3. COMO INSTALAR LA UNIDAD
Área mínima de funcionamiento y manutención. (fig. 3-1)
E
Buscar la posición para instalar la rejilla de aspiración y marcar
la abertura que hay que hacer. Cortar el contratecho.
(fig. 3-2)
Comprar tacos adecuados a la consistencia del techo y cuatro
piezas desmochadas de barras roscadas M10 de la longitud
necesaria. (fig. 3-3)
Marcar los agujeros en el techo para las barras de suspensión.
Controlar la distancia entre los ejes. El valor entre paréntesis
se refiere al modelo X18. (fig. 3-4)
Hacer un agujero de 80 mm. para los tubos refrigerantes, de
desagüe del líquido de condensación y el cable eléctrico.
Introducir un tubo de plástico en la pared. (fig. 3-5)
Instalar la unidad utilizando tuercas de seguridad y arandelas.
Nivelarla, dejándola a la distancia adecuada del contratecho
para poder instalar la rejilla de aspiración. (fig. 3-6)
Colocar un panel amovible de modo que facilite las operaciones
de mantenimiento. (fig. 3-7)
La unidad contiene un tubo flexible de PVC cn adaptador
desde la bomba de desagüe del líquido de condensación. La
bomba tiene una altura de 250 mm. fuera de la unidad.
Desaguar el líquido de condensación por caída, con una
inclinación de por lo menos 1:100. Para evitar reflujos de agua
cuando se apaga el sistema, dar la altura máxima del tubo de
desagüe del líquido de condensación lo más cerca que sea
posible de la unidad. (fig. 3-8)
Dirigir el líquido de condensación hacia fuera, asegurando
una buena inclinación. Hacer un sifón, en caso que sea
necesario. (fig. 3-9)
Fig. 3-6
A
DSAVM9X/12X
1500
DSAVM18X
1700
Fig. 3-1
Fig. 3-5
Fig. 3-7
B
1100
1100
5
Fig. 3-2
Fig. 3-3
Fig. 3-4
Fig. 3-8
Fig. 3-9