Página 40
Usar la silla de ruedas sin leer primero el presente manual por completo podría ocasionar lesiones graves al usuario o a su asistente. Ki Mobility aconseja capacitarse con un profesional de tecnologías asistivas (ATP) u otro profesional clínico o técnico competente en la seguridad de esta silla antes de su uso.
Página 41
II. CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONTENIDO III. AVISO - LEA ANTES DE USAR Uso previsto..................... 41 Su seguridad....................41 Palabras de aviso..................... 41 Identificación del número de serie ..............42 Glosario de símbolos..................42 Advertencias y precauciones generales............43 Cinturones o arneses de posicionamiento ............44 Cómo desplazarse en su silla de ruedas ............
Informe cualquier evento grave o lesión a Ki Mobility y, si así lo exige la normativa local, a la autoridad sanitaria competente donde reside legalmente el usuario u otra persona.
La etiqueta del número de serie proporciona información importante sobre su silla de ruedas y se utiliza como el identificador único para su silla específica. La imagen a continuación ilustra dónde se halla el número de serie en su silla de ruedas. Ki Mobility 5201 Woodward Drive Stevens Point, WI 54481...
III. AVISO - LEA ANTES DE USAR F. Advertencias y precauciones generales Estándar Tránsito Clik 165 libras (75 kg) 125 libras (57 kg) ADVERTENCIA: Límites se refiere al peso combinado en libras del usuario y todos los artículos transportados. No exceda el límite de peso de la silla. Exceder el límite de peso puede dañar su silla o aumentar su riesgo de caerse o volcarse.
Ki Mobility recomienda el uso de cinturones de posicionamiento pélvico. Los cinturones de posicionamiento pélvico pueden reducir el riesgo de caerse de su silla de ruedas.
Página 46
• Ki Mobility recomienda el uso de accesorios como aros para talón y pantorrilleras. Cuando se usan correctamente, los aros para talones y pantorrilleras pueden ayudar a evitar que piernas y pies se resbalen accidentalmente de la bandeja apoyapiés o del apoyapiés, lo que podría hacer trabar los pies en la silla de ruedas y...
El riesgo de lesiones y daños a su silla de ruedas al golpear contra un objeto u obstáculo aumenta con la velocidad. Ki Mobility desaconseja instalar sistemas a motor externo en cualquiera de las silla de ruedas Ki Mobility. Las sillas de ruedas Ki Mobility no han sido diseñadas ni probadas por Ki Mobility como sillas de ruedas eléctricas.
TALADRAR O CORTAR EL CHASIS POR PARTE DE PERSONAS QUE NO SEAN TÉCNICOS CAPACITADOS DE KI MOBILITY. Su silla de ruedas fue diseñada y fabricada bajo estrictos controles de construcción. Una parte integral de este proceso es garantizar que los diversos componentes trabajen juntos correctamente;...
Página 49
III. AVISO - LEA ANTES DE USAR L. Estabilidad de la silla de ruedas (continuación) ADVERTENCIA: Si la silla de ruedas está equipada con un sistema para variar el ángulo de inclinación del chasis del asiento, antes de usarla cerciórese de que sea estable en todo el rango de posibles cambios de ángulo.
III. AVISO - LEA ANTES DE USAR M. Asientos postventa ADVERTENCIA: Añadir un cojín en una silla de ruedas podría afectar el centro de gravedad de la misma. Los cambios en su centro de gravedad pueden afectar la estabilidad en su silla de ruedas, lo que puede provocar que vuelque o se caiga de la silla de ruedas, lo que puede causar lesiones graves.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS A. Subir escaleras ADVERTENCIA: No suba escaleras sin la ayuda de al menos dos personas capacitadas en los siguientes pasos y que puedan cargar su peso y la silla de ruedas. Subir escaleras puede ser un desafío que puede provocar una caída y daños a su silla de ruedas, lesiones graves o la muerte del usuario o de quienes lo ayudan.
Si realiza cambios en su silla de ruedas después de recibirla, debe comunicarse con su proveedor de la silla de ruedas o con Ki Mobility para asegurarse de que sea apropiado continuar usando su silla de ruedas como asiento en un vehículo automotor.
Página 53
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS D. Uso en tránsito (continuación) • El ocupante debe estar en una posición orientada hacia adelante. • El usuario y todos los artículos transportados no deben pesar más de 125 lb (57 kg). •...
Página 54
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS D. Uso en tránsito (continuación) ADVERTENCIA: Quite y asegure cualquier elemento fijado temporalmente a la silla mientras está en un vehículo automotor. Dejar puestos elementos sobre la bandeja de ventilación, de la batería o en el soporte del tubo de oxígeno sin fijarlos de manera adecuada y por separado en un vehículo automotor podría convertirlos en peligrosos proyectiles durante un accidente.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS E. Uso del cojín ADVERTENCIA: Evite sentarse durante largos períodos de tiempo sin un cojín de silla de ruedas adecuado. Sentarse por largos períodos de tiempo sin un cojín de silla de ruedas adecuado podría causar úlceras por presión que podrían provocar infecciones graves o incluso la muerte.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS F. Su Clik y sus partes 1. Inspeccione y mantenga su silla utilizando la información que se encuentra en la sección Manutención y Cuidado. 2. Si detecta un problema, comuníquese con su proveedor autorizado de inmediato. 1.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS G. Brazo en T de altura regulable ADVERTENCIA: Estos brazos pueden bloquearse sólo contra la rotación y están diseñados para resistir fuerza descendente únicamente. Si se los tira hacia arriba se saldrán por completo.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS H. Apoyabrazos abatibles swing away ADVERTENCIA: Estos brazos pueden bloquearse sólo contra la rotación y están diseñados para resistir fuerza descendente únicamente. Si se los tira hacia arriba se saldrán por completo. No deben usarse para levantar o movilizar la silla de ruedas de cualquier otro modo.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS I. Brazo en T pediátrico regulable en altura ADVERTENCIA: Estos brazos pueden bloquearse sólo contra la rotación y están diseñados para resistir fuerza descendente únicamente. Si se los tira hacia arriba se saldrán por completo.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS J. Apoyabrazos abatible y extensible con bloqueo de la regulación del ángulo ADVERTENCIA: Estos brazos pueden bloquearse sólo contra la rotación y están diseñados para resistir fuerza descendente únicamente. Si se los tira hacia arriba se saldrán por completo.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS K. Ruedas posteriores ADVERTENCIA: Antes de poner en uso su silla de ruedas, cerciórese que el botón de liberación rápida esté sobresalido por completo y las bolillas bloqueadoras en su interior, bien activadas.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS L. Ajuste del apoyapiés Cómo cambiar el ajuste de altura de su apoyapiés NOTA: La altura del apoyapiés debe determinarse trabajando con su terapeuta para garantizar el ajuste adecuado para usted. 1.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS N. Apoyapiés High Mount de angulación regulable y basculante Cómo usar su apoyapiés 1. Regular la angulación a. Afloje, pero no quite, los dos tornillos de 6 mm de la abrazadera central. b.
Página 64
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS N. Apoyapiés High Mount de angulación regulable y basculante (continuación) 4. Quitar el apoyapiés a. Quite ambos tornillos de 6 mm (Fig. 11:A) de cada lado de la abrazadera del chasis del apoyapiés.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS O. Seguros de las ruedas ADVERTENCIA: Los neumáticos desinflados o desgastados pueden hacer que los seguros de las ruedas no funcionen correctamente. Si los seguros de las ruedas no logran retener la silla de ruedas, podría originarse una pérdida de control o caída que podría provocar lesiones graves o la muerte.
• Ki Mobility recomienda usar dos antivuelco en su silla de ruedas. El uso de un solo antivuelco aumenta el riesgo de vuelco hacia atrás. Un vuelco hacia atrás puede dañar su silla de ruedas, causar lesiones graves o la muerte.
Página 67
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS P. Antivuelco (Continuación) Cómo instalar los antivuelco estándar (Fig. 16) 1. Empuje el pasador de liberación posterior de los antivuelco (Fig. 16:A) dentro del correspondiente tubo de tal manera que ambos pasadores queden dentro. 2.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS P. Antivuelco (Continuación) Cómo girar los tubos antivuelco hacia arriba (Fig. 18) 1. Empuje el pasador de liberación del tubo antivuelco posterior (Fig. 18:A). 2. Sujete el pasador y gire el tubo antivuelco hacia arriba. 3.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS R. Tapizado ADVERTENCIA: Reemplace de inmediato el tapizado de asiento y espaldar que se haya desgastado y muestre signos de falla. Si no lo hace, el asiento o el espaldar pueden ceder y provocar caídas que dan como resultado graves lesiones o la muerte.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS T. Quinta rueda estándar Al ajustar la quinta rueda, tenga en cuenta los obstáculos ambientales que pueden encontrarse. Si la quinta rueda caster toca el suelo, es posible que las ruedas posteriores grandes no toquen el suelo.
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS U. Quinta rueda dinámica Al ajustar la quinta rueda, tenga en cuenta los obstáculos ambientales que pueden encontrarse. Si la quinta rueda caster toca el suelo, es posible que las ruedas posteriores grandes no toquen el suelo.
Página 72
IV. USO Y CONFIGURACIÓN DE LA SILLA DE RUEDAS U. Quinta rueda dinámica (continuación) 3. Ajuste de la fuerza del resorte a. Quite de la silla el conjunto de la quinta rueda dinámica. Consulte el paso 1 de esta sec- ción para obtener instrucciones.
Reparar una silla de ruedas, sustituir piezas y efectuar cualquier control de manutención en los cuales no se sienta seguro debe ser llevada a cabo por un distribuidor oficial. Use únicamente piezas aprobadas por Ki Mobility cuando reemplace componentes.
V. MANUTENCIÓN Y CUIDADO B. Limpieza PRECAUCIÓN: Lavar los componentes tapizados que contienen retardadores de llama, como se indica en la etiqueta del tapizado, puede reducir la eficacia de los retardadores de llama con el tiempo. Esto puede aumentar el riesgo de ignición cuando se expone a llamas expuestas u otras fuentes de ignición, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones.
V. MANUTENCIÓN Y CUIDADO D. Eliminación Es posible que existan normativas locales específicas sobre la eliminación o el reciclaje de desechos; téngalas en cuenta cuando necesite deshacerse de desechos. Esto puede incluir la limpieza o descontaminación de la silla de ruedas antes de desecharla. Si es obligatorio reciclar los materiales, tenga en cuenta los siguientes materiales generales usados en los componentes de la silla de ruedas: •...
VI. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A. Problemas y soluciones Para un rendimiento óptimo, su silla de ruedas debe ser regulada cada tanto. La siguiente es una lista de posibles problemas que puede encontrar durante la vida útil de su silla de ruedas y las soluciones sugeridas para cada problema.
VII. GARANTÍA Ki Mobility garantiza el chasis y los ejes de liberación rápida de esta silla de ruedas contra defectos de materiales y mano de obra durante la vida del comprador original. Todas las demás piezas y componentes hechos por Ki Mobility de esta silla de ruedas están garantizados ante defectos en materiales y mano de obra por un término de un año desde la fecha de compra del...