PROCESO MIG (Metal Inert Gas)
–
MIG (Metal Inert Gas) también conocido como
Definición del proceso MIG
GMAW (Gas Metal Arc Welding) o MAG (Metal Active Gas Welding), es un
proceso de soldado automático o semiautomático en el que un alambre continuo
y un gas protector son suministrados a través de una antorcha. Voltaje constante ,
corriente directa de salida de potencia son los elementos más usados en el
proceso MIG..
Existen cuatro métodos principales de transferencia de metal al soldar en
proceso MIG: Corto circuito (también conocido como transferencia por inmersión)
Transferencia Globular, Transferencia por rocío y Rocío Pulsado, cada uno con
propiedades, limitaciones y ventajas diferentes. Para realizar un proceso de MIG
adecuado el equipamiento básico es: una antorcha de MIG, una unidad
alimentadora de alambre, una unidad de suministro de potencia, alambre (aporte)
y gas protector.
Trasferencia por corto circuito es el método más utilizado en el que el alambre
(aporte) es alimentado continuamente a través de la antorcha y la punta de salida.
El alambre (aporte) toca la pieza de trabajo y causa un corto circuito calentando
el alambre y formando una gota de metal fundido que se separa del final del
aporte que se transfiere al metal fundido. Este proceso se repite cien (100) veces
por segundo, haciendo parecer que el arco es constante al ojo humano.
1. Antorcha de MIG
2. Pieza de trabajo
3. Fuente de potencia
4. Mecanismo de alimentación de alambre
5. Bobina de alambre
6. Gas