descubrir si se han producido averías. En tal
caso, antes de poner en marcha el motor, hay
que hacer reparar todos los daños. Para ello,
dirigirse a un centro de asistencia especializado.
- siempre que la máquina vibre de manera anor-
mal, hay que detener el motor y buscar ensegui-
da las causas de las vibraciones. Normalmente,
si el cortacésped vibra, significa que hay una
avería.
t) Detener el motor y desconectar el conector de la
bujía, asegurarse de que todas las partes móviles
estén completamente detenidas y, si hubiera una
llave, asegurarse de que esté retirada:
- cada vez que se deja sin vigilancia el cortacés-
ped,
- antes de poner gasolina.
u) Poner el acelerador al mínimo cuando se detiene
el motor y cerrar la válvula de paso de la gasolina (si
se ha previsto) después de haber apagado el motor.
v) No trabajar con la máquina en caso de lluvia, tor-
menta y sobre todo cuando haya peligro de rayos.
• Mantenimiento y almacenamiento
a) Cuando no utiliza la herramienta, antes cualquier
tarea de mantenimiento, limpieza o reemplazo de
accesorios, es imprescindible que el motor sea apa-
gado y que el conector de la bujía esté retirado.
Almacene el aparato inutilizado en un lugar seco y
fuera del alcance de los niños.
b) Utilice exclusivamente piezas de recambio y ac-
cesorios suministrados o preconizados por el fabri-
cante. Nunca intente reparar la herramienta por sí
mismo. En efecto, todas las operaciones que no
son estipuladas en este manual deben ser entre-
gadas a servicios de asistencia técnica autorizados
por nosotros.
c) Proteja la herramienta contra la humedad. El apa-
rato no debe estar húmedo ni utilizado en un lugar
húmedo.
d) Mantener bien apretadas todas las tuercas y tor-
nillos de manera que la máquina trabaje en buenas
condiciones.
e) No guardar nunca el cortacésped en un lugar
cerrado dejando gasolina en el depósito ya que los
vapores de la gasolina pueden alcanzar una llama
libre o una fuente de chispas.
f) Esperar a que el motor se haya enfriado antes de
guardar la máquina en un lugar cerrado.
g) Para reducir el peligro de incendios, mantener el
motor, el silenciador y la zona de almacenamiento
de la gasolina perfectamente limpios, sin césped,
hojas o exceso de grasa.
h) Controlar con frecuencia que la bolsa de reco-
gida del césped no esté desgastada o dañada.
i) Cambiar, por razones de seguridad, las piezas
desgastadas o dañadas.
j) Si es necesario vaciar el depósito, hacerlo al aire
libre mediante una bomba de succión de gasolina.
Si se efectuan periódicamente el mantenimiento y
la comprobación del equipo, la vida útil de la máqui-
na será incrementada, y la utilización más eficaz.
Conserve la máquina en buen estado de funciona-
miento y utilice siempre piezas de repuesto origi-
nales.
Un mantenimiento descuidado o mal realizado,
el uso de piezas de repuesto no conformes, y el
desmontaje o la modificación de los dispositivos de
seguridad puede generar riesgos adicionales. No
intente reparar o realizar tareas de mantenimiento
en este producto si no está cualificado para hacer-
lo. En caso de duda, acuda al servicio postventa.
3. Combustible y abastecimiento: seguridad de
manipulación
• Consignas de seguridad
a) El combustible, extremadamente inflamable,
debe siempre ser utilizado con precaución.
b) Siempre echar el combustible al exterior, lejos
de cualquier llama o fuente de chispas. No inhalar
los vapores.
c) No dejar la gasolina o el aceite entrar en contacto
con la piel.
d) Guardar el aceite y la gasolina alejados de los
ojos. En caso de proyección de aceite o gasolina a
los ojos, aclarar inmediatamente con agua limpia.
Si la irritación persiste, consultar inmediatamente
con un médico.
e) Limpiar inmediatamente todo combustible derra-
mado.
f) En caso de incendio relacionado con el com-
bustible, apague el fuego utilizando un extintor de
polvo seco.
• Relleno del depósito
a) Limpiar el contorno del tapón de relleno para evi-
tar la contaminación del combustible.
b) Aflojar el tapón del depósito lentamente para
dejar salir la presión y evitar que el combustible se
escape.
c) Echar la gasolina en el depósito con precaución.
Evitar que se derrame el combustible.
d) Siempre detener el motor antes de hacer el
relleno de combustible. Nunca llenar el depósito
cuando el motor funciona o está caliente. Alejarse
al menos de 9m del punto de suministro antes de
arrancar el motor. ¡No fumar!
e) Asegúrese de que el tapón de relleno sea cer-
rado firmemente.
f) Si se derrama gasolina, limpie correctamente y
espere a que los vapores se disipen antes de poner
en marcha el motor.
25