Para editar un ritmo existente
1.
Realice los pasos 1 a 6 de "Para ensayar antes
de editar un ritmo existente" en la página S-104.
2.
Realice el procedimiento descrito en "Para
configurar los ajustes de grabación del patrón
(Rec Menu)" (página S-106).
• Este paso puede omitirse cuando desee realizar las
operaciones utilizando los ajustes predeterminados
iniciales o cuando desee utilizar los ajustes anteriores
sin cambiarlos.
3.
Presione el botón L-14 (NORMAL/FILL-IN) o
L-15 (VARIATION/FILL-IN) para seleccionar el
patrón de acompañamiento que desea editar.
• No podrá editar ni INTRO ni ENDING de un patrón de
acompañamiento de un ritmo existente. Si a partir de
este punto desea crear un nuevo patrón de
acompañamiento (INTRO, ENDING, etc.), consulte
"Para crear un patrón de acompañamiento nuevo"
(página S-109) o "Para crear un nuevo ritmo desde
cero" (página S-111).
4.
Utilice los botones R-17 (u, i) para
seleccionar la parte instrumental que desea
editar.
Parte instrumental actualmente seleccionada
Patrón de acompañamiento
actualmente seleccionado
Estado de la parte instrumental actualmente seleccionada
Consulte "Edición de la parte instrumental y áreas de grabación"
(página S-102).
5.
Configure los ajustes del mezclador para la
parte instrumental seleccionada. Puede omitir
este paso si no desea configurar los ajustes del
mezclador.
• En este momento puede presionar el botón L-17
(START/STOP) para iniciar la reproducción del patrón
de acompañamiento y configurar los ajustes del
mezclador mientras usted supervisa los efectos de los
ajustes en las notas que se están ejecutando.
Uso del secuenciador de patrones
(1) Presione el botón C-7 (MIXER) para visualizar la
pantalla de mezclador.
(2) Utilice los botones R-17 (t, y) para seleccionar
uno de los elementos descritos en la tabla de abajo y,
a continuación, utilice el dial o los botones R-14 (–, +)
para cambiar el ajuste.
Pantalla:
Nombre del
elemento
TONE:
Determina el tono de la parte
Tono de la parte
instrumental.
Part:
Alterna un instrumento entre
Activación/
sonar (on) y no sonar (oFF).
desactivación
de parte:
Volume:
Determina el volumen de la
Volumen de la
parte instrumental.
parte
Pan:
Determina si el sonido de la
Panoramización
parte se escuchará por el lado
de la parte
izquierdo o por el lado derecho.
Reverb:
Determina el nivel de
Envío de
reverberación (página S-31)
reverberación
aplicado a la parte instrumental.
de la parte
Chorus:
Determina el nivel de coro
Envío de coro
(página S-31) aplicado a una
de la parte
parte instrumental.
*1 Puede seleccionar cualquier tono preajustado, salvo los
tonos de órgano con barra de armónicos. Sólo los
sonidos de ajustes de batería (números de tono J:129 a
J:146) se pueden seleccionar para las partes de batería y
de percusión. Los ajustes de batería no se pueden
seleccionar para los bajos y las partes de los acordes 1 a
5.
*2 Si lo desea, es posible hacer sonar provisionalmente las
notas de partes individuales. Para obtener más
información, consulte el paso 5 de "Para ensayar antes
de editar un ritmo existente" (página S-104).
*3 Un valor menor desplaza la posición de panoramización
hacia la izquierda, mientras que un valor mayor la
desplaza hacia la derecha. El centro se especifica con un
valor cero.
(3) Para salir del mezclador, presione el botón C-7
(MIXER) o el botón R-15 (EXIT).
• Regresará a la pantalla del secuenciador de
patrones.
Rango de
Ajuste
ajuste
*1
oFF, on
*2
000 a 127
–64 a 00 a
*3
+63
000 a 127
000 a 127
S-107