IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA
R. Tapizado
ADVERTENCIA: Reemplace de inmediato el tapizado de asiento y espaldar que se haya
desgastado y muestre signos de falla. Si no lo hace, el asiento o el espaldar pueden ceder
y provocar caídas que dan como resultado graves lesiones o la muerte.
El material de la eslinga del asiento se debilitará con el tiempo. La acción repetida de
transferirse a la silla de ruedas debilitará el material de la eslinga más rápido. Cerciórese de que
el tapizado no esté deshilachado, debilitado en algunos puntos o que la trama no esté estirada,
en particular en bordes y costuras. Esto debe hacerse mensualmente. Además, tenga en cuenta
que el lavado o el exceso de humedad reducirán las propiedades retardantes de llama de la tela.
Consulte las indicaciones del capítulo Manutención y Cuidados para una correcta limpieza.
Póngase en contacto con su distribuidor oficial si tiene inquietudes sobre su asiento o su
espaldar, o cree que necesitan ser reemplazados.
S. Espaldar plegable
ADVERTENCIA: No levante la silla de ruedas usando la barra de liberación (Fig. 18:A).
Levantar la silla de ruedas usando la barra de liberación puede ocasionar fallas en las
piezas, lo que puede provocar una caída y lesiones graves o la muerte.
•
No ocupe ni opere la silla cuando el espaldar no esté asegurado. Si lo hace, podría
provocar una caída que podría provocar lesiones graves o la muerte.
Cómo usar el espaldar plegable
1. Tire hacia afuera del cable de liberación (Fig. 19:A), situado detrás del chasis posterior, a fin
de liberar el pestillo y doblar el espaldar hacia abajo, hacia el chasis del asiento (Fig. 20).
2. Para volver a enganchar el espaldar en su sitio, tire del cable de liberación hacia afuera y el
espaldar se soltará y podrá empujarse nuevamente hacia atrás a la posición vertical. El
espaldar se enganchará automáticamente en el chasis lateral.
3. Asegure un enganche sólido en los pestillos tirando hacia atrás del chasis del espaldar hacia
la posición vertical.
Fig. 19
A
DE RUEDAS
68
Fig. 20