Yamaha Grizzly 125 Manual Del Propietário

Yamaha Grizzly 125 Manual Del Propietário

Ocultar thumbs Ver también para Grizzly 125:
Tabla de contenido
READ THIS MANUAL CAREFULLY!
It contains important safety information.
LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL!
Il comprend d'importantes informations de sécurité.
¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE!
Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad.
MANUEL DU PROPRIÉTAIRE
MANUAL DEL PROPIETARIO
This A
OWNER'S MANUAL
YFM125GA
1C5-28199-67
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha Grizzly 125

  • Página 1 READ THIS MANUAL CAREFULLY! It contains important safety information. LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL! Il comprend d’importantes informations de sécurité. ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. OWNER’S MANUAL MANUEL DU PROPRIÉTAIRE MANUAL DEL PROPIETARIO YFM125GA This A 1C5-28199-67...
  • Página 2 PRINTED IN JAPAN 2010.03-0.3x1 ! (E,F,S)
  • Página 3: Lea Este Manual Atentamente

    ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. MANUAL DEL PROPIETARIO YFM125GA This A 1C5-28199-67-S0...
  • Página 4 2006/42/CE We, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japan, Los abajo firmantes, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japón, declare in sole responsibility, that the product declaran bajo su responsabilidad exclusiva que el producto YFM125A ( YFM125G )
  • Página 5: Introducción

    Yamaha en la producción de máquinas deportivas, de turismo y de competición que mar- can el ritmo de las carreras. Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección técnica y fiabilidad que han convertido a Yamaha en el líder de estos campos.
  • Página 6 SBU17330 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SBU17342 LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES. En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio- nes: Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de lesiones personales.
  • Página 7 Se ruega consultar las leyes y reglamentaciones locales sobre vehículos motorizados antes de usar el ATV. SBU17390 YFM125GA MANUAL DEL PROPIETARIO ©2010 Yamaha Motor Co., Ltd. 1ª edición, Febrero 2010 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Página 8: Tabla De Contenido

    SBU17420 TABLA DE CONTENIDOS LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE Estárter (estrangulador) ......4-10 Asiento ............. 4-11 ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN ..1-1 Portaequipajes delantero ......4-12 Portaequipajes trasero ......4-12 INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD ..........2-1 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN ..........5-1 DESCRIPCIÓN ..........
  • Página 9 Estacionamiento ........6-5 Comprobación de la bujía ......8-9 Estacionamiento en una pendiente ... 6-5 Aceite de motor ........8-10 Accesorios y carga ........6-6 Aceite de la transmisión ......8-14 Limpieza de los filtros de aire del motor y de la caja de la correa CONDUCCIÓN DEL ATV ......
  • Página 10 Engrase de los pivotes del brazo superior y del brazo inferior ....8-40 Engrase de los pivotes de articulación delanteros ..........8-41 Engrase del eje de dirección ....8-41 Batería ............. 8-42 Cambio de fusible ........8-45 Cambio de una bombilla del faro .... 8-46 Ajuste de la luz del faro ......
  • Página 11: Localización De Las Etiquetas De Advertencia Y Especificación

    Lea y asegúrese de haber comprendido el contenido de todas las etiquetas del ATV. Contienen informa- ción importante para su utilización correcta y segura. No elimine ninguna de las etiquetas colocadas en el ATV. Si alguna de ellas se vuelve difícil de leer o se desprende, su concesionario Yamaha podrá facilitarle una de recambio.
  • Página 12 < 5 kg ( 11 Ibs ) 1C5-2817R-00 1AS-2816P-00 < 10 kg ( 22 Ibs ) 1C5-2817R-10 20.0 25.0 0.20 kgf/cm 0.25 kgf/cm 1C5-2816M-M0...
  • Página 13 4D3-2816L-20 YFM125A 6.5kW 152kg 1C5-2156A-20 43P-2816R-01 2010 YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN 8AC-2817L-00...
  • Página 14 Familiarícese con los pictogramas siguientes y lea el texto explicativo; a continuación, compruebe los pic- togramas que corresponden a su modelo. Lea el manual del propietario. No permita NUNCA que un niño menor de 12 años utilice este ATV. La utilización de este ATV por niños menores de 12 años incrementa el peligro de lesiones graves o accidente mortal.
  • Página 15 No utilizar NUNCA bajo los efectos de Ajuste la presión de los neumáticos. drogas o alcohol. Una presión incorrecta de los neumáticos puede ocasionar una pérdida de control. Una pérdida de control puede provocar lesiones graves o un accidente mortal. **.* kPa **.* kPa *.** kgf/cm²...
  • Página 16 Una pérdida de control puede provocar lesiones graves o un accidente mortal. Modelo ****** Potencia máxima *** kW *** kg Peso en orden de marcha **** 1 Año de construcción YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN...
  • Página 17: Información Relativa A La Seguridad

    SBU17431 INFORMACION RELATIVA A LA SEGURIDAD INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SBU17463 No permita que un niño menor de 16 años ma- neje un ATV sin la supervisión de un adulto, ni EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC- que utilice el vehículo de forma continuada si ca- CIÓN PUEDE RESULTAR PELIGROSA.
  • Página 18 largos. que haya aprendido y practicado las destrezas No consuma nunca alcohol ni drogas antes o necesarias para controlar el ATV sobre tales te- durante el manejo de este ATV. rrenos. Observe siempre la máxima precaución No conduzca nunca a velocidades excesivas en este tipo de terrenos.
  • Página 19 te. Desplace su peso hacia atrás. No baje nunca Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro- una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen- cedimiento descrito en este manual. dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu- Antes de conducir en una zona desconocida, cho el vehículo hacia un lado.
  • Página 20 cio. ni se huela. Se pueden acumular rápidamente Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo es- niveles letales de monóxido de carbono que pecificados en este manual. provocarán enseguida la pérdida de conoci- Mantenga siempre los neumáticos a la presión miento sin posibilidad de salvarse.
  • Página 21 que el grifo de combustible se encuentre en posición “OFF”. De lo contrario, podrían pro- ducirse fugas en el carburador o en el depósito de combustible.
  • Página 22: Descripción

    SBU17680 DESCRIPCIÓN SBU17690 SBU17700 Vista izquierda Vista derecha 5 6 7 1. Juego de herramientas del propietario 1. Portaequipajes delantero 2. Batería 2. Estárter (estrangulador) 3. Palanca de selección de marcha 3. Grifo de gasolina 4. Bujía 4. Tornillo de tope del acelerador 5.
  • Página 23: Mandos E Instrumentos

    SBU17712 NOTA Mandos e instrumentos El ATV que ha adquirido puede variar ligeramente de las ilustraciones que aparecen en este manual. 1. Maneta del freno trasero 2. Freno de estacionamiento 3. Luz indicadora de marcha atrás 4. Luz indicadora de punto muerto 5.
  • Página 24: Funciones De Los Instrumentosy Mandos

    SBU17733 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SBU17760 Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si- guientes: ABIERTO (ON) Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los faros y pilotos traseros se encienden cuando el in- terruptor de luces se enciende, y se puede arran- car el motor.
  • Página 25: Luces Indicadoras

    SBU17793 SBU18061 Luces indicadoras Interruptores del manillar 1. Luz indicadora de marcha atrás “R” 1. Interruptor de la bocina “ ” 2. Luz indicadora de punto muerto “N” 2. Interruptor de luces “ /OFF” 3. Interruptor de paro del motor “ ”...
  • Página 26: Maneta De Aceleración

    cha el motor. SBU18170 Interruptor de la bocina “ ” Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina. SBU18101 Interruptor de arranque “ ” Pulse este interruptor para poner en marcha el SBU18282 Maneta de aceleración motor con el arranque eléctrico. Antes de poner en Una vez que el motor gira, desplazando la maneta marcha el motor, consulte las instrucciones de de aceleración se aumenta la velocidad de giro.
  • Página 27: Limitador De Velocidad

    que el acelerador funcione con suavidad. Asegú- incorrectamente. Puede perder el control, rese de que vuelve a la posición de ralentí cuando con el consiguiente riesgo de acciden- se suelta la maneta. [SWB00241] SBU18323 Limitador de velocidad El ATV está equipado con un limitador ajustable de la velocidad.
  • Página 28: Maneta Del Freno Trasero

    1. Maneta del freno delantero 1. Maneta del freno trasero SBU18401 SBU18460 Maneta del freno trasero Freno de estacionamiento La maneta del freno trasero está situada en el ma- Utilice el freno de estacionamiento siempre que nillar izquierdo. Para aplicar el freno trasero, tire de desee poner en marcha el motor o aparcar el ATV, la maneta del freno hacia el puño del manillar.
  • Página 29: Palanca De Selección De Marcha

    se utiliza el ATV sin soltarlo, con lo que po- dría perder eficacia y provocar un accidente. También sufriría un desgaste prematuro. SBU18581 Palanca de selección de marcha La palanca de selección de marcha se emplea para poner el ATV en punto muerto o hacer que circule hacia delante o marcha atrás.
  • Página 30: Tapón Del Depósito De Gasolina

    SBU18720 repostaje, siga estas instrucciones. Tapón del depósito de gasolina 1. Antes de repostar, pare el motor; no debe Quite el tapón del depósito de gasolina haciéndolo quedar ninguna persona sentada en el vehí- girar hacia la izquierda. culo. No ponga nunca gasolina mientras fuma o en proximidad de chispas, llamas vivas u otras fuentes de ignición como los testigos lu- minosos de calentadores de agua y secado-...
  • Página 31 solina puede dañar las superficies pinta- das o las piezas de plástico. [SCB00981] 4. Gire el tapón del depósito al máximo en el sentido de las agujas del reloj para asegurar- se de que quede bien cerrado. SWB02531 ADVERTENCIA La gasolina es tóxica y puede provocar lesio- nes o la muerte.
  • Página 32: Grifo De Gasolina

    El motor Yamaha ha sido diseñado para funcionar CERRADO (OFF) con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o más. Si se producen detonaciones (o autoencen- dido), utilice gasolina de otra marca. El uso de ga- solina sin plomo prolonga la vida útil de la bujía y reduce los costes de mantenimiento.
  • Página 33: Estárter (Estrangulador)

    ABIERTO (ON) RESERVA (RES) FUEL FUEL 1. Flecha situada en “ON” 1. Flecha situada en “RES” Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi- Indica reserva. Con la palanca del grifo de gasoli- ción, la gasolina pasa al carburador. Sitúe la pa- na en esta posición, queda disponible la reserva lanca del grifo de gasolina en esta posición de gasolina.
  • Página 34: Asiento

    trangulador) la suministra. SBU18881 Asiento Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección (a) para activarlo. Para desmontar el asiento Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección Tire de la palanca de bloqueo del asiento hacia (b) para desactivarlo. arriba y levante el asiento por la parte trasera. Consulte la sección “Arranque del motor en frío”...
  • Página 35: Portaequipajes Delantero

    (231 lb) del ATV. 1. Saliente 2. Soporte del asiento SBU18962 Portaequipajes delantero No sobrepase el límite de carga de 5.0 kg (11 lb) del portaequipajes delantero. No sobrepase la carga máxima de 105.0 kg (231 lb) del ATV. SBU18972 Portaequipajes trasero No sobrepase el límite de carga de 10.0 kg (22 lb) del portaequipajes trasero.
  • Página 36: Comprobaciones Antes De La Utilización

    No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub- sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes: ELEMENTO OPERACIÓN...
  • Página 37 ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario. Freno delantero Lubrique el cable si es necesario. 5-3, 8-28, 8-29 Compruebe el juego libre de la maneta, y ajuste si es necesario. Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario. Freno trasero Lubrique el cable si es necesario.
  • Página 38: Gasolina

    Deberá acelerar con suavidad y vol- en el nivel especificado. Añada aceite según se re- ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne- quiera. (Véase la página 8-14.) cesario, haga que un concesionario Yamaha lo corrija. SBU19651 Frenos delantero y trasero SBU19770 Cadena de transmisión...
  • Página 39 máticos a fin de mantenerla en los valores reco- Presiones recomendadas de los neumáticos: mendados. Asimismo, compruebe si presentan Delantero daños o desgaste. 20.0 kPa (0.200 kgf/cm , 2.9 psi) Trasero Presión de los neumáticos 25.0 kPa (0.250 kgf/cm , 3.6 psi) Utilice el manómetro de baja presión para compro- Presiones mínimas de los neumáticos: bar y ajustar la presión de los neumáticos en frío.
  • Página 40 La utilización de neumáticos inadecuados en este ATV puede ocasionar la pérdida de con- trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después realizar pruebas exhaustivas, Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologado para este modelo los neumáticos que se relacionan a continuación.
  • Página 41: Fijaciones Del Bastidor

    llos estén correctamente apretados. Delantero: Marca/modelo: SBU19850 DUNLOP/KT536A Instrumentos, luces e interruptores Tamaño: Compruebe que todos los instrumentos, luces e in- AT20 x 7-8 terruptores funcionan correctamente. Corregir si Tipo: es necesario. Sin cámara Trasero: SBU19860 Batería Marca/modelo: Compruebe el nivel de líquido de la batería. Añada DUNLOP/KT537A agua destilada si es necesario.
  • Página 42: Funcionamiento

    Si la luz indica- gún mando o función, pregunte a su concesionario dora no se enciende, haga revisar el circuito Yamaha. eléctrico en un concesionario Yamaha. SWB00631 NOTA ADVERTENCIA El motor sólo puede arrancarse cuando la palanca Lea atentamente el manual del propietario para de selección está...
  • Página 43: Arranque Del Motor En Caliente

    Posición de temp. ambiente/estárter (estrangu- pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo. lador) Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin de conservar la energía de la batería. No accione el arranque del motor durante más de 10 segun- dos seguidos.
  • Página 44: Funcionamiento De La Palanca De Selección De Marcha Y Conducción Hacia Atrás

    trangulador) no es necesario cuando el motor está caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con el acelerador ligeramente abierto. SBU20361 Funcionamiento de la palanca de selección de marcha y conducción hacia atrás SCB00170 ATENCIÓN Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con- trario, podría dañarse la transmisión.
  • Página 45: Rodaje Del Motor

    No existe un periodo más importante para la vida en un concesionario Yamaha. del motor que los primeros 320 km (200 mi) o 20 horas de funcionamiento. Por esta razón, debe 4.
  • Página 46: Estacionamiento

    Estacionamiento en una pendiente Si surge algún problema durante el rodaje del SWB00831 motor, lleve inmediatamente el ATV a un con- ADVERTENCIA cesionario Yamaha para que lo revise. Evite estacionar en pendientes u otros firmes inclinados. El estacionamiento en una pen- SBU30020 Estacionamiento diente o terreno inclinado podría provocar que...
  • Página 47: Accesorios Y Carga

    Yamaha no puede respaldar ni recomendar el uso de accesorios no vendidos por Yamaha ni de mo- dificaciones no recomendadas específicamente por Yamaha, incluso si los vende y los instala un concesionario Yamaha. Piezas y accesorios no originales y modifica-...
  • Página 48 adecuados porque pueden representar un peligro ATV con accesorios. Su comportamiento puede para su propia seguridad o la de otras personas. variar de cuando se conduce sin accesorios. La instalación de productos no originales o la rea- SBU21081 lización de modificaciones en el ATV que alteren Carga cualquiera de las características de diseño o fun- SWB00820...
  • Página 49 lleva carga. Cuanto mayor sea la carga, a menor CARGA MÁXIMA velocidad conviene ir. Límite de carga del ATV (peso total del con- Mantenga una distancia de frenado mayor. El ductor, de la carga, de los accesorios y la ATV con carga tarda más en detenerse. carga sobre el enganche): Si es inevitable tomar curvas muy cerradas, há- 105.0 kg (231 lb)
  • Página 50: Conducción Del Atv

    SBU21141 CONDUCCIÓN DEL ATV...
  • Página 51: Familiarícese Con Su Atv

    SBU21315 tencia y atención que están fijados en el ATV. CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO- FAMILIARÍCESE CON SU ATV MÚN Este ATV se ha diseñado para su uso con fines re- Tome unas lecciones si carece de experien- creativos y como utilitario. En esta sección sobre la cia.
  • Página 52 pietario. La conducción de su ATV requiere una habili- dad que sólo puede adquirirse mediante la práctica continuada durante un cierto período de tiempo. No trate de conducir a pleno rendimiento hasta que se haya familiarizado totalmente con el mane- jo del ATV y sus características de funcionamien- to.
  • Página 53 riesgo de lesiones en caso de accidente: Un casco homologado para motocicletas, de la talla adecuada Protección ocular (gafas, visera del caso o más- cara de protección) Botas por encima de los tobillos, guantes, cami- sa o chaqueta de manga larga y pantalones lar- Un casco homologado y demás equipos de pro- tección personal pueden limitar la gravedad de las lesiones en caso de accidente.
  • Página 54 Aumenta el riesgo de accidente. [SWB01421] 1. Vestimenta adecuada 2. Gafas Comprobaciones previas a la conducción 3. Guantes Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya a 4. Botas utilizarlo para asegurarse de que se encuentra en 5. Casco condiciones seguras de funcionamiento. Realice las comprobaciones previas que se enumeran en No consuma alcohol o drogas antes de con- la página 5-1.
  • Página 55 de este modelo, el alojamiento de la maneta de treme las precauciones. Siga estas instrucciones y aceleración va provisto de un limitador de veloci- utilice siempre el sentido común y el buen juicio dad. El limitador de velocidad evita que se abra por cuando transporte carga o lleve un remolque.
  • Página 56 do necesita más distancia para detenerse. posapiés durante la conducción; de lo contrario, Evite las pendientes y los terrenos acciden- podrían tocar ruedas traseras. tados. Elija el terreno con cuidado. Extreme ADVERTENCIA! El simple hecho de soltar una las precauciones al pasar por una pendiente mano o levantar un pie podría reducir su capa- cuando lleve un remolque o carga.
  • Página 57 Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han El silenciador y otras piezas del motor se calientan de ser originales de Yamaha o componentes equi- mucho durante el funcionamiento y permanecen valentes diseñados para su empleo en este ATV, calientes después de parar el motor.
  • Página 58: Vigile Por Dónde Conduce

    piezas calientes. Examine los bajos del vehículo pueden reducir considerablemente la maneja- después de utilizarlo en lugares donde se hayan bilidad y gobernabilidad del ATV y provocar la podido enganchar materiales combustibles. No pérdida del control del vehículo. Nunca con- detenga ni estacione el vehículo sobre hierba u duzca sobre superficies pavimentadas, como otra capa de vegetación seca.
  • Página 59 sible presencia de otros vehículos. Asegúrese de no dispone de tiempo suficiente para reaccio- conocer las leyes y reglamentaciones del país an- nar ante rocas ocultas, baches u hoyos, puede tes de circular por calles o carreteras públicas sin perder el control del ATV. Circule despacio y pavimentar.
  • Página 60 las técnicas necesarias para controlar el ATV en lugares con poca visibilidad puede colisionar dichos terrenos. Observe siempre la máxima pre- con otro vehículo. Coloque siempre una ban- caución en este tipo de terrenos. ADVERTENCIA! derola de seguridad en el ATV para hacerlo Si no extrema las precauciones en terrenos ex- más visible.
  • Página 61: Cómo Girar Con Su Atv

    Cuando se acople el embrague centrífugo, empie- ce a acelerar. Si acelera bruscamente, las ruedas delanteras pueden levantarse del suelo y hacerle perder el control de la dirección. Evite el uso de ve- locidades altas hasta que esté totalmente familia- rizado con el manejo de su ATV.
  • Página 62 da de la parte interior del giro patine o pierda algo de tracción, el ATV se resistirá a girar. Se requiere una técnica especial para conseguir que el ATV realice los giros rápida y fácilmente. Es fundamen- tal aprender primero esta técnica a baja velocidad. Al aproximarse a una curva, reduzca la velocidad y comience a girar el manillar en la dirección de- seada.
  • Página 63: Subida De Pendientes

    de ejecutarla a velocidades más altas o en curvas que en superficies llanas o con pendientes más cerradas. suaves. Los procedimientos de conducción incorrectos, ta- Estudie siempre cuidadosamente el terreno les como las aceleraciones y reducciones bruscas, antes de empezar a subir una pendiente. No las frenadas excesivas, los movimientos inade- suba nunca pendientes con terreno dema- cuados del cuerpo o una velocidad excesiva para...
  • Página 64 No trate de subir pendientes mientras no domine las maniobras básicas en terreno llano. Antes de acometer una pendiente examine siempre el terre- no con cuidado. En cualquier caso, evite las pen- dientes con superficies sueltas, resbaladizas o con obstáculos que puedan hacerle perder el control. Para subir una pendiente necesita tracción, impul- so y aceleración constante.
  • Página 65: Bajada De Pendientes

    gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras trolar el ATV, bájese de él inmediatamente por tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente el lado cuesta arriba. [SWB01802] para hacerlo) y empiece a descender. Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede continuar subiendo la pendiente, arranque de nue- vo con sumo cuidado para que las ruedas delante- ras no se levanten del suelo y le hagan perder el...
  • Página 66 pericia. El vehículo puede volcar con mayor cirse en este tipo de superficies. También una fre- facilidad en pendientes muy pronunciadas nada incorrecta puede generar una pérdida de que en superficies llanas o con pendientes tracción. Accione de forma gradual únicamente el suaves.
  • Página 67: Cruce De Pendientes

    CRUCE DE PENDIENTES equilibrio. SWB01632 Mientras cruza la pendiente, mantenga el cuerpo ADVERTENCIA inclinado en el sentido ascendente de dicha pen- diente. Puede que sea necesario corregir la direc- Cruzar pendientes o realizar giros en ellas de ción al pasar por superficies sueltas, orientando forma inadecuada puede hacerle perder el con- las ruedas delanteras ligeramente hacia arriba.
  • Página 68: Cruce De Aguas Poco Profundas

    aguas poco profundas de hasta 20 cm (8 in) de profundidad. Antes de entrar en el agua, escoja el camino cuidadosamente. Entre en un punto donde no existan caídas bruscas y evite las piedras u otros obstáculos que puedan hacer patinar o per- der la estabilidad al ATV.
  • Página 69 vehículo puede verse reducida, con el consi- guiente riesgo de perder el control. [SWB02621] 1. Tubo de vaciado de la caja del filtro de aire Después de conducir el ATV por el agua, elimine el agua atrapada, desmontando para ello el man- guito de retención situado en el fondo de la caja del filtro de aire.
  • Página 70: Conducción En Terreno Accidentado

    CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO dría recuperar la tracción de forma inesperada, SWB01651 haciendo que el ATV vuelque. ADVERTENCIA Aprenda a controlar con seguridad los derra- pes practicando a baja velocidad en terreno El paso de obstáculos de forma inadecuada llano y horizontal. puede provocar la pérdida de control o una co- En superficies extremadamente resbaladi- lisión.
  • Página 71: Qué Debe Hacer Si

    Si las ruedas traseras del ATV comienzan a pati- nar en sentido lateral, generalmente se puede re- Con práctica, al cabo de algún tiempo, se pueden cuperar el control girando la dirección (si hay desarrollar técnicas para dominar el derrape con- suficiente espacio para ello) en el sentido del de- trolado.
  • Página 72: Qué Debe Hacer

    QUÉ DEBE HACER... encima. Baje del ATV por el lado ascendente de Si el ATV no gira cuando Usted quiere: la pendiente. (Véase la página 7-14.) Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras Si está cruzando transversalmente una pen- de giro.
  • Página 73: Mantenimiento Y Ajustes Periódicos

    Si no pueden alcanzar temperaturas muy elevadas está familiarizado con el mantenimiento de ve- durante el uso. Para evitar posibles quemadu- hículos, confíelo a un concesionario Yamaha. ras, deje que los componentes de los frenos se SWB02561 enfríen antes de tocarlos.
  • Página 74: Manual Del Propietario Y Juego De Herramientas

    Si no dispone de las herramientas o la experiencia mentos respectivos bajo el asiento. necesarias para realizar un trabajo determinado, confíelo a un concesionario Yamaha. 1. Manual del propietario 2. Manómetro de baja presión 3. Juego de herramientas del propietario...
  • Página 75: Cuadro De Mantenimiento Periódico Del Sistema De Control De Emisiones

    (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual. Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 76 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- ocurra N.º ELEMENTO 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO primero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Compruebe el tubo del respiradero para ver si hay Sistema del respira- √ √ √ grietas u otros daños y sustituya las piezas si es dero del cárter necesario.
  • Página 77: Cuadro General De Mantenimiento Y Engrase

    (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual. Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 78 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- ocurra N.º ELEMENTO 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO primero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Compruebe el funcionamiento y realice correccio- nes si es necesario. √ √ √ √ √ Compruebe el juego libre de la maneta del freno y Freno trasero ajústela si es necesario.
  • Página 79 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- ocurra N.º ELEMENTO 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO primero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Compruebe el funcionamiento y realice correccio- Conjuntos amorti- nes si es necesario. √ √ √ 11 * guadores Compruebe si hay fugas de aceite y sustituya las...
  • Página 80 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- ocurra N.º ELEMENTO 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO primero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Compruebe el funcionamiento y realice correccio- nes si es necesario. Cable y alojamiento Compruebe el juego libre del cable del acelerador √...
  • Página 81: Comprobación De La Bujía

    SBU23213 ve de bujías incluida en el juego de herra- Comprobación de la bujía mientas del propietario. La bujía es un componente importante del motor que resulta fácil de comprobar. El calor y los depó- sitos de material provocan la erosión lenta de cual- quier bujía, por lo que esta debe desmontarse y comprobarse de acuerdo con el cuadro de mante- nimiento periódico y engrase.
  • Página 82: Aceite De Motor

    En lugar de ello, es aconsejable que revisen el Distancia entre electrodos de la bujía: ATV en un concesionario Yamaha. 0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in) 2. Compruebe la erosión del electrodo y la acu- Para montar la bujía mulación excesiva de carbono u otros depósi- 1.
  • Página 83 de cada utilización. Además, debe cambiar el acei- te según los intervalos que se especifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase. Para comprobar el nivel de aceite del motor 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. 2. Compruebe el nivel de aceite del motor con el motor frío.
  • Página 84 de llenado de aceite y seguidamente apriete el tapón de llenado del aceite del motor. Para cambiar el aceite del motor 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. 2. Arranque el motor, caliéntelo durante algunos minutos y luego párelo. 3.
  • Página 85 compresión y el depurador de aceite. [SCB00321] Par de apriete: Perno de drenaje del aceite del motor: 32 Nm (3.2 m·kgf, 23 ft·lbf) 8. Añada la cantidad especificada del aceite de motor recomendado y seguidamente coloque y apriete el tapón de llenado de aceite. Aceite recomendado: Véase la página 10-1.
  • Página 86: Aceite De La Transmisión

    rial extraño en el cárter. salga aceite. 9. Arranque el motor y déjelo al ralentí durante algunos minutos mientras comprueba si exis- te alguna fuga de aceite. Si pierde aceite, pare inmediatamente el motor y averigüe la causa. 10. Pare el motor, espere al menos 10 minutos, compruebe el nivel de aceite y corríjalo según sea necesario.
  • Página 87 7. Compruebe si la junta del perno de llenado de aceite está dañada y cámbiela según sea ne- cesario. 8. Coloque el perno de llenado de aceite con la junta y apriete el perno con el par especifica- Par de apriete: Perno de llenado de aceite de la transmisión: 23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf) Para cambiar el aceite de la transmisión...
  • Página 88 Aceite de transmisión recomendado: Véase la página 10-1. Cantidad de aceite: 0.6 L (0.63 US qt, 0.53 Imp.qt) 7. Compruebe si la junta del perno de llenado de aceite está dañada y cámbiela según sea ne- cesario. 8. Coloque el perno de llenado de aceite con la junta y apriételo con el par especificado.
  • Página 89: Limpieza De Los Filtros De Aire Del Motor Y De La Caja De La Correa Trapezoidal

    SBU23846 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. Limpieza de los filtros de aire del motor 2. Desmonte el asiento. (Véase la página 4-11.) y de la caja de la correa trapezoidal 3. Extraiga el tubo respiradero tirando de él y afloje el tornillo de la tobera del filtro de aire.
  • Página 90 1. Perno 1. Cubierta de la caja del filtro de aire 2. Arandela 2. Tornillo 3. Material esponjoso 5. Extraiga el filtro de aire de su caja. 4. Bastidor del filtro de aire 6. Quite el perno y la arandela que se muestran 5.
  • Página 91 10. Aplique aceite de filtro del aire en espuma de 13. Monte el filtro de aire en su caja. ATENCIÓN: Yamaha o de calidad similar al material es- Verifique que el filtro de aire esté correcta- ponjoso.
  • Página 92 ción de las prestaciones y el posible reca- do los pernos. lentamiento del motor. [SCB00461] 14. Conecte la cubierta de la caja del filtro de aire a la tobera del filtro de aire. 15. Monte la cubierta de la caja del filtro de aire colocando los tornillos y luego apriete el torni- llo de la tobera del filtro de aire.
  • Página 93 1. Panel 1. Acoplador 2. Fijación rápida 5. Desmonte la cubierta de la caja del filtro de 4. Desconecte el acoplador que se muestra. aire quitando el tornillo. 8-21...
  • Página 94 1. Cubierta de la caja del filtro de aire 1. Filtro de aire 2. Tornillo 7. Golpee ligeramente el filtro de aire para ex- 6. Extraiga el filtro de aire. traer la mayor parte de polvo y suciedad. Eli- mine el resto de suciedad aplicando aire comprimido, como se muestra.
  • Página 95: Limpieza Del Parachispas

    dor estén fríos antes de limpiar el parachispas. 1. Extraiga los tornillos y las juntas. 1. Filtro de aire 8. Revise el filtro de aire y, si está dañado, cám- 1. Tornillo bielo. 9. Monte el filtro de aire en su caja. 2.
  • Página 96: Tornillo De Vaciado De La Caja De La Correa Trapezoidal

    5. Compruebe si las juntas están dañadas y cuando se extrae el tapón, haga revisar el ATV en cámbielas según sea necesario. un concesionario Yamaha, ya que el agua puede 6. Coloque los tornillos con las juntas y apriete afectar a otras partes del motor.
  • Página 97: Ajuste Del Carburador

    3. Coloque el tornillo de vaciado de la caja de la El carburador ha sido ajustado y probado ex- correa trapezoidal con una junta nueva y haustivamente en la fábrica Yamaha. La modi- apriete el tornillo con el par especificado. ficación...
  • Página 98: Ajuste Del Ralentí Del Motor

    3. Compruebe el ralentí del motor y, si es nece- el procedimiento descrito, acuda a un concesiona- sario, ajústelo al valor especificado girando el rio Yamaha para efectuar el ajuste. tornillo de tope del acelerador en el carbura- dor. Para aumentar el ralentí del motor, gire el SBU24045 tornillo de tope del acelerador en la dirección...
  • Página 99: Holgura De La Válvula

    el juego libre del cable del acelerador, según los intervalos que se especifican en el cuadro de man- tenimiento periódico y engrase. El juego libre del cable del acelerador debe medir 1.0–3.0 mm (0.04–0.12 in) en la maneta de acele- ración.
  • Página 100: Frenos

    Yamaha según los in- dad de desmontar el freno. Para comprobar el tervalos que se especifican en el cuadro de man- desgaste de las zapatas de freno, observe la posi- tenimiento periódico y engrase. ción del indicador de desgaste mientras aplica el freno.
  • Página 101: Ajuste Del Juego Libre De La Maneta Del Freno Delantero

    Freno trasero El juego libre de la maneta del freno debe medir 5.0–8.0 mm (0.20–0.31 in), como se muestra. Si es incorrecto, ajústelo del modo siguiente. 1. Línea de límite de desgaste 2. Indicador de desgaste 1. Juego libre de la maneta de freno SBU24371 Ajuste del juego libre de la maneta del 1.
  • Página 102 1. Portaequipajes delantero 1. Panel 2. Perno 2. Fijación rápida 2. Desmonte el panel que se muestra extrayen- do las fijaciones rápidas y luego desconecte el acoplador que se muestra. 8-30...
  • Página 103 1. Acoplador 1. Cubierta del filtro de aire de la correa trapezoidal 2. Tornillo 3. Desmonte la cubierta del filtro de aire de la co- rrea trapezoidal quitando el tornillo. 4. Afloje la contratuerca y gire completamente hacia dentro el perno de ajuste de la maneta. 8-31...
  • Página 104 a=a' 1. Contratuerca 1. Ecualizador de freno 2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta de freno 2. Unión del cable 5. Verifique que la unión del cable de freno en el compensador sea recta cuando se aplica el freno.
  • Página 105 1. Contratuerca 1. Contratuerca 2. Tuerca de ajuste 2. Perno de ajuste del juego libre de la maneta de freno 3. Juego libre de la maneta de freno 6. Apriete la contratuerca de cada uno de los ca- bles del freno. 8.
  • Página 106: Ajuste Del Juego Libre De La Maneta Del Freno Trasero

    Se debe comprobar y ajustar, si fuera necesario, el Si no consigue obtener el juego correcto, hágalo juego de la maneta de freno según los intervalos ajustar en un concesionario Yamaha. que se especifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase.
  • Página 107 Para comprobar el juego de la cadena de transmisión 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. NOTA Al comprobar y ajustar el juego de la cadena de transmisión, no debe haber peso alguno en el ATV y todos los neumáticos deben estar en contacto con el suelo.
  • Página 108 se rompa. Para evitarlo, mantenga el juego de la cadena de transmisión dentro de los límites especificados. [SCB00542] 1. Tornillo de bloqueo de buje 2. Contratuerca 3. Perno de sujeción del eje (inferior) 4. Perno de sujeción del eje (superior) 1.
  • Página 109: Engrase De La Cadena De Transmisión

    27 mm (1.06 in), haga cambiar la cadena de transmisión en 6. Apriete el perno de retención del cubo y, a un concesionario Yamaha. continuación, su contratuerca. SBU24882 Engrase de la cadena de transmisión La cadena de transmisión debe limpiarse y engra-...
  • Página 110: Comprobación Y Engrase De Los Cables

    [SCB00571] Engrase los cables y sus extremos si es necesa- rio. Si un cable está dañado o no se mueve con suavidad, hágalo revisar o cambiar por un conce- sionario Yamaha. Lubricante recomendado: Aceite de motor SWB02581 ADVERTENCIA Inspeccione los cables con frecuencia y re- emplácelos si están dañados.
  • Página 111: Comprobación Y Engrase De Las Manetas De Freno Delantero Y Trasero

    que restringiría el uso de los controles y po- Maneta del freno delantero dría ser causa de un accidente o de heridas. Asegúrese siempre de que todos los cables de control funcionen correctamente antes de circular en días fríos. Si los cables de con- trol están congelados o no funcionan correc- tamente, puede resultar imposible controlar el ATV, lo que puede ocasionar un accidente...
  • Página 112: Comprobación De Los Cojinetes De Los Cubos De Las Ruedas

    Si el cubo de una rueda presenta juego o la rueda no gira con suavi- Izquierda dad, solicite a un concesionario Yamaha que revi- se los cojinetes de los cubos de las rueda. 1. Boquilla de engrase...
  • Página 113: Engrase De Los Pivotes De Articulación Delanteros

    Engrase de los pivotes de articulación El eje de dirección se debe lubricar en un conce- delanteros sionario Yamaha según los intervalos que se es- Los pivotes de articulación delanteros se deben lu- pecifican en el cuadro de mantenimiento periódico bricar según los intervalos que se especifican en el...
  • Página 114: Batería

    ves quemaduras. Evite el contacto con la piel, los ojos o la ropa. Proteja siempre sus ojos cuando trabaje cerca de las baterías. Antídoto: EXTERNO: Enjuagar con agua. INTERNO: Ingerir grandes cantidades de agua o leche, seguidas de leche de magnesia, hue- vos batidos o aceite vegetal.
  • Página 115 1. Marca de nivel máximo 1. Batería 2. Marca de nivel mínimo 2. Tubo respiradero de la batería 3. Guía 4. Compruebe y, si es necesario, apriete las co- nexiones de los cables de la batería y corrija NOTA la situación del tubo respiradero. El electrólito debe situarse entre las marcas de ni- vel máximo y mínimo.
  • Página 116 SCB01100 ATENCIÓN Mantenga siempre la batería cargada. El al- macenamiento de una batería descargada puede dañarla de forma irreparable. No deje ni guarde la batería apoyada sobre uno de los lados. Para montar la batería NOTA Compruebe que la batería esté totalmente carga- 1.
  • Página 117: Cambio De Fusible

    tidos por la batería, el bastidor puede su- SBU25263 Cambio de fusible frir daños estructurales o externos. [SCB00611] 1. Batería 2. Cable negativo de la batería (negro) 1. Fusible 3. Cable positivo de la batería (rojo) 2. Fusible de reserva El soporte de fusibles está...
  • Página 118: Cambio De Una Bombilla Del Faro

    4. Si el fusible se funde de nuevo inmediatamen- te, solicite a un concesionario Yamaha que revise el sistema eléctrico. SBU25481 Cambio de una bombilla del faro Si se funde una bombilla del faro, cámbiela del...
  • Página 119 con un trapo humedecido en alcohol o di- luyente. [SCB00651] 1. Tapa del portabombillas del faro 2. Portabombillas del faro 1. Bombilla del faro 3. Extraiga el portabombillas del faro empuján- dolo hacia adentro y girándolo hacia la iz- 6. Instale el portabombillas empujándolo hacia quierda.
  • Página 120: Ajuste De La Luz Del Faro

    SCB00690 ATENCIÓN Si se funde la bombilla de la luz de freno/piloto tra- Es aconsejable que un concesionario Yamaha sero, cámbiela del modo siguiente. realice este ajuste. 1. Desmonte el soporte de la bombilla (junto con la bombilla) girándolo en el sentido contrario Para subir la luz del faro, gire el tornillo de ajuste al de las agujas del reloj.
  • Página 121: Desmontaje De Una Rueda

    Delantero 1. Bombilla de la luz de freno/piloto trasero 1. Tuerca de rueda 2. Portabombilla de la luz de freno/piloto trasero 3. Eleve el ATV y coloque un soporte adecuado 3. Introduzca una nueva bombilla en el soporte, bajo el bastidor. empújela hacia adentro y luego gírela en el 4.
  • Página 122: Identificación De Averías

    55 Nm (5.5 m·kgf, 40 ft·lbf) SBU25720 Identificación de averías Aunque los ATV Yamaha son objeto de una com- pleta revisión antes de salir de fábrica, pueden sur- gir problemas durante su utilización. Cualquier problema en los sistemas de combustible, com- presión o encendido, por ejemplo, puede dificultar...
  • Página 123 calidad, menos duraderos y pueden ocasionar costosas facturas de reparación. SWB02280 ADVERTENCIA No fume mientras comprueba el sistema de combustible. La gasolina puede arder o explo- tar, causando graves daños personales o ma- teriales. Asegúrese de que no hay llamas ni chispas al descubierto en la zona, incluidas lámparas piloto de calentadores de agua u hor- nos.
  • Página 124: Cuadro De Identificación De Averías

    Extraiga la bujía y compruebe los electrodos. El motor no arranca. Haga revisar el ATV en un concesionario Yamaha. Secos Compruebe la batería. 4. Batería El motor gira La batería está bien.
  • Página 125: Limpieza Y Almacenamiento

    SBU25860 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO accidente. Compruebe los frenos después SBU25902 Limpieza del lavado. Accione los frenos varias ve- La limpieza frecuente del ATV no sólo servirá para ces a poca velocidad para que se sequen realzar su aspecto, sino que mejorará su rendi- los forros por efecto del rozamiento.
  • Página 126: Almacenamiento

    absorbente. micos fuertes. [SCB00721] 6. Seque la cadena y lubríquela para evitar que Período largo se oxide. Antes de guardar el ATV durante varios meses: 7. Limpie el asiento con un limpiador de tapice- 1. Siga todas las instrucciones que se facilitan rías de vinilo para mantenerlo flexible y bri- en el apartado “Limpieza”...
  • Página 127 por el orificio para la bujía. en un lugar excesivamente caliente o frío [me- c. Monte la tapa de la bujía en la bujía y se- nos de 0 °C (30 °F) o más de 30 °C (90 °F)]. guidamente coloque ésta sobre la culata Para más información relativa al almacena- para que los electrodos queden en contac- miento de la batería, consulte la página 8-42.
  • Página 128: Especificaciones

    SBU25960 ESPECIFICACIONES Dimensiones: Motor: SBU2597G Longitud total: Tipo de motor: 1700 mm (66.9 in) 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC Anchura total: Disposición de cilindros: 990 mm (39.0 in) Cilindro sencillo inclinado hacia adelante Altura total: Cilindrada: 980 mm (38.6 in) 124 cm Calibre ×...
  • Página 129 Capacidad del depósito de combustible: 50 ˚C 7.0 L (1.85 US gal, 1.54 Imp.gal) Cantidad de reserva de combustible: 1.3 L (0.34 US gal, 0.29 Imp.gal) SAE 5W-30 Carburador: SAE 10W-30 Modelo × cantidad: VM18SH x 1 SAE 10W-40 Bujía(s): SAE 15W-40 Fabricante/modelo: NGK/CR7HSA...
  • Página 130 Chasis: Trasero: 25.0 kPa (0.250 kgf/cm , 3.6 psi) Tipo de bastidor: Mínimo: Bastidor de tubos de acero Delantero: Ángulo del eje delantero: 17.0 kPa (0.170 kgf/cm , 2.5 psi) 6.0 ° Trasero: Base del ángulo de inclinación: 22.0 kPa (0.220 kgf/cm , 3.2 psi) 15.0 mm (0.59 in) Rueda delantera:...
  • Página 131 Tipo de muelle/amortiguador: Luz indicadora de marcha atrás: 12 V, 1.7 W × 1 Muelle helicoidal / amortiguador de aceite Trayectoria de la rueda: Fusibles: 70 mm (2.8 in) Fusible principal: Suspensión trasera: 15.0 A Tipo: Basculante Tipo de muelle/amortiguador: Muelle helicoidal / amortiguador de aceite Trayectoria de la rueda: 80 mm (3.1 in)
  • Página 132: Información Para El Consumidor

    Yamaha o en caso de robo del ATV. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCU- 1. Número de identificación del vehículo INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL MODE-...
  • Página 133 Etiqueta del modelo La etiqueta de modelo se encuentra en el lugar in- dicado en la ilustración. Anote los datos que figu- ran en esta etiqueta en el espacio previsto. Necesitará estos datos cuando solicite repuestos a un concesionario Yamaha. 11-2...
  • Página 134 INDEX Estárter (estrangulador) ..........4-10 Etiqueta del modelo ............. 11-2 Accesorios y carga............6-6 Aceite de la transmisión ........5-3 8-14 Aceite de motor ............ 5-3 8-10 Fijaciones del bastidor ........... 5-6 Almacenamiento ............9-2 Filtros de aire del motor y de la caja de la Asiento .................
  • Página 135 Juego de la maneta de freno (trasero), ajuste ....8-34 Juego libre del cable del acelerador, ajuste....8-26 Ralentí del motor............8-26 Rodaje del motor............6-4 Limitador de velocidad ............4-4 Rueda, desmontaje............8-49 Limpieza................9-1 Rueda, montaje............8-49 Localización de las etiquetas ..........1-1 Localización de las piezas ..........3-1 Suspensión, engrase de los pivotes del brazo Luces indicadoras ............4-2...
  • Página 136 YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2010.03-0.3x1 !

Este manual también es adecuado para:

Yfm125ga

Tabla de contenido