Página 1
LILIA Installazione, uso e manutenzione pag. 2 Installation, use and maintenance pag. 14 Installation, usage et maintenance pag. 26 Instalación, uso y mantenimiento pag. 38 Installations-, Betriebs- und Wartungsanleitung pag. 50 installatie, gebruik en onderhoud pag. 62...
Apreciada Sra./Distinguido Sr. Le damos las gracias por haber elegido nuestra estufa LILIA Antes de utilizar su estufa, le pedimos que lea atentamente esta ficha con el fin de poder disfrutar de manera óptima y con total seguridad todas sus características.
NOTA sobre el combustible. La estufa de pellet LILIA ha sido diseñada y programada para quemar el pellet de madera de 6 mm de diámetro. El pellet es un combustible que se presenta en forma de pequeños cilindros con el diámetro aproximado de 6 mm, obtenidos prensando aserrín, madera de desecho despedazada, prensados a unos altos valores, sin utilizar pegamentos ni otros...
La línea de alimentación ha de ser con la sección adecuada a la potencia del aparato. La ineficiencia del circuito de tierra provoca el mal funcionamiento del cual Edilkamin no se hace responsable.
Página 42
MONTAJE REVESTIMIENTO, PARTES DEL REVESTIMIENTO Modelo con revestimiento lateral de cerámica. Listado de las partes que constituyen el revestimiento: • lateral (11) n° 4 pz • perf. poster/ant. (10-12) n° 4 pz • tope de hierro fundido (15) • tapa pellet de hierro fundido (16) •...
MONTAJE GUARNICIÓN PARA CERÁMICAS En caso de vibración de las baldosas laterales de cerámica durante el funcionamiento del producto, es posible aplicar la guarnición suministrada según las presentes instrucciones: • desmontar la tapa de hierro fundido desatornillan- do los 4 tornillos (x) colocados debajo de la tapa del depósito pellet (16) y los 2 tornillos colocados en la parte posterior (y).
EL INTERFAZ Manopla izquierda (IZQ.) Regula la potencia en funcionamiento manual o la temperatura en funcionamiento automático. La elección del tipo de funciona- miento se realiza a través de la tecla A/M situada en el panel central. La pantalla muestra la potencia o la temperatura ajustada. Manopla derecha (DER.) Regula la cantidad de aire de ventilación ambiente, que en todo caso está...
Encendido manual En casos de temperatura por debajo de los 3ºC que no permita que la resistencia eléctrica encandezca, o en casos de temporánea falta de funcionalidad de la resistencia, es posible usar para el encendido la “diavolina”. Introducir en el crisol un trocito de “diavolina”...
Página 46
MANDO A DISTANCIA cód. 633280 (optional) : tecla encendido/apagado : tecla para aumentar la potencia/temperatura de trabajo (dentro de un menú aumenta la variable visualizada) : tecla para disminuir la potencia/temperatura de trabajo (dentro de un menú disminuye la variable visualizada) : tecla para pasar alternativamente de la función manual a la automática : tecla para pasar alternativamente de la función automática a la manual - El mando a distancia transmite con señal infrarroja, el led de transmisión de la señal debe estar en línea visual con el led de recepción...
CONSEJOS EN CASO DE INCONVENIENTES PROBLEMA CAUSA SOLUCIONES Controlar que el cable de alimentación sea conectado Panel sinóptico apagado Falta de tensión en red controlar fusible (en el enchufe de alimentación) Distancia excesiva de la estufa Acercarse a la estufa Mando a distancia (optional ) ineficiente Controlar y si fuera necesario sustituir Pila del mando a distancia agotada...
CONSEJOS EN CASO DE INCONVENIENTES H1) Alarma depresión (interviene si el sensor de flujo detecta un insuficiente flujo de aire comburente) El flujo puede ser insuficiente si hay el postigo abierto, la cabida no perfecta del postigo (por ej. junta), si existe un problema de aspiración de aire o de expulsión de humos, o si el crisol está...
MANTENIMIENTO Un mantenimiento regular es la base de un buen funcionamiento de la estufa. Antes de efectuar cualquier mantenimiento, desconectar el aparato de la red de alimentación eléctrica. LIMPIEZA COTIDIANA La limpieza ha de realizarse con la ayuda de una aspiradora, y el entero proceso requiere solamente pocos minutos al día. UTILIZANDO UNA ASPIRADORA, con la estufa fría: - Abrir el portillo, aspirar el rellano fuego, aspirar el espacio alrededor del crisol donde cae la ceniza (NO hay el cajón ceniza extraíble).