Página 1
MANUAL TÉCNICO DE INSTRUCCIONES. FUENTES DE POTENCIA. EQUIPOS INDUSTRIALES DE SOLDADURA MIG/MAG DE REGULACIÓN ELECTRÓNICA. TECHNICAL INSTRUCTIONS MANUAL. POWER SOURCES. INDUSTRIAL MIG/MAG WELDING EQUIPMENT OF ELECTRONIC REGULATION. GALA MIG 4100 Ref. 420.00.000 GALA MIG 5100 Ref. 421.00.000 GALA 4100 COMPLET Ref.
GALA GAR The decision to repair or replace parts or supply a new appliance will depend on the criterion of GALA GAR All replaced parts and products will be the property of GALA GAR In order for the guarantee to become effective the product and the purchase invoice must be handed over, duly completed and stamped by an authorized Technical Service.
1.6- Elementos auxiliares: Manorreductor para botella de gas, economizador de gas. 1.1. FUENTES DE POTENCIA: GALA MIG / GALA COMPLET GALA MIG 4100/5100: Fuente de potencia CV (característica plana) de regulación electrónica. Soldadura MIG/MAG. GALA 4100 COMPLET: Fuente de potencia MULTIPROCESO CV/CC (característica plana/característica descendente) de regulación electrónica.
Página 4
OPCIÓN (A) CON SOPORTE BOTELLAS. No permite refrigeración modular. D-12 A. Ref. 618.00.000. Dos ruletas . D-20 A. Ref. 621.00.000. Cuatro ruletas. GALA MIG 4100 Ref. 420.00.000. Mig/Mag GALA 4100 COMPLET. Ref. 422.00.000. Multiproceso SOPORTE BOTELLAS Ref. 420.12.080 (B) CON CARRO TRANSPORTE.
Página 5
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. 1.2. DEVANADORAS D-12 A ; D-20 A ; D-20 AR D-12 A: Devanadora abierta con cubre rollo. Motor de arrastre con dos ruletas engranadas φ40 mm. Control de velocidad de hilo y tensión de soldadura. Posibilidad de incorporar refrigeración. D-20 A: Devanadora abierta con cubre rollo.
CONEXIÓN A 400 V 230 V 400 V EQUIPO 10 m 15 m 20 m 10 m 15 m 20 m GALA MIG 4100 6 mm 6 mm 10 mm 6 mm 6 mm 6 mm 32 A 20 A GALA MIG 5100...
Página 7
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. CAMBIO DE TENSIÓN Todos equipos serie GALA Los equipos standard salen de fábrica con el INDUSTRIAL son bitensión (versión standard a selector de tensión a 400 V. Para cambiarlo a la 230/400V.), por ello, es preciso comprobar que la tensión de 230 coloque el tornillo T en la posición tensión seleccionada en el equipo coincide con el 2.
Página 8
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. 2.3. INSTALACIÓN DEL SISTEMA MODULAR MIG REFRIGERADO. En la Fig.5 se describe el proceso de instalación del sistema modular MIG refrigerado. El sistema es equivalente al de la fig. 4. Incluyendo refrigeración. O/I- Tubos de agua fría y caliente (ROJO). M- Conexión del sistema de refrigeración Fig.
Página 9
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. 2.4. INSTALACIÓN CON MODO DE TRABAJO DE ELECTRODO EN EQUIPOS MULTIPROCESO. Fig. 7. Instalación del equipo GALA INDUSTRIAL (MULTIPROCESO) en soldadura de ELECTRODO. ATENCION: EN ESTE MODO DE TRABAJO DEBE DESCONECTARSE LA DEVANADORA. G- PINZA DE SOLDADURA. (en este caso a positivo) J- MASA DE SOLDADURA.
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. CAPITULO 3. PUESTA EN MARCHA. FUNCIONAMIENTO Y REGLAJES. 3.1 PUESTA EN MARCHA OPERACIONES PREVIAS. En principio, la conexión del sistema debe realizarse tal como se indica en el capítulo anterior y antes de realizar una puesta en marcha definitiva del sistema, realice las siguientes operaciones (Obsérvense Fig. 5/6): 1º) Asegurarse que la tensión en la red es la misma que tiene preseleccionada la máquina (Fig.
Página 11
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. 3.2. FUENTE DE POTENCIA. MANDOS DE OPERACIÓN. En la Fig. 10 se dibujan los paneles de control de los equipos GALA INDUSTRIAL. Las operaciones realizadas por los mandos se describen seguidamente: Fig. 10. Paneles de control de los equipos GALA INDUSTRIAL. GALA MIG GALA COMPLET (MULTIPROCESO) N- INTERRUPTOR GENERAL.
Página 12
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. 3.3. DEVANADORAS. MANDOS DE OPERACIÓN. Sobre la devanadora existirá no solamente el potenciómetro de regulación de velocidad de hilo sino que además existirá el potenciómetro de regulación continua de la tensión de soldadura. Para realizar una operación correcta lea el manual de instrucciones de las devanadoras. 3.4.
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. SOLDADURA DEL ALUMINIO. El gas a utilizar en este caso es Argón puro (sistema de soldadura MIG). Los caudales estarán comprendidos entre 8 y 18 l/min. Aconsejamos la utilización de un hilo de Aluminio de diámetro mínimo de 1 mm. El aluminio es un material blando que puede ocasionar problemas en el arrastre.
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. CAPITULO 5. ANOMALÍAS. CAUSAS PROBABLES. SOLUCIONES POSIBLES. SÍNTOMA. ANOMALÍA CAUSA PROBABLE. SOLUCIÓN POSIBLE. La máquina carece de tensión en alguno o 1.Observar que la tensión en la entrada de la todos sus elementos vitales. máquina existe; de no ser así hay que proceder a PROBLEMA GENERAL.
Página 15
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. SÍNTOMA. ANOMALÍA CAUSA PROBABLE. SOLUCIÓN POSIBLE. EL INICIO DE LA Se esta realizando labores de punteado con Coloque la toma de masa en el valor de inductancia una toma de inductancia elevada. más bajo. SOLDADURA ES MUY Se esta realizando soldadura de aluminio Examine el proceso de arrastre.
GALA INDUSTRIAL. Manual de Instrucciones. CAPITULO 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD. La utilización de estos equipos exige en su utilización y mantenimiento un grado máximo de responsabilidad. Lea atentamente este capitulo de seguridad, así como el resto del manual de instrucciones, de ello dependerá que el uso que haga del equipo sea el correcto.
Página 33
FABRICACIÓN Y VENTA DE APARATOS DE SOLDADURA AUTOGENA, ELECTRICA Y CONSTRUCCIONES ELECTROMECANICAS MANUFACTURE AND SALE OF AUTOGENOUS, AND ELECTRIC WELDING APPLIANCES, AND ELECTROMECHANICAL CONSTRUCTIONS. CENTRAL: Jaime Ferrán, 19, nave 30 Apartado de Correos 5058 50080 ZARAGOZA Teléfono 976 47 34 10 Telefax 976 47 24 50 E-mail: [email protected] Internet: http://www.galagar.com...