Honeywell RP1r-Supra Manual De Usuario
Ocultar thumbs Ver también para RP1r-Supra:

Enlaces rápidos

RP1r-Supra / VSN-RP1r+ /
ESS-RP1r-Supra
Central de extinción
Manual de usuario
loading

Resumen de contenidos para Honeywell RP1r-Supra

  • Página 1 RP1r-Supra / VSN-RP1r+ / ESS-RP1r-Supra Central de extinción Manual de usuario...
  • Página 2 Este manual es válido para las centrales de extinción con las siguientes referencias: (sin pantalla táctil) Para facilitar la comprensión de sus contenidos, cuando se hace mención a dichas centrales, únicamente se utiliza la referencia RP1r-Supra, sin embargo, la información es válida para cualquiera de las referencias indicadas anteriormente.
  • Página 3 RP1r-Supra Índice 3.5 Conexión circuitos de salida 1.1 Marcado CE 1.3 Personal 1.4 Generalidades 3.5.4.2 Contactos de estado - Bloques 8 a 10 2.1 Introducción 3.5.4.3 Contactos de modo de funcionamiento - Bloques 11 a 13 2.2 Antes de empezar 2.3 Protección frente a transitorios...
  • Página 4 RP1r-Supra Índice 4.8 Anulaciones 4.10 Otras funciones 5.1 Introducción 5.3 Opciones disponibles 5.5 Restauración de los valores por defecto HLSI-MN-103 v.07 Manual de usuario http://www.honeywelllifesafety.es...
  • Página 5: Introducción

    RP1r-Supra Introducción El propósito de este manual es proporcionar al usuario las descripciones, procedimientos recomendados y detalles técnicos para la instalación, puesta en Los procedimientos descritos en este manual incluyen los consejos y advertencias apropiados para guiar al usuario en la adopción de prácticas de trabajo seguras durante las fases de instalación y puesta en marcha.
  • Página 6 (concepto La central RP1r-Supra dispone de tres zonas de entrada para conexión directa con detectores convencionales a dos hilos o pulsador de disparo externo, HLSI-MN-103 v.07 Manual de usuario http://www.honeywelllifesafety.es...
  • Página 7: Montaje

    RP1r-Supra Montaje Antes de comenzar con la instalación de la central de extinción, es necesario asegurar el cumplimiento de los siguientes criterios. La omisión de los mismos Previamente a la elección de la ubicación del equipo y dispositivos asociados, deberá tener en cuenta: La temperatura del ambiente de trabajo está...
  • Página 8 RP1r-Supra Montaje El montaje de la central RP1r-Supra, en consonancia con el concepto , comprende tan sólo 2 fases: la instalación de la base que contendrá la electrónica. En los siguientes apartados se describen con más detalle ambos pasos. Para prevenir deformaciones, la base de montaje deberá ubicarse en una adecuado de la base sobre la pared.
  • Página 9 RP1r-Supra Montaje El montaje del bastidor de soporte de la central resulta extremadamente sencillo, una vez la base de montaje se encuentre correctamente ubicada en la pared, de acuerdo con las instrucciones de la sección anterior. Con la base de montaje fijada sobre la pared, en su ubicación Para llevar a cabo de forma correcta este paso, será...
  • Página 10 RP1r-Supra Montaje El bastidor de la central RP1r-Supra dispone de un espacio a propósito para zona inferior del bastidor. para facilitar su posterior conexión. la instalación, permitirá que el bastidor quede cerrado. se encuentran prisioneros en la propia tapa. HLSI-MN-103 v.07 Manual de usuario http://www.honeywelllifesafety.es...
  • Página 11: Instalación

    RP1r-Supra Instalación terminales, consulte la sección Para la instalación del cableado se recomienda seguir las siguientes reglas: 1. Los cables se deben introducir en la cabina a través de las aberturas pretroqueladas de 20 mm disponibles a tal efecto en la parte superior y la pared posterior de la caja.
  • Página 12 RP1r-Supra Instalación En esta sección se describe la manera de introducir los cables en la caja Zonas para facilitar la conexión de las terminaciones de los mismos. Deberá asegurarse el cumplimiento de los siguientes criterios: Dejar libres de manera que el recorrido de los cables de fase (L) y neutro (N) hacia la fuente de alimentación sea lo más corto posible.
  • Página 13 RP1r-Supra Instalación Siguiendo las instrucciones anteriores y utilizando cables del tipo adecuado, se evitarán problemas de CEM (compatibilidad electromagnética). En ambientes entran en la central. Los cables utilizados deberán ser apantallados o con revestimiento metálico, y sus pantallas deberán estar conectadas a las correspondientes tomas de tierra, disponibles en el interior de la cabina.
  • Página 14 RP1r-Supra Instalación Relé de estado. Preactivación Relé de estado. Extinción en curso La placa principal de la central de extinción dispone, distribuidos alrededor Relé de estado. Extinción anulada de su borde exterior, de una serie de conectores que permiten el acceso a los diferentes circuitos de entrada y salida.
  • Página 15 RP1r-Supra Instalación En esta sección se describen los criterios y requerimientos a seguir para la conexión de los diferentes circuitos y dispositivos cuyas señales se utilizarán como entradas para la central. Mediante la conexión de un pulsador auxiliar (opcional) al bloque A, será posible el disparo manual de la extinción, cuando la central se encuentre en modo...
  • Página 16 RP1r-Supra Instalación la central dispone de una entrada a tal efecto. La conexión (opcional) de un pulsador de retención o espera (HOLD) a la entrada del bloque C permite detener, de forma manual, la secuencia automática de extinción. Mientras que la entrada correspondiente al pulsador se mantenga en estado activo, el temporizado de cuenta atrás permanece detenido y en espera.
  • Página 17 RP1r-Supra Instalación la central dispone también de una entrada con esa función. secuencia automática de extinción. , para información más detallada al respecto). Para garantizar la función de supervisión, es necesario incluir una resistencia de De forma alternativa, y por razones de compatibilidad con instalaciones ya (ver sección...
  • Página 18 RP1r-Supra Instalación convencionales. Los circuitos de las zonas de detección deberán conectarse como un único circuito sin ramales ni derivaciones para garantizar el correcto funcionamiento de la función de supervisión. Además, es necesario incluir un condensador de De forma alternativa, y por razones de compatibilidad con instalaciones ya (ver sección...
  • Página 19 RP1r-Supra Instalación De forma opcional, es posible incluir pulsadores en las zonas 1 y 2. Diodo Zener Diodo Zener Condensador Si se precisa distinguir entre la señal de alarma procedente de un detector 5,1V 5,1V final de línea 47µF y la señal de alarma generada por un pulsador, en una misma zona, es...
  • Página 20 RP1r-Supra Instalación Mediante las diferentes entradas (supervisadas) para alarmas técnicas disponibles en la central, es posible detectar e indicar la existencia de un evento En todas ellas, para garantizar la función de supervisión, es necesario incluir una resistencia de en serie con el contacto de salida del sensor (ver sección...
  • Página 21 RP1r-Supra Instalación externo de nivel superior. libre de potencial. Las operaciones que la activación de dicho contacto puede llevar a a continuación (consultar la sección disponibles): Rearme Evacuación Silencio sirenas y zumbador Activar/anular retardos Entrada digital Contacto NA HLSI-MN-103 v.07 Manual de usuario http://www.honeywelllifesafety.es...
  • Página 22 RP1r-Supra Instalación Por defecto, todas las entradas supervisadas son para contactos de funcionamiento normalmente abierto y se activan al cerrar el circuito con una resistencia de 2K2 en serie. , que se activarán al abrir el circuito. En estado normal o de reposo, el contacto deberá...
  • Página 23 EOL resistivo. Gracias a esta posibilidad, la central RP1r-Supra puede ser utilizada para sustituciones o actualizaciones en instalaciones ya existentes, sin necesidad de variar la infraestructura o composición de las mismas.
  • Página 24 RP1r-Supra Instalación En esta sección se describen los criterios y requerimientos a seguir para la conexión de los diferentes circuitos y dispositivos externos controlados por la central. Las salidas supervisadas correspondientes a los bloques 1 y 2, se encargarán de generar la señal que permitirá la activación de los solenoides de los equipos de extinción.
  • Página 25 RP1r-Supra Instalación alimentación a equipos auxiliares. La corriente máxima que cada una de estas salidas puede proporcionar es de 250 mA. Ambas salidas están protegidas contra sobrecarga por un fusible electrónico. La salida de tensión auxiliar , correspondiente al bloque 4, permite el suministro de una tensión de I Por el contrario, la tensión proporcionada por la salida...
  • Página 26 RP1r-Supra Instalación La central dispone de dos circuitos de salida dedicados y supervisados para la activación de sirenas. La corriente máxima que cada uno de estos circuitos de salida puede proporcionar es de 250 mA. En caso de no utilizar alguno de los circuitos para sirenas, se deberá utilizar un...
  • Página 27 RP1r-Supra Instalación La central dispone de diferentes relés de salida que permiten indicar, de forma remota y en forma de contactos de control, el estado y modo de funcionamiento de la misma. (bloque 7) que dispone de 3 terminales (C, NO, NC) y permite disponer de dos estados (circuito abierto: C-NO / circuito cerrado: C-NC).
  • Página 28 RP1r-Supra Instalación La central dispone de un conjunto de 3 relés de salida que permiten indicar, en forma de contacto de control, el estado o fase en el que se encuentra el proceso de extinción: Extinción en curso (bloque 10 - RELEASED) En estado de reposo (no activado), los 3 relés presentan un circuito...
  • Página 29 RP1r-Supra Instalación Por defecto, las salidas supervisadas de la central funcionan en base a la detección de la presencia de un diodo con polaridad inversa Consultar la sección Con el objeto de incrementar la robustez y estabilidad del procedimiento de supervisión respecto del clásico método resistivo, y cumpliendo siempre con polarizado de incrementar la capacidad de las mismas.
  • Página 30 EOL resistivo. Gracias a esta posibilidad, la central RP1r-Supra puede ser utilizada para sustituciones o actualizaciones en instalaciones ya existentes, sin necesidad de variar la infraestructura o composición de las mismas.
  • Página 31 Activo Presión Prueba Flujo En esta sección se describen las diferentes funciones accesibles a través Presión Servicio Baja del panel frontal de la central de extinción RP1r-Supra, y pretende servir Cto. Avería Teclado Extinción Supervisión Realizada General de ayuda al usuario en la comprensión de la información que los diferentes...
  • Página 32 Funcionamiento RP1r-Supra interno es el dispositivo acústico utilizado para alertar Normal al usuario de las posibles incidencias que el sistema haya detectado, permitiendo tomar acciones inmediatas al respecto. Dependiendo del tipo Alarma/Avería de evento, el zumbador se activa con diferentes patrones de sonido.
  • Página 33 Funcionamiento RP1r-Supra El grupo de leds situado en la zona izquierda del panel frontal, comprende los indicadores y teclas correspondientes a la sección de la central Preactivado Alarma encargada de gestionar la extinción. Activado Indicador de secuencia de extinción iniciada...
  • Página 34 Funcionamiento RP1r-Supra Las teclas de función disponibles en el panel frontal de la central, son el Preactivado medio a través del cual el usuario puede interactuar con el dispositivo. La Alarma Activado mayor parte de ellas sólo estarán habilitadas para el nivel de acceso 2.
  • Página 35 Funcionamiento RP1r-Supra Dependiendo del nivel de acceso utilizado, la central habilitará o mantendrá inhabilitadas determinadas funciones. Accesible en todo momento, mientras la central esté en funcionamiento. No requiere ningún tipo de intervención adicional para su activación.. Sólo permite silenciar el zumbador interno de la central y el test de leds.
  • Página 36 Funcionamiento RP1r-Supra Anulado Anulado Automático Automático Manual Manual Preactivado Alarma Activado Disparo Manual Anulada Activo Presión Prueba Flujo Presión Led “Servicio” en verde Servicio Baja Cto. Avería Normal Teclado Supervisión Zumbador en General Paro Test Leds (3 seg.) Alarma/Avería Cto.
  • Página 37 Funcionamiento Preactivado RP1r-Supra Alarma Activado Disparo Manual Anulada Activo En caso de alarma en una de las zonas, la central entra en modo de extinción preactivada. El comportamiento de la misma en esa situación es el siguiente: Presión Prueba Flujo Presión...
  • Página 38 Funcionamiento Preactivado RP1r-Supra Alarma Activado Disparo Manual Anulada Activo Por defecto, la central activa el proceso de extinción cuando se da una coincidencia de alarmas en las zonas 1 y 2 o si se ha activado el pulsador de disparo manual (sólo en modo de funcionamiento automático o manual).
  • Página 39 Funcionamiento RP1r-Supra De forma adicional, se inicia la secuencia de extinción. (consultar la sección , para información más detallada al respecto). El indicador de secuencia de extinción iniciada se ilumina de forma El temporizador para el disparo de extinción (parámetro HLSI-MN-103 v.07...
  • Página 40 Preactivado Alarma Funcionamiento Activado RP1r-Supra Disparo Manual Anulada Activo Presión Prueba Flujo Presión Led “Servicio” en verde Servicio Baja Normal Cto. Teclado Avería Supervisión General Paro Test Leds Alarma/Avería (3 seg.) Zumbador activado de forma Cto. Fallo Silenciar Disparo Supervisión...
  • Página 41 Funcionamiento RP1r-Supra Preactivado Alarma Activado El indicador de secuencia de extinción iniciada iluminado de forma Disparo Manual Anulada Activo Presión Prueba Flujo El temporizador para el disparo de extinción mantiene el valor de 00 seg. de forma Presión Servicio Baja Cto.
  • Página 42 Funcionamiento RP1r-Supra De acuerdo con lo indicado en la sección , es posible conectar a la central diferentes pulsadores externos auxiliares para facilitar el control de forma remota. Siguiendo las instrucciones indicadas en la sección , es posible la conexión de un pulsador auxiliar (opcional) que permitirá...
  • Página 43 Funcionamiento RP1r-Supra Mientras que la entrada correspondiente al pulsador se mantenga en estado activo, el temporizador de cuenta atrás para la extinción permanece Contacto DISABLED: Salidas sirenas 1 y 2 (SND1 y SND2) con frecuencia lenta (1 Hz) La entrada HOLD es auto-rearmable. Al liberar el pulsador, la entrada abandona el estado activo y la cuenta atrás se reinicia.
  • Página 44 Funcionamiento RP1r-Supra proceso de extinción. (consultar la sección para información más detallada de forma automática ( De acuerdo con lo indicado en la sección , la central dispone de diferentes circuitos de entrada supervisados para propia central. La entrada de baja presión permite que la central indique el estado de pérdida de agente extintor en las botellas contenedoras, a partir de los sensores que, a tal efecto, se hayan dispuesto en las mismas.
  • Página 45 Funcionamiento RP1r-Supra ), la central La conexión de esta señal externa se llevará a cabo según lo indicado en la sección De activarse esta entrada, la central tratará dicha condición como una alarma y llevará a cabo los siguientes cambios: Normal Alarma/Avería...
  • Página 46 Flujo Presión Servicio Baja Funcionamiento RP1r-Supra Cto. Avería Teclado Extinción Supervisión Realizada automático, bloqueando el mismo si la puerta no está cerrada (parámetro , consultar sección para más detalles). General Paro Test Leds (3 seg.) Modo solo informativo (por defecto): Cto.
  • Página 47 Funcionamiento RP1r-Supra De acuerdo con lo indicado en la sección , la central dispone de una entrada digital programable para conexión de un contacto externo, libre de potencial, con el objeto de poder controlar alguna de las funciones del panel desde un sistema externo de nivel superior. La conexión de esta señal externa se llevará...
  • Página 48 Funcionamiento RP1r-Supra Es posible anular la monitorización de cualquiera de las 3 zonas de detección pulsando simplemente sobre la tecla correspondiente a la zona afectada. Esta acción sólo está disponible desde el de acceso. Al llevar a cabo esta acción, la central lo indica de la siguiente manera:...
  • Página 49 Funcionamiento RP1r-Supra Para anular el proceso de extinción, establezca la central en modo de funcionamiento “Anulado”. Para ello puede pulsar repetidamente la tecla “Selector Anulado de modo” hasta alcanzar el modo deseado, tal y como se indica en la sección .
  • Página 50 Funcionamiento RP1r-Supra De acuerdo con lo indicado en la sección , será posible silenciar el zumbador de la central, incluso desde el de acceso, pulsando sobre la tecla “Silenciar zumbador” mientras éste se encuentre activado. Silenciar Zumbador para más información), será posible anular/habilitar el equipo externo asociado a la central, mediante la pulsación prolongada (3 segundos) de la tecla “Retardo Si/No”...
  • Página 51 Funcionamiento RP1r-Supra (consultar sección para más detalles al respecto). de forma el led indicador del panel frontal, correspondiente al circuito afectado y, de forma adicional, se activarán el led y el contacto de Preactivado Alarma Normal Activado Alarma/Avería Disparo Zumbador activado de forma...
  • Página 52 Cto. Avería Teclado Extinción Supervisión Disparo Realizada General Paro Test Leds Manual Anulada (3 seg.) Activo Funcionamiento Cto. Fallo Silenciar RP1r-Supra Anulado Supervisión Presión Tierra Sirenas Espera Prueba Flujo Cto. Sirenas Automático Fallo/ Evacuación Supervisión Presión Puerta Abierta Anuladas Servicio Baja Avería...
  • Página 53 NTRAL DE EXTINCIÓN Disparo Manual Anulada Disparo Activo Manual Anulada Activo Presión Funcionamiento Prueba RP1r-Supra Presión Flujo Prueba Preactivado Flujo Alarma Presión NTRAL DE EXTINCIÓN Activado Presión baja LOW PRESS Servicio Posibilidad de Presión Baja Servicio Disparo rearme automático Baja...
  • Página 54 Funcionamiento RP1r-Supra Para llevara a cabo un rearme de la central, es necesario acceder a la misma a través del de acceso (consultar la sección para más información) y pulsar sobre la tecla “Rearme” . Esta acción provocará que la central se reinicie y que todas las entradas enclavadas...
  • Página 55 RP1r-Supra caso particular de aplicación. (consultar la sección , para más información). través del display de 7 segmentos del panel frontal. Preactivado Alarma CENTRAL DE EXTINCIÓN Activado Disparo frontal adoptan las funciones necesarias para permitir el desplazamiento Manual Anulada Activo habilitadas para la navegación se iluminan para facilitar su localización.
  • Página 56 RP1r-Supra Retardo previo a extinción un tiempo de retardo previo a la descarga o activación de la extinción, denominado tiempo de preaviso o pre-descarga, variable de 00 a 60 seg., en intervalos de 5 seg. Retardo t para la extinción (valor por defecto: Duración de la descarga para circuito...
  • Página 57 RP1r-Supra Disparo circuito extinción 2 Habilitar/inhabilitar disparo para circuito de extinción 2. Anulado (por defecto) Habilitado Repetición de extinción para determinar si el disparo de la extinción debe ser repetido. De activar esta opción, y en caso de no detectar la activación de la señal de...
  • Página 58 RP1r-Supra Condición coincidencia zonas Determina qué combinación de alarmas por zona debe darse para que la central Alarma en Z1 y Z2, o en Z3 (por defecto) Alarma en cualquier zona (Z1 o Z2 o Z3), con extinción a una zona Cualquiera de las siguientes combinaciones, con extinción a dos zonas:...
  • Página 59 RP1r-Supra automáticamente de extinción y se requiere un rearme manual de la central para iniciar de nuevo el proceso de extinción. Criterio para puerta abierta Determina cómo se comportará la central frente a una activación de la señal de puerta abierta ( Sólo indicación de la situación “Puerta...
  • Página 60 RP1r-Supra Modo activación sirenas Determina cuándo deben activarse las sirenas: Sirenas se activan en estado preactivado (por defecto) Sirenas se activan en alarma o activado Modo salida sirenas 2 Por defecto, el circuito de sirenas 2 funciona de forma equivalente a Sirenas 1 (sonido intermitente), y su frecuencia depende del estado de la central.
  • Página 61 RP1r-Supra Modo en cortocircuito Determina el tipo de indicación en caso de detección de cortocircuito en alguna zona: (por defecto) Cortocircuito indica alarma Modo de supervisión entradas la supervisión de las entradas: EOL resistivo EOL capacitivo (por defecto) Modo entrada señales de espera (...
  • Página 62 RP1r-Supra Modo entrada señal de puerta abierta Permite seleccionar el modo de funcionamiento del contacto de señal conectado a la entrada de detección de puerta abierta ( Normalmente abierto -NA- (por defecto) Normalmente cerrado -NC- Modo entrada digital externa Permite seleccionar el modo de funcionamiento del contacto de señal conectado...
  • Página 63 RP1r-Supra Retardo de sirenas de las sirenas. En caso de alarma de una sola zona, se dispone de ese tiempo las sirenas. Retardo t para la activación de las sirenas (valor por defecto: Rearme inhibido tras extinción un intervalo de tiempo programable, entre 0 y 30 minutos, desde que la central Rearme inhibido hasta finalizar extinción...
  • Página 64 RP1r-Supra Preactivado Alarma NTRAL DE EXTINCIÓN Activado Disparo Manual Anulada Activo Presión Prueba seguir el siguiente procedimiento: Flujo Teclado Presión Servicio Test Leds (3 seg.) Apague completamente la central, desconectando la alimentación Baja al desaparecer la causa. Cto. Extinción Avería Teclado Supervisión...
  • Página 65 RP1r-Supra Para restaurar el valor por defecto de los diferentes parámetros de Sitúe la central en el de acceso cerrando el jumper “PROG” (consultar la sección , para más información). Teclado Test Leds (3 seg.) , introduzca la Teclado Test Leds (3 seg.)
  • Página 66 RP1r-Supra llegase a activarse. La central dispone de funciones que permiten monitorizar y visualizar los valores que se desprenden de la supervisión de los diferentes circuitos. Estas funciones de monitorización son sólo accesibles desde el (consultar la sección , para más información).
  • Página 67 RP1r-Supra Los diferentes parámetros que la central supervisa y que son accesibles a través del modo de monitorización, son los siguientes: Nivel de fuga a tierra lo incrementarán (máx. 199). El valor de equilibrio se encuentra entre 99-100. Circuito de sirenas 1 Circuito de sirenas 2 Circuito de extinción 1...
  • Página 68 Anexos RP1r-Supra Circuitos Alimentación Pulsadores Sirenas Zonas extinción auxiliar externos Conector fuente alimentación Jumper inhibición supervisión tierra Jumper acceso nivel 3 Puertos comunicación RS-232 Puerto comunicación auxiliar I Preactivado Alarma Alarmas técnicas Activado Disparo Manual Anulada Activo Presión Prueba Flujo Entrada digital Presión...
  • Página 69 Anexos RP1r-Supra Construcción: Central compacta de construcción modular, compuesta por una base de montaje metálica junto con un chasis de soporte para la electrónica y una tapa frontal de plástico. Dimensiones (H x W x D): 353 x 381 x 123 mm...
  • Página 70 Anexos RP1r-Supra Zonas de detección: 3 zonas independientes: 2 zonas para detectores convencionales Circuitos de sirenas: 2 circuitos de salida supervisados para sirenas (2 x 250 mA) Circuitos de extinción: 2 circuitos de salida supervisados para activación de equipos de extinción (2 x 1 A) Relés auxiliares de salida:...
  • Página 71 Anexos RP1r-Supra Alimentación emergencia: Potencia máx. fuente alim. emerg.: 2,4 A (65 W) 300 mA Capacidad carga contactos de salida: Conforme a: 1134-CPR-045 HLSI-MN-103 v.07 Manual de usuario http://www.honeywelllifesafety.es...
  • Página 72 Módulo de comunicación serie RS-232 Módulo de 4 relés Módulo interface para integrar la central RP1r-Supra en un sistema ID OPC-RP1r Estándar de servidor OPC para integración de la central RP1r-Supra en un sistema SCADA (con cliente OPC) HLSI-MN-103 v.07 Manual de usuario...
  • Página 73 Honeywell Life Safety Iberia C/ Pau Vila, 15-19; 08911 Badalona (Barcelona) T. 902 03 05 45 - F. 93 465 86 35 www.honeywelllifesafety.es...

Este manual también es adecuado para:

Vsn-rp1r+Ess-rp1r-supra