Immergas MINI NIKE X 24 3 E Manual De Instrucciones Y Advertencias página 14

Ocultar thumbs Ver también para MINI NIKE X 24 3 E:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 7
Error de configuración.La caldera no arranca
si la tarjeta detecta una anomalía o una in-
ES
congruencia en los cables eléctricos. Si estos
problemas son solucionados la caldera arranca
de nuevo sin necesidad de reset. Si la anomalía
PL
continúa es necesario llamar a un técnico au-
torizado (por ejemplo el Servicio de Asistencia
Técnica Immergas).
Llama parásita. Sucede en caso de dispersión del
TR
circuito de detección o anomalía en el control de
llama (código 20); intentar resetear la caldera. Si
la anomalía persiste será necesario llamara a un
técnico autorizado (por ejemplo el Servicio de
CZ
Asistencia Técnica Immergas).
Anomalía en el teclado. Se detecta en el caso en
que la tarjeta electrónica detecta una anomalía en
SI
el teclado. Si estos problemas son solucionados la
caldera arranca de nuevo sin necesidad de reset.
Si la anomalía continúa es necesario llamar a un
técnico autorizado (por ejemplo el Servicio de
HU
Asistencia Técnica Immergas).
Circulación insuficiente. Por sobrecalentamien-
to de la caldera debido a insuficiente circulación
RU
de agua en el circuito primario (código 27); las
causas posibles son:
- poca circulación en la instalación; comprobar
que no exista una llave de paso cerrada en el
RO
circuito de calefacción y que la instalación esté
completamente libre de aire (purgada);
- circulador bloqueado; será necesario poner en
IE
marcha el circulador.
Pero si esta anomalía sucede frecuentemente será
necesario que intervenga un técnico autorizado
(por ejemplo el Servicio de Asistencia Técnica
SK
Immergas).
Pérdida de comunicación con el Mando
Remoto. Sucede después de 1 minuto que se
UA
interrumpió la comunicación entra la caldera
y el mando remoto (código 31). Para resetear
el código de error, quitar y luego volver a
suministrar tensión a la caldera. Pero si esta
anomalía sucede frecuentemente será nece-
sario que intervenga un técnico autorizado
(por ejemplo el Servicio de Asistencia Técnica
Immergas).
Baja tensión de alimentación.Sucede si la
Vista inferior.
12
tensión de alimentación es inferior a los límites
permitidos para el funcionamiento correcto de
la caldera. Si estos problemas son solucionados
la caldera arranca de nuevo sin necesidad de
reset. Pero si esta anomalía sucede frecuen-
temente será necesario que intervenga un
técnico autorizado (por ejemplo el Servicio
de Asistencia Técnica Immergas).
Pérdida señal llama. Se verifica en el caso en
que la caldera está encendida correctamente
y se produce un apagado inesperado de la
llama del quemador; se lleva a cabo un nuevo
tentativo de encendido y en caso de reinicio de
las normales condiciones la caldera no necesita
ser reseteada. Pero si esta anomalía sucede
frecuentemente será necesario que intervenga
un técnico autorizado (por ejemplo el Servicio
de Asistencia Técnica Immergas).
Bloqueo para pérdidas de señal de llama con-
tínua. Se verifica si por 6 veces consecutivas
en el arco de tiempo de 8,5 minutos el error
"Pérdidas de señal de llama (38)". Para eliminar
el bloqueo, es necesario presionar el pulsador
de Reset (1). Pero si esta anomalía sucede
frecuentemente será necesario que intervenga
un técnico autorizado (por ejemplo el Servicio
de Asistencia Técnica Immergas).
2.7 APAGADO DE LA CALDERA.
Para apagar totalmente la caldera ponerla en
modo "off " desconectar el interruptor omnipo-
lar externo a la caldera y cerrar la llave de paso
del gas situada antes de la entrada del gas a la
caldera. No dejar la caldera inútilmente encen-
dida si no debe ser utilizada durante un periodo
prolongado.
2.8 RESTABLECIMIENTO DE LA
PRESIÓN DE LA INSTALACIÓN DE
CALEFACCIÓN.
Controlar periódicamente la presión del agua
de la instalación. La aguja del manómetro de la
caldera debe indicar un valor entre 1 y 1,2 bar.
Si la presión es inferior a 1 bar (con la instala-
ción fría) es necesario reponer agua a través del
grifo situado en la parte inferior de la caldera
(Fig. 2-2).
Nota: cerrar el grifo cuando se haya finalizado
la operación.
Si la presión llega a valores cercanos a 3 bar, existe
el riesgo que actúe la válvula de seguridad.
En tal caso, solicitar la actuación de personal
profesionalmente cualificado.
Si los descensos de presión fueran frecuentes, so-
licitar la actuación de personal profesionalmente
cualificado, pues se deberá eliminar la pérdida
que probablemente exista en la instalación.
2.9 VACIADO DE LA INSTALACIÓN.
Para realizar la operación de vaciado de la calde-
ra, abrir el grifo de vaciado (Fig. 2-2).
Antes de efectuar esta operación, comprobar que
el grifo de llenado esté cerrado.
2.10 PROTECCIÓN ANTIHIELO.
La caldera de serie dispone de una función an-
tihielo que pone en funcionamiento la bomba y
el quemador cuando la temperatura baja de 4°C
(protección de serie hasta -5°C de temperatura
mín.). No obstante, para garantizar el buen
estado del aparato y de la instalación, en las
zonas donde la temperatura baje de cero grados,
recomendamos proteger la instalación de calefac-
ción con anticongelante. En caso de inactividad
prolongada (segunda vivienda), recomendamos
así mismo:
- interrumpir la alimentación eléctrica;
- vaciar completamente el circuito de calefacción
y el circuito sanitario de la caldera. En las
instalaciones que frecuentemente deban ser
vaciadas, es indispensable que sean rellenadas
con agua tratada, de forma que se elimine la
dureza, para evitar incrustaciones calcáreas.
2.11 LIMPIEZA DEL REVESTIMIENTO.
Para limpiar el revestimiento de la caldera, usar
paños húmedos y jabón neutro. No usar deter-
gentes abrasivos o en polvo.
2.12 DESACTIVACIÓN DEFINITIVA.
Cuando se decida llevar a cabo la desactivación
definitiva de la caldera, encargar a personal
profesionalmente cualificado estas operaciones,
comprobando que se hayan cortado las alimenta-
ciones eléctricas, de agua y de combustible.
Leyenda:
1 - Grifo de llenado
2 - Grifo de vaciado
Fig. 2-2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido