50
Aplicación
7.4
Conexión y desconexión del
agitador
¡Al trabajar en la abonadora
centrífuga, hacerlo siempre con
el motor parado y con el circuito
hidráulico sin presión!¡Extraer la
llave de arranque y asegurar que
el tractor no pueda ponerse en
marcha o rodar de forma
involuntaria!
-
Para desconectar el agitador (1), extraer
el pasador de conexión (2) situado por
debajo del cono inferior de la tolva
correspondiente.
I
Al conectar de nuevo el agitador,
es imprescindible comprobar que
el dedo (3) del agitador quede
situado encima de la paleta corta
(4).
7.5
Distribución de abonos
frágiles
¡Al trabajar en la abonadora
centrífuga, hacerlo siempre con
el motor parado y con el circuito
hidráulico sin presión!¡Extraer la
llave de arranque y asegurar que
el tractor no pueda ponerse en
marcha o rodar de forma
involuntaria!
En el caso de ciertos abonos, como p. ej.
algunos tipos de urea o semillas para abonado
en verde, es necesario retirar el dedo del
agitador procediendo del modo siguiente:
-
Extraer el pasador de muelle (1).
-
Retirar el dedo (2) del agitador.
-
Montar de nuevo el pasador de muelle
(3) necesariamente en la posición
contraria al sentido de rotación (4). (La
figura presenta el lado derecho de la
máquina visto en el sentido de la marcha).
1
3
2
1
4
4
2
3