuste en la dirección (b).
  • Página 31: Maneta Del Freno Delantero

    1. Maneta del freno delantero 1. Tornillo de ajuste 2. Contratuerca SBU18401 3. No más de 12 mm (0.47 in) Maneta del freno trasero La maneta del freno trasero está situada en el ma- 3. Apriete la contratuerca. nillar izquierdo. Para aplicar el freno trasero, tire de SBU18391 la maneta del freno hacia el puño del manillar.
  • Página 32: Freno De Estacionamiento

    1. Placa de bloqueo 1. Maneta del freno trasero 2. Posición de bloqueo SBU18461 SWB00220 Freno de estacionamiento ADVERTENCIA Utilice el freno de estacionamiento antes de poner ● Aplique siempre el freno de estacionamiento en marcha el motor o de aparcar el ATV, sobre antes de poner en marcha el motor.
  • Página 33: Palanca De Selección De Marcha

    se utiliza el ATV sin soltarlo, con lo que po- SBU18720 Tapón del depósito de gasolina dría perder eficacia y provocar un accidente. Quite el tapón del depósito de gasolina haciéndolo También sufriría un desgaste prematuro. girar hacia la izquierda. SBU18581 Palanca de selección de marcha La palanca de selección de marcha se emplea...
  • Página 34 SWB02521 ADVERTENCIA La gasolina y los vapores de gasolina son muy inflamables. Para evitar incendios y explosio- nes y reducir el riesgo de accidentes durante el repostaje, siga estas instrucciones. 1. Antes de repostar, pare el motor; no debe quedar ninguna persona sentada en el vehí- culo.
  • Página 35: Grifo De Gasolina

    El motor Yamaha ha sido diseñado para funcionar solina puede dañar las superficies pinta- con gasolina normal sin plomo de 95 octanos o das o las piezas de plástico. más. Si se producen detonaciones (o autoencen- [SCB00981] 4.
  • Página 36 CERRADO (OFF) ABIERTO (ON) FUEL FUEL 1. Flecha situada en “OFF” 1. Flecha situada en “ON” Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi- Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi- ción, la gasolina no pasa. Sitúe siempre la palanca ción, la gasolina pasa al carburador.
  • Página 37: Estárter (Estrangulador)

    RESERVA (RES) Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección (a) para activarlo. Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección (b) para desactivarlo. Consulte la sección “Arranque del motor en frío” en la página 6-1 para obtener más información so- bre el funcionamiento del estárter. FUEL 1.
  • Página 38: Asiento

    SBU18892 Asiento Para desmontar el asiento Introduzca la mano por debajo del guardabarros trasero junto a la parte posterior del asiento, tire de la palanca de bloqueo del asiento y levántelo por la parte posterior. 1. Saliente 2. Soporte del asiento SBU18962 Portaequipajes delantero ●...
  • Página 39: Comprobaciones Antes De La Utilización

    No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub- sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes: ELEMENTO OPERACIÓN...
  • Página 40 ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA • Compruebe el nivel de aceite en la caja de la transmisión y, si es necesario, añada el aceite recomendado hasta el nivel especifica- Aceite de la transmisión 5-4, 8-16 • Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece- sario.
  • Página 41 ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA Instrumentos, luces e in- • Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario. terruptores • Compruebe el nivel de electrólito. Añadir agua destilada si es nece- Batería 5-7, 8-45 sario.
  • Página 42: Gasolina

    Deberá acelerar con suavidad y vol- SBU19652 ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne- Frenos delantero y trasero cesario, haga que un concesionario Yamaha lo corrija. Manetas del freno ● Compruebe que el juego libre de las manetas SBU19770 del freno sea el correcto.
  • Página 43: Neumáticos

    SBU19794 Presiones recomendadas de los neumáticos: Neumáticos Delantero Compruebe regularmente la presión de los neu- 20.0 kPa (0.200 kgf/cm², 2.9 psi) máticos a fin de mantenerla en los valores reco- Trasero mendados. Asimismo, compruebe si presentan 25.0 kPa (0.250 kgf/cm², 3.6 psi) daños o desgaste.
  • Página 44 La utilización de neumáticos inadecuados en este ATV puede ocasionar la pérdida de con- trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después realizar pruebas exhaustivas, Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologado para este modelo los neumáticos que se relacionan a continuación.
  • Página 45: Fijaciones Del Bastidor

    SBU19840 Delantero: Fijaciones del bastidor Marca/modelo: Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni- DURO/DI-K635A llos estén correctamente apretados. Tamaño: AT20 x 7-8 SBU19850 Instrumentos, luces e interruptores Tipo: Sin cámara Compruebe que todos los instrumentos, luces e in- Trasero: terruptores funcionan correctamente.
  • Página 46: Funcionamiento

    Si la luz indica- Yamaha. dora no se enciende, haga revisar el circuito SWB00631 eléctrico en un concesionario Yamaha. ADVERTENCIA NOTA Lea atentamente el manual del propietario para El motor se puede arrancar en las siguientes con-...
  • Página 47 Posición (2): NOTA Arranque del motor en frío a una temperatura ● Si el motor no arranca, suelte el interruptor de ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F). arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Posición (3): Espere unos segundos antes de intentarlo de Arranque del motor en frío a una temperatura nuevo.
  • Página 48: Arranque Del Motor En Caliente

    SBU20361 NOTA Funcionamiento de la palanca de se- El motor está caliente cuando responde rápida- lección de marcha y conducción hacia mente al acelerador con el estárter (estrangulador) atrás desactivado. SCB00170 ATENCIÓN SCB00163 ATENCIÓN Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con- trario, podría dañarse la transmisión.
  • Página 49 2. Adelante “F” ra no se enciende, haga revisar el circuito eléctrico 3. Marcha atrás “R” en un concesionario Yamaha. 4. Palanca de selección de marcha 4. Compruebe si hay personas u obstáculos de- 3. Abra gradualmente la maneta de aceleración.
  • Página 50: Rodaje Del Motor

    Por esta razón, debe motor, lleve inmediatamente el ATV a un con- leer atentamente el material siguiente. cesionario Yamaha para que lo revise. Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce- sivamente durante los primeros 320 km (200 mi) o 20 horas.
  • Página 51: Estacionamiento

    SBU30020 SBU20764 Estacionamiento Estacionamiento en una pendiente Cuando estacione el ATV, accione la maneta del SWB00831 ADVERTENCIA freno trasero, sitúe la palanca de selección de marcha en la posición de avance, pare el motor, Evite estacionar en pendientes u otros firmes ponga el freno de estacionamiento y, a continua- inclinados.
  • Página 52: Accesorios Y Carga

    Yamaha no puede respaldar ni recomendar el uso de accesorios no vendidos por Yamaha ni de mo- dificaciones no recomendadas específicamente por Yamaha, incluso si los vende y los instala un concesionario Yamaha. Piezas y accesorios no originales y modifica-...
  • Página 53 ● Los accesorios deben colocarse de manera fir- cuando se transporte carga o se arrastre un re- me y segura. Un accesorio que pueda cambiar molque. Mantenga una distancia de frenado de posición o que se salga durante la marcha mayor.
  • Página 54 ● Si se va a transportar carga y arrastrar un remol- que simultáneamente, incluya la carga sobre el enganche en la carga máxima del ATV. ● Coloque la carga en el portaequipajes lo más cerca posible del centro de gravedad del ATV. Coloque la carga en la parte trasera del portae- quipajes delantero, en la parte delantera del por- taequipajes trasero y céntrela.
  • Página 55: Conducción Del Atv

    SBU21141 CONDUCCIÓN DEL ATV...
  • Página 56: Familiarícese Con Su Atv

    SBU21316 ción de seguridad que se facilita en las páginas 2-1–2-7. Asimismo, lea todos los rótulos de adver- tencia y atención que están fijados en el ATV. FAMILIARÍCESE CON SU ATV Este ATV se ha diseñado para su uso con fines re- CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO- creativos y como utilitario.
  • Página 57 Los principiantes y conductores sin experiencia ATV no recomendados para su edad puede deben practicar asiduamente las habilidades y téc- causar lesiones graves e incluso la muerte del nicas de manejo descritas en este Manual del pro- menor. pietario. La conducción de su ATV requiere una habili- dad que sólo puede adquirirse mediante la práctica continuada durante un cierto período de tiempo.
  • Página 58 dente, con el consiguiente riesgo de que tanto Equipo usted como el pasajero sufran lesiones graves Utilice siempre el equipo siguiente para reducir el o mortales. riesgo de lesiones en caso de accidente: [SWB01401] ● Un casco homologado para motocicletas, de la talla adecuada ●...
  • Página 59 gar a un accidente e incrementa las posibilida- ¡ADVERTENCIA! No consuma nunca alcohol ni des de sufrir una lesión grave en caso de drogas antes o durante el manejo de este ATV. accidente. Aumenta el riesgo de accidente. [SWB02611] [SWB01421] 1.
  • Página 60 Limitador de velocidad Carga y accesorios Para los conductores sin experiencia en el manejo Cuando transporte carga o lleve un remolque, ex- de este modelo, el alojamiento de la maneta de treme las precauciones. Siga estas instrucciones y aceleración va provisto de un limitador de veloci- utilice siempre el sentido común y el buen juicio dad.
  • Página 61 ● Reduzca la velocidad y prevea una mayor Durante la conducción distancia de frenada. Un vehículo más pesa- Mantenga siempre los pies apoyados sobre los re- do necesita más distancia para detenerse. posapiés durante la conducción; de lo contrario, ● Evite las pendientes y los terrenos acciden- podrían tocar...
  • Página 62 Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han El silenciador y otras piezas del motor se calientan de ser originales de Yamaha o componentes equi- mucho durante el funcionamiento y permanecen valentes diseñados para su empleo en este ATV, calientes después de parar el motor.
  • Página 63: Vigile Por Dónde Conduce

    hierba u otros materiales en los bajos, cerca del si- VIGILE POR DÓNDE CONDUCE lenciador o del tubo de escape o cerca de otras Este ATV está diseñado exclusivamente para su piezas calientes. Examine los bajos del vehículo empleo superficies pavimentar.
  • Página 64 Aunque la circulación por calles o carreteras públi- Familiarícese con el terreno por el que va a condu- cas sin pavimentar pueda ser legal en su región, cir. Conduzca con precaución en las zonas que no este tipo de conducción aumentará el riesgo de conozca bien.
  • Página 65 Cuando conduzca por zonas en las que no se le vea con facilidad, tales como terrenos desérticos, lleve una bandera de precaución en el ATV. NO No conduzca en terreno accidentado, resbaladizo utilice el soporte del mástil de esta bandera como o suelto mientras no haya aprendido y practicado enganche para el remolque.
  • Página 66 Escoja una zona grande, llana y sin pavimentar para familiarizarse con su ATV. Asegúrese de que la zona en cuestión esté libre de obstáculos y de la No entre en zonas con la señal de “prohibido el pa- presencia de otros conductores. Practique el con- so”.
  • Página 67: Cómo Girar Con Su Atv

    Cuando se acople el embrague centrífugo, empie- da de la parte interior del giro patine o pierda algo ce a acelerar. Si acelera bruscamente, las ruedas de tracción, el ATV se resistirá a girar. Se requiere delanteras pueden levantarse del suelo y hacerle una técnica especial para conseguir que el ATV perder el control de la dirección.
  • Página 68: Subida De Pendientes

    Una vez aprendida esta técnica, deberá ser capaz de ejecutarla a velocidades más altas o en curvas más cerradas. Los procedimientos de conducción incorrectos, ta- les como las aceleraciones y reducciones bruscas, las frenadas excesivas, los movimientos inade- cuados del cuerpo o una velocidad excesiva para lo cerrado de una curva, pueden hacer volcar el ATV.
  • Página 69 facilidad en pendientes muy pronunciadas que en superficies llanas o con pendientes suaves. ● Estudie siempre cuidadosamente el terreno antes de empezar a subir una pendiente. No suba nunca pendientes con terreno dema- siado suelto o resbaladizo. ● Desplace su peso hacia delante. ●...
  • Página 70 No trate de subir pendientes mientras no domine Si está subiendo una pendiente y descubre que no las maniobras básicas en terreno llano. Antes de ha calculado correctamente su destreza para lle- acometer una pendiente examine siempre el terre- gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras no con cuidado.
  • Página 71: Bajada De Pendientes

    ● de forma inapropiada mientras sube una pen- No conduzca el ATV en pendientes demasia- diente, el ATV puede volcar. Si no puede con- do pronunciadas para la máquina o para su trolar el ATV, bájese de él inmediatamente por pericia.
  • Página 72: Cruce De Pendientes

    Tome precauciones durante el descenso de una pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La capacidad de tracción y de frenado pueden redu- cirse en este tipo de superficies. También una fre- nada incorrecta puede generar una pérdida de tracción. Accione de forma gradual únicamente el freno trasero.
  • Página 73: Cruce De Aguas Poco Profundas

    ● Desplace su peso hacia el lado del ATV co- Si el ATV comienza a volcar, gire gradualmente la rrespondiente a la parte ascendente. dirección en sentido descendente si no hay ningún ● No intente girar en redondo en una pendien- obstáculo en su camino.
  • Página 74 de agua a una profundidad superior a la espe- Compruebe los frenos cuando salga del agua. Si cificada en este manual, ya que la flotabilidad es necesario, frene varias veces para que el roza- de los neumáticos puede provocar el vuelco. miento seque los forros.
  • Página 75: Conducción En Terreno Accidentado

    nar el agua que pudiera haber acumulada. ATENCIÓN: El agua acumulada puede ocasio- nar averías o fallos. [SCB00841] Lave el ATV con agua dulce si ha estado circulan- do por agua salada o por barro. 1. Tornillo de vaciado de la caja de la correa trapezoidal CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO SWB01651 ADVERTENCIA...
  • Página 76: Patinazos Y Derrapes

    La conducción por terrenos accidentados debe Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res- realizarse con precaución. Esté alerta ante cual- baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po- quier obstáculo que pueda causar daños al ATV, dría derrapar. Si no se corrige un patinazo desestabilizarlo o provocar un accidente.
  • Página 77: Qué Debe Hacer Si

    QUÉ DEBE HACER... ● Si el ATV no gira cuando Usted quiere: Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la estribera correspondiente a la parte exterior de la curva. Para un mejor control, desplace su peso sobre las ruedas delanteras.
  • Página 78 NOS TRASEROS: el ATV podría volcar y caerle encima. Baje del ATV por el lado ascendente de la pendiente. (Véase la página 7-14). ● Si está cruzando transversalmente una pen- diente con el ATV: Conduzca con su peso desplazado hacia el cos- tado del ATV más próximo al lado ascendente de la pendiente, para mantener el equilibrio.
  • Página 79: Mantenimiento Y Ajustes Periódicos

    Los discos, pinzas, tambores y forros de freno está familiarizado con el mantenimiento de ve- pueden alcanzar temperaturas muy elevadas hículos, confíelo a un concesionario Yamaha. durante el uso. Para evitar posibles quemadu- SWB02562 ras, deje que los componentes de los frenos se ADVERTENCIA enfríen antes de tocarlos.
  • Página 80: Manual Del Propietario Y Juego De Herramientas

    ducción. No obstante, DEPENDIENDO DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIONES PARTICU- LARES DE USO, PUEDE SER NECESARIO ACORTAR LOS INTERVALOS DE MANTENI- MIENTO. SBU27111 Manual del propietario y juego de he- rramientas Guarde este manual en la bolsa de plástico y llé- velo siempre, además del juego de herramientas y 1.
  • Página 81 NOTA Si no dispone de las herramientas o la experiencia necesarias para realizar un trabajo determinado, confíelo a un concesionario Yamaha.
  • Página 82: Cuadro De Mantenimiento Periódico Del Sistema De Control De Emisiones

    (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual. ● Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. INICIAL...
  • Página 83 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento del estárter (es- trangulador) y realice correcciones si es necesa- √...
  • Página 84: Cuadro General De Mantenimiento Y Engrase

    (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual. ● Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. INICIAL...
  • Página 85 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento y realice correccio- nes si es necesario. √ √ √ √...
  • Página 86 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Rodillo de la cadena • Compruebe el grado de desgaste y sustitúyalos si √ √...
  • Página 87 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Cambiar. Aceite de la trans- √ √ • Compruebe el ATV para ver si hay fugas de aceite misión y realice correcciones si es necesario.
  • Página 88 SBU23061 NOTA Algunas operaciones de mantenimiento deben realizarse con más frecuencia si se utiliza el vehículo en lugares con mucha humedad, polvo, arena o barro, o si se conduce a pleno gas. 8-10...
  • Página 89: Comprobación De La Bujía

    SBU23213 2. Desmonte la bujía como se muestra con la lla- Comprobación de la bujía ve de bujías incluida en el juego de herra- La bujía es un componente importante del motor mientas del propietario. que resulta fácil de comprobar. El calor y los depó- sitos de material provocan la erosión lenta de cual- quier bujía, por lo que esta debe desmontarse y comprobarse de acuerdo con el cuadro de mante-...
  • Página 90 No trate de diagnosticar usted mismo estas averías. En lugar de ello, es aconsejable que revisen el ATV en un concesionario Yamaha. 2. Compruebe la erosión del electrodo y la acu- mulación excesiva de carbono u otros depósi- tos en la bujía;...
  • Página 91: Aceite De Motor

    NOTA NOTA Si no dispone de una llave dinamométrica para Si se ha arrancado el motor antes de comprobar el montar la bujía, una buena estimación del par de nivel de aceite, para hacer una lectura correcta de- apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta después de ha- berá...
  • Página 92 6. Introduzca la varilla de medición en el orificio de llenado de aceite y seguidamente apriete el tapón de llenado del aceite del motor. Para cambiar el aceite del motor 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. 2. Arranque el motor, caliéntelo durante algunos minutos y luego párelo.
  • Página 93 se olvide de instalar la junta tórica, el mue- lle de compresión y el depurador de aceite. [SCB00321] Par de apriete: Perno de drenaje del aceite del motor: 32 Nm (3.2 m·kgf, 23 ft·lbf) 8. Añada la cantidad especificada del aceite de motor recomendado y seguidamente coloque y apriete el tapón de llenado de aceite.
  • Página 94: Aceite De La Transmisión

    SCB00330 Para comprobar el nivel de aceite de la trans- ATENCIÓN misión ● 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. No utilice aceites con la especificación dié- 2. Arranque el motor, caliéntelo durante algunos sel “CD” ni aceites de calidad superior a la especificada.
  • Página 95 4. Si no sale aceite, extraiga el perno de llenado 7. Compruebe si la junta del perno de llenado de de la transmisión y la junta. aceite está dañada y cámbiela según sea ne- cesario. 8. Coloque el perno de llenado de aceite con la junta y apriete el perno con el par especifica- Par de apriete: Perno de llenado de aceite de la transmi-...
  • Página 96 Aceite de transmisión recomendado: Véase la página 10-1. Cantidad de aceite: 0.6 L (0.63 US qt, 0.53 Imp.qt) 7. Compruebe si la junta del perno de llenado de aceite está dañada y cámbiela según sea ne- cesario. 8. Coloque el perno de llenado de aceite con la junta y apriételo con el par especificado.
  • Página 97: Limpieza De Los Filtros De Aire Del Motor Y De La Caja De La Correa Trapezoidal

    10. Pare el motor, compruebe el nivel de aceite y corríjalo según sea necesario. SBU2384C Limpieza de los filtros de aire del motor y de la caja de la correa trapezoidal Debe limpiar ambos filtros de aire según los inter- valos que se especifican en el cuadro de manteni- miento periódico.
  • Página 98 1. Tubo respiradero 1. Cubierta de la caja del filtro de aire 2. Junta del filtro de aire 2. Tornillo 3. Tornillo de la junta del filtro de aire 5. Quite el tornillo y la arandela que se muestran 4. Quite los tornillos y desmonte la cubierta de la y a continuación extraiga el material esponjo- caja del filtro de aire y a continuación, desco- so de la rejilla del filtro del aire.
  • Página 99 ¡ADVERTENCIA! 9. Aplique aceite de filtro del aire en espuma de Para limpiar el material esponjoso utilice Yamaha o de calidad similar al material es- siempre un disolvente para la limpieza de ponjoso. piezas. No utilice nunca disolventes con...
  • Página 100 11. Aplique grasa polivalente al asentamiento del filtro de aire. 1. Arandela 13. Monte el filtro de aire en su caja. ATENCIÓN: 1. Emplazamiento del elemento del filtro de aire Verifique que el filtro de aire esté correcta- 12. Coloque la arandela y el tornillo. ATENCIÓN: mente asentado en la caja.
  • Página 101 15. Monte la cubierta de la caja del filtro de aire colocando los tornillos y luego apriete el torni- llo de la tobera del filtro de aire. 16. Instale el tubo respiradero. 17. Monte el asiento. NOTA El filtro de aire se debe limpiar cada 20–40 horas. Si el ATV se utiliza en lugares en los que hay mu- cho polvo, el filtro se debe limpiar y engrasar con mayor frecuencia.
  • Página 102 5. Desmonte la cubierta de la caja del filtro de aire quitando el tornillo. 1. Panel 2. Fijación rápida 1. Cubierta de la caja del filtro de aire 4. Desconecte el acoplador que se muestra. 2. Tornillo 6. Extraiga el filtro de aire. 1.
  • Página 103 1. Filtro de aire 1. Filtro de aire 8. Revise el filtro de aire y, si está dañado, cám- 7. Golpee ligeramente el filtro de aire para ex- bielo. traer la mayor parte de polvo y suciedad. Eli- 9. Monte el filtro de aire en su caja. mine el resto de suciedad aplicando aire 10.
  • Página 104: Limpieza Del Parachispas

    SBU27632 Limpieza del parachispas Asegúrese de que el tubo de escape y el silencia- dor estén fríos antes de limpiar el parachispas. 1. Extraiga los tornillos del tubo de escape y las respectivas juntas. 1. Tornillo del tubo de escape 2.
  • Página 105: Tornillo De Vaciado De La Caja De La Correa Trapezoidal

    ATV en do y la junta para que salga el agua. un concesionario Yamaha, ya que el agua puede 3. Coloque el tornillo de vaciado de la caja de la afectar a otras partes del motor.
  • Página 106: Ajuste Del Carburador

    3. Compruebe el ralentí del motor y, si es nece- El carburador ha sido ajustado y probado ex- sario, ajústelo al valor especificado girando el haustivamente en la fábrica Yamaha. La modi- tornillo de tope del acelerador en el carbura- ficación...
  • Página 107: Ajuste Del Juego De La Maneta De Aceleración

    (a). Para reducir el juego de la maneta de rio Yamaha para efectuar el ajuste. aceleración gire el perno de ajuste en la direc- ción (b).
  • Página 108: Holgura De La Válvula

    Yamaha según los in- tervalos que se especifican en el cuadro de man- tenimiento periódico y engrase. SBU29601 Frenos La sustitución de componentes de los frenos re- quiere conocimientos profesionales. El manteni- miento de los frenos debe realizarse en un concesionario Yamaha.
  • Página 109: Ajuste Del Juego Libre De La Maneta Del Freno Delantero

    Si una zapata de freno se ha desgastado hasta el punto de que el indicador de desgaste lle- ga a la línea o marca del límite de desgaste de fre- no, solicite a un concesionario Yamaha que cambie el conjunto de las pastillas de freno. Freno delantero 1.
  • Página 110 El juego libre de la maneta del freno debe medir 5.0–8.0 mm (0.20–0.31 in), como se muestra. Si es incorrecto, ajústelo del modo siguiente. 1. Portaequipajes delantero 2. Perno del portaequipajes delantero 2. Desmonte el panel extrayendo las fijaciones 1. Juego libre de la maneta de freno rápidas y levantándolo como se muestra.
  • Página 111 4. Desmonte la cubierta del filtro de aire de la co- rrea trapezoidal quitando el tornillo. 1. Panel 2. Fijación rápida 1. Cubierta del filtro de aire de la correa trapezoidal 3. Desconecte el acoplador que se muestra. 2. Tornillo 5.
  • Página 112 a=a' 1. Contratuerca 1. Ecualizador de freno 2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta de freno 2. Unión del cable 6. Verifique que la unión del cable de freno en el compensador sea recta cuando se aplica el freno.
  • Página 113: Ajuste Del Juego Libre De La Maneta Del Freno Trasero

    7. Apriete la contratuerca de cada uno de los ca- 12. Monte el portaequipajes delantero colocando bles del freno. los pernos y apretándolos con el par especifi- 8. Gire el perno de ajuste del juego de la maneta cado. de freno en la dirección (a) para incrementar Par de apriete: el juego y en la dirección (b) para reducirlo.
  • Página 114 1. Juego libre de la maneta de freno 1. Contratuerca 2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta de freno 1. Afloje la contratuerca. 3. Si con el procedimiento descrito no consigue 2. Gire el perno de ajuste del juego de la maneta obtener el juego correcto, gire completamente de freno en la dirección (a) para incrementar el perno en la dirección (a), y a continuación...
  • Página 115: Juego De La Cadena De Transmisión

    30.0 mm (1.18 in) contratuerca. Si no consigue obtener el juego correcto, hágalo ajustar en un concesionario Yamaha. SBU24874 Juego de la cadena de transmisión Debe comprobar el juego de la cadena de transmi- sión antes de cada utilización y ajustarlo si es pre-...
  • Página 116 1. Juego de la cadena de transmisión 1. Tornillo de bloqueo de buje 2. Contratuerca del perno de retención del cubo 3. Si el juego de la cadena de transmisión es in- 3. Perno de sujeción del eje (inferior) correcto, ajústelo del modo siguiente. 4.
  • Página 117 27 mm (1.06 in), haga cambiar la cadena de trans- 1. Contratuerca misión en un concesionario Yamaha. 2. Perno de ajuste del juego de la cadena de transmisión 5. Apriete la contratuerca del perno de ajuste del juego de la cadena de transmisión y los per-...
  • Página 118: Engrase De La Cadena De Transmisión

    SBU24882 Engrase de la cadena de transmisión La cadena de transmisión debe limpiarse y engra- sarse según los intervalos especificados en el cua- dro de mantenimiento periódico y engrase, ya que de lo contrario se desgastará rápidamente, espe- cialmente cuando conduzca en condiciones alta- mente húmedas polvorosas.
  • Página 119: Comprobación Y Engrase De Los Cables

    Si un cable está dañado o no se mueve con suavidad, hágalo revisar o cambiar por un conce- sionario Yamaha. Lubricante recomendado: Lubricante Yamaha para cadena y cable o aceite de motor SWB02581 ADVERTENCIA ● Inspeccione los cables con frecuencia y re- emplácelos si están dañados.
  • Página 120: Comprobación Y Engrase De Las Manetas De Freno Delantero Y Trasero

    Si el cubo de una rueda presenta juego o la rueda no gira con suavi- dad, solicite a un concesionario Yamaha que revi- se los cojinetes de los cubos de las rueda. 8-42...
  • Página 121: Engrase De Los Pivotes Del Trapecio Inferior

    Izquierda SBU30380 1. Boquilla de engrase Engrase de los pivotes del trapecio in- ferior Derecha Los pivotes del trapecio inferior se deben lubricar según los intervalos que se especifican en el cua- dro de mantenimiento periódico y engrase. NOTA Utilice una pistola de engrase para las piezas pro- vistas de boquilla de engrase.
  • Página 122: Engrase De Los Pivotes De Articulación Delanteros

    Engrase del eje de dirección delanteros El eje de dirección se debe lubricar en un conce- sionario Yamaha según los intervalos que se es- Los pivotes de articulación delanteros se deben lu- pecifican en el cuadro de mantenimiento periódico bricar según los intervalos que se especifican en el y engrase.
  • Página 123: Batería

    SBU2512A Las baterías producen gases explosivos. Man- Batería téngalas alejadas de todo tipo de chispas, lla- La batería se encuentra debajo del asiento. (Véa- mas, cigarrillos y otras fuentes de ignición. se la página 4-12). Ventile el entorno durante el proceso de carga Una batería cuyo mantenimiento sea incorrecto se o cuando se encuentre en un espacio cerrado.
  • Página 124 NOTA El electrólito debe situarse entre las marcas de ni- vel máximo y mínimo. 3. Si el electrólito se encuentra en la marca de nivel mínimo o por debajo de la misma, añada agua destilada hasta la marca de nivel máxi- mo.
  • Página 125 SCB01100 ATENCIÓN ● Mantenga siempre la batería cargada. El al- macenamiento de una batería descargada puede dañarla de forma irreparable. ● No deje ni guarde la batería apoyada sobre uno de los lados. Para montar la batería NOTA Compruebe que la batería esté totalmente carga- 1.
  • Página 126: Cambio De Fusible

    SBU25263 Cambio de fusible 1. Batería 2. Cable negativo de la batería (negro) 3. Cable positivo de la batería (rojo) 4. Tirante de la batería 1. Fusible 2. Fusible de reserva 3. Asegúrese de que el tubo respiradero tenga un recorrido adecuado, se encuentre en bue- El soporte de fusibles está...
  • Página 127: Cambio De Una Bombilla Del Faro

    2. Extraiga la cubierta del portabombillas del cuitos eléctricos para comprobar que los dis- faro tirando de ella. positivos funcionen. 4. Si el fusible se funde de nuevo inmediatamen- te, solicite a un concesionario Yamaha que re- vise el sistema eléctrico. 8-49...
  • Página 128 marcas de dedos en la bombilla del faro con un trapo humedecido en alcohol o di- luyente. [SCB00651] 1. Tapa del portabombillas del faro 2. Portabombillas del faro 3. Extraiga el portabombillas del faro empuján- 1. Bombilla del faro dolo hacia adentro y girándolo hacia la iz- quierda.
  • Página 129: Ajuste De La Luz Del Faro

    SCB00690 ATENCIÓN Si se funde la bombilla de la luz de freno/piloto tra- Es aconsejable que un concesionario Yamaha sero, cámbiela del modo siguiente. realice este ajuste. 1. Desmonte el soporte de la bombilla de la luz de freno/piloto trasero (junto con la bombilla) Para subir la luz del faro, gire el tornillo de ajuste girándolo en el sentido contrario al de las agu-...
  • Página 130: Desmontaje De Una Rueda

    3. Introduzca una nueva bombilla en el soporte, empújela hacia adentro y luego gírela en el sentido de las agujas del reloj hasta que se detenga. 1. Tuerca de rueda 3. Eleve el ATV y coloque un soporte adecuado bajo el bastidor. 4.
  • Página 131: Identificación De Averías

    55 Nm (5.5 m·kgf, 40 ft·lbf) SBU25720 Identificación de averías Aunque los ATV Yamaha son objeto de una com- pleta revisión antes de salir de fábrica, pueden sur- gir problemas durante su utilización. Cualquier problema en los sistemas de combustible, com- presión o encendido, por ejemplo, puede dificultar...
  • Página 132 Utilice únicamente repuestos originales Yamaha. Las imitaciones pueden parecerse a los repuestos originales Yamaha pero a menudo son de inferior calidad, menos duraderos y pueden ocasionar costosas facturas de reparación. SWB02280 ADVERTENCIA No fume mientras comprueba el sistema de combustible. La gasolina puede arder o explo- tar, causando graves daños personales o ma-...
  • Página 133: Cuadro De Identificación De Averías

    Extraiga la bujía y compruebe los electrodos. El motor no arranca. Haga revisar el ATV en un concesionario Yamaha. Secos Compruebe la batería. 4. Batería El motor gira La batería está bien.
  • Página 134: Limpieza Y Almacenamiento

    SBU25860 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO SBU25902 accidente. Compruebe los frenos después Limpieza del lavado. Accione los frenos varias ve- La limpieza frecuente del ATV no sólo servirá para ces a poca velocidad para que se sequen realzar su aspecto, sino que mejorará su rendi- los forros por efecto del rozamiento.
  • Página 135: Almacenamiento

    5. Aclare el ATV inmediatamente con agua lim- prevenir la corrosión, evite sótanos húmedos, pia y seque todas las superficies con una ga- establos (por la presencia de amoníaco) y luga- muza, una toalla limpia o un trapo suave y res en los que se almacenen productos quími- absorbente.
  • Página 136 5. Lleve a cabo los pasos siguientes para prote- 8. Cubra la salida del silenciador con una bolsa ger el cilindro, los aros del pistón, etc. frente a de plástico para evitar que penetre humedad. la corrosión. 9. Desmonte la batería y cárguela completa- a.
  • Página 137: Especificaciones

    SBU25961 ESPECIFICACIONES Dimensiones: Disposición de cilindros: Cilindro sencillo Longitud total: Cilindrada: 1700 mm (66.9 in) 124 cm³ Anchura total: Calibre × Carrera: 990 mm (39.0 in) 49.0 × 66.0 mm (1.93 × 2.60 in) Altura total: Relación de compresión: 980 mm (38.6 in) 9.00 : 1 Altura del asiento: Sistema de arranque:...
  • Página 138 Tipo: Combustible: SAE 5W-30, 10W-30, 10W-40, 15W-40, 20W-40 o 20W- Combustible recomendado: Únicamente gasolina normal sin plomo Capacidad del depósito de combustible: 7.0 L (1.85 US gal, 1.54 Imp.gal) 50 ˚C Cantidad de reserva de combustible: 1.3 L (0.34 US gal, 0.29 Imp.gal) SAE 5W-30 Carburador: Modelo ×...
  • Página 139 Marcha atrás: Presión de aire del neumático (medida en 49/14 × 49/15 × 40/17 (26.902) neumáticos en frío): Chasis: Recomendado: Tipo de bastidor: Delantero: Bastidor de tubos de acero 20.0 kPa (0.200 kgf/cm², 2.9 psi) Ángulo del eje delantero: Trasero: 6.0 °...
  • Página 140 Vataje de bombilla × cantidad: Operación: Operación con mano izquierda Faro delantero: 12 V, 30.0/30.0 W × 2 Suspensión delantera: Tipo: Luz de freno y posterior: 12 V, 5.0/21.0 W × 1 Eje basculante Tipo de muelle/amortiguador: Luz indicadora de punto muerto: 12 V, 1.7 W ×...
  • Página 141 sible puede variar según el país. No obstante, con esta información el usuario de la máquina puede efectuar una evaluación más adecuada de los riesgos. 10-5...
  • Página 142: Información Para El Consumidor

    Yamaha o en caso de robo del ATV. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCU- 1. Número de identificación del vehículo NOTA INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL MODE-...
  • Página 143 1. Etiqueta del modelo 11-2...
  • Página 144 INDEX Estárter (estrangulador) ..........4-11 Etiqueta del modelo ............. 11-1 Accesorios y carga ............6-7 Aceite de la transmisión ........5-4, 8-16 Aceite de motor .............5-4, 8-13 Fijaciones del bastidor ........... 5-7 Almacenamiento ............9-2 Filtros de aire del motor y de la caja de la correa Asiento .................
  • Página 145 Juego de la maneta de freno delantero, ajuste .... 8-31 Juego de la maneta de freno (trasero), ajuste ..... 8-35 Ralentí del motor ............8-28 Rodaje del motor ............6-5 Limitador de velocidad ........... 4-4 Rueda, desmontaje ............8-52 Limpieza ................. 9-1 Rueda, montaje ............
  • Página 146 SBU26162 ADVERTENCIA El uso incorrecto del ATV puede dar lugar a LESIONES GRAVES o UN ACCIDENTE MORTAL. UTILICE SIEMPRE NO UTILIZAR NO LLEVAR NO UTILIZAR UN CASCO NUNCA EN VÍAS NUNCA PASAJEROS NUNCA BAJO HOMOLOGADO Y ASFALTADAS LOS EFECTOS DE ROPA PROTECTORA DROGAS O ALCOHOL NUNCA...

Este manual también es adecuado para:

Yfm125gd

Tabla de contenido