Anualmente:
Asegúrese que la bomba de vacío esté desconectada de la red eléc-
trica y protegida contra una puesta en marcha por descuido
Sustituya el filtro de escape (i, 40) (
En caso que haya sido instalado un filtro de aspiración:
Sustituya el filtro de aspiración
Controle el tamiz de succión (261) y límpielo si es necesario
Modelo con lastre de gas con filtro de papel:
Sustituir el filtro
Entre 500-2000 horas de funcionamiento:
(
página 10: Vida útil del aceite):
Cambiar el aceite (
página 11: Cambio de aceite)
Control del aceite
Controle el nivel de carga
Asegúrese, que la bomba de vacío esté desconectada y el aceite se
haya acumulado en el fondo del separador de aceite (39)
Lea el nivel de carga en la mirilla (b, 32)
En caso, que el nivel de carga haya caído por debajo de la marca-MIN:
Cargue aceite (
página 10: Recargue aceite)
En caso que el nivel de carga exceda la marca-MAX:
Dilución excesiva con condensados - cambie el aceite y contro-
le el proceso
Si es necesario equipe de nuevo con un lastre de gas (servicio
de Busch) y preste atención al capítulo Transporte de vapores
condensables (
página 9)
En caso que el nivel exceda la marca de máximo a pesar del correcto
uso del lastre de gas:
Sustituya el filtro
Recargue aceite
INDICACIÓN: Normalmente no debe ser necesario recargar aceite
dentro de los intervalos de cambio recomendados. Una disminución
considerable del nivel de carga indica una avería (
zación de averías).
INDICACIÓN: Durante el funcionamiento el filtro de escape se satura
con aceite. Es por lo tanto normal que el nivel de carga de aceite caiga
levemente después del cambio del filtro de escape.
ATENCIÓN
_a
La carga de aceite a través de la conexión de succión (g) conlleva la
rotura de las paletas (l, 8) y con ello la destrucción de la bomba de
vacío.
El aceite sólo debe introducirse a través de la abertura de llenado de
aceite (c, 42).
KB/KC 0025 F
0870142967 / 111115
página 11: Filtro de escape)
página 14: Locali-
ATENCIÓN
_a
El separador de aceite está cargado durante el funcionamiento con
niebla de aceite a presión y caliente.
Peligro de lesiones por niebla de aceite caliente con la abertura de
llenado de aceite abierta.
Peligro en caso de eyección del tapón roscado (c, 42), por haber
sido insertado suelto.
El tapón roscado (c, 42) solo se debe retirar con la bomba de vacío
parada.
La bomba de vacío sólo debe estar en funcionamiento con el tapón
roscado (c, 42) fijamente ajustado.
Asegúrese, que la bomba de vacío esté parada y bloqueada contra
puesta en marcha por descuido
Quite la tapón roscado (c, 42) de la abertura de llenado de aceite
Recargue aceite hasta que el nivel de carga alcanze el centro de la
mirilla (b, 32)
Asegúrese que el anillo junta (43) esté fijado al tapón roscado (c,
42) de la abertura de llenado de aceite y esté intacto, si es necesa-
rio sustitúyalo
Reinserte firmemente el tapón roscado (c, 42) de la abertura de lle-
nado de aceite con el anillo junta (43)
Controle el color del aceite
INDICACIÓN: El aceite debe tener un color claro, o espumoso y trans-
parente, o ligeramente turbio. Una decoloración lechosa que no desa-
parece después del reposo del aceite, indica contaminación con materia
extraña. Aceite de color oscuro ha sido quemado. Aceite contaminado
con materia extraña o quemado debe ser cambiado (
Cambio de aceite).
En caso que el aceite parezca estar contaminado con agua o otros con-
densados a pesar del correcto uso del lastre de gas:
Sustituya el filtro
Vida útil del aceite
La vida útil del aceite depende mucho de las condiciones de funciona-
miento. Las condiciones ideales son una corriente de aire limpio y seco
y una temperatura de funcionamiento por debajo de 100 °C. Bajo estas
condiciones el aceite deberá ser cambiado cada 500 hasta 2000 horas
de funcionamiento, o como muy tarde después de medio año.
Bajo condiciones de funcionamiento muy desfavorables la vida útil del
aceite puede reducirse a 500 horas de funcionamiento. Tiempos de
funcionamientos extremadamente cortos indican averías (
Localización de averías) o condiciones de funcionamiento inadecuadas.
Utilizar un aceite sintético en vez de uno mineral, puede alargar la vida
del aceite. Para seleccionar el aceite más adecuado para su proceso,
contacte con su delegado Busch.
Si no hay experiencia disponible con respecto a la vida útil del aceite
bajo las condiciones existentes, se recomienda hacer un análisis de
aceite cada 500 horas de funcionamiento y establecer el intervalo de
cambio posteriormente.
página 11:
página 14:
Mantenimiento
página 10