9.4 Operaciones normales con CUT-OUT inhabilitado (de fábrica)
Cut-out inhabilitado significa que se presentan las siguientes situaciones:
la bomba se activa si hay flujo o por ausencia de presión, presión inferior al CUT-IN (en 10 ms);
la bomba se detiene si hay presión pero no hay flujo durante 10 segundos en continuación.
El LED CUT-OUT estará apagado durante el funcionamiento normal. Para modificar la configuración, véase 9.1.1.B.
9.5 Operaciones normales con CUT-OUT habilitado
Cut-out habilitado significa que se presentan las siguientes situaciones:
la bomba se activa si la presión es inferior a la presión de CUT-IN;
la bomba se detiene si la presión es superior a la presión de CUT-OUT.
El LED CUT-OUT estará encendido durante el funcionamiento normal. Para modificar la configuración, véase 9.1.1.B.
10. PRECAUCIONES
PELIGRO DE CONGELACIÓN: cuando la bomba queda inactiva con una temperatura bajo 32 F, es necesario asegurarse
de que no queden residuos de agua porque al congelarse pueden agrietar las piezas de plásticos.
Si la bomba ha sido utilizada con sustancias que tienden a depositarse o con agua con cloro, enjuagarla después del uso
con un chorro de agua fuerte para que no se formen depósitos o incrustaciones que podrían reducir las características
de la bomba.
11. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Durante el funcionamiento normal la electrobomba no requiere ningún mantenimiento. De cualquier modo, todas las
operaciones de reparación y mantenimiento se deberán ejecutar únicamente tras desconectar la bomba de la red de
alimentación. Cuando arranque la bomba, controle que todo esté montado correctamente para que no sea peligroso para
las personas o bienes.
11.1 Limpieza del filtro de aspiración
(Fig. 3)
Deshabilitar la alimentación eléctrica de la
bomba.
Vacíe la bomba cerrando las válvulas de
compuerta montadas aguas arriba (en su
caso) y abriendo el tapón de desagüe (6).
Desenrosque la tapa de la cámara del filtro,
con las manos o con la herramienta
suministrada.
Extraiga la unidad de filtro desde arriba.
Enjuague el recipiente con agua corriente y
limpie el filtro con un cepillo suave.
12. BÚSQUEDA DE AVERÍAS
Antes de comenzar a buscar los desperfectos, corte la conexión eléctrica de la bomba
(desenchúfela). Si el cable de alimentación o alguna pieza eléctrica de la bomba estuvieran
averiados, la reparación o sustitución deben ser llevados a cabo por el Fabricante o por su servicio
de asistencia técnica o bien por personal cualificado, para prevenir cualquier riesgo.
ANOMALIAS
1.
El motor no arranca
y no hace ruidos.
2.
El motor no arranca
pero procuce ruidos.
3. El motor no gira bien.
CONTROLES (causas posibles)
A. Verificar las conexiones eléctricas.
B. Verificar que el motor esté bajo tensión.
C. Verificar los fusibles de protección.
D. Posible activación de la protección
térmica.
A. Comprobar que la tensión eléctrica
corresponda a la de la placa.
B. Buscar posibles
obstrucciones de la
bomba o del motor.
C. Compruebe
que
el
bloqueado.
D. Controlar el estado del condensador.
A. Asegúrese
que
alimentación sea suficiente.
B. Controbar que no rocem las partes
móviles con las fijas.
ESPAÑOL
11.2 Limpieza de la válvula antirretorno (VA)
(Fig. 4)
Deshabilitar la alimentación eléctrica de la
Quite el tapón de la válvula VA (5) con la herramienta
suministrada de serie.
Quite la válvula antirretorno VA y límpiela si estuviera
sucia fig.9.
Ensamble las piezas en el orden inverso a la
secuencia de desmontaje.
C. Cambiarlos si están quemados.
D. Espere unos 20 minutos para que el
Nota: Si se estropearan repetidamente, esto
quiere que el motor está en cortocircuito.
B. Quitar los obstáculos.
eje
no
esté
C. Utilice la herramienta suministrada para
D. Sustituir el condensador.
la
tensión
de
B. Eliminar las causas de esto.
26
REMEDIOS
motor se enfríe. Compruebe la causa
que ha determinado el inconveniente y
solucione el problema.
desenroscar la tapa y desbloquee el eje
con un destornillador.
bomba.