Controles y funciones
Panel frontal
(1) Interruptor de alimentación
(POWER)
(3) Control de entrada (INPUT)
(4) Control de salida (OUTPUT)
(1) Interruptor de alimentación (POWER)
Sirve para conectar y desconectar la alimentación de la
unidad.
(2) Toma de entrada de micrófono (MIC IN)
Usted podrá conectar aquí un micrófono dinámico con una
impedancia de salida de unos 600 ohmios. Normalmente la
señal de entrada procedente de esta toma se mezcla con la
señal procedente de las tomas INPUT del panel posterior y
se enviará a los circuitos de efectos internos. Cuando
seleccione el efecto VOCODER, la señal de entrada de
micrófono servirá para controlar el carácter del sonido y la
envolvente (curva de cambio de volumen) del efecto.
(3) Control de entrada (INPUT)
Sirve para ajustar la señal procedente de las tomas INPUT y
de la toma MIC IN.
(4) Control de salida (OUTPUT)
Sirve para ajustar el nivel de la señal aplicada a las tomas
OUTPUT.
(5) Control de mezcla (MIX) y diodo
electroluminiscente
Sirve para ajustar el equilibrio entre el sonido original
(DRY) y el sonido con efecto (WET). Si gira el control
completamente hacia la izquierda, solamente saldrá el
sonido original. Si gira el control completamente hacia la
derecha, solamente saldrá el sonido con efecto. Si había
Panel posterior
(1) Conectores MIDI
Sirven para conectar la interfaz MIDI de un ordenador, a un
teclado MIDI, etc. Esto le permitirá cambiar de parches
desde un equipo externo, o controlar toda la operación del
RFX-2000 desde un ordenador utilizando el software de
edición/librería suministrado.
(2) Toma de derivación (BYPASS)
Sirve para conectar un interruptor de pedal FS01 (opcional)
a fin de activar y desactivar efectos.
54
ZOOM RFX-2000
(2) Toma de entrada de micrófono
(MIC IN)
(5) Control de mezcla (MIX) y diodo electroluminiscente
(6) Tecla de cancelación (CANCEL)
(7) Tecla de comparación (COMPARE)
(9) Tecla de comprobación de parámetros (PARM CHECK)
(12)Teclas de aumento/
reducción de valor (VALUE UP/DOWN)
(10) Tecla de almacenamiento (STORE)
(8) Tecla de MIDI
cambiado el ajuste de equilibrio de mezcla después de la
última operación de almacenamiento, se encenderá el diodo
electroluminiscente.
(6) Tecla de cancelación (CANCEL)
Sirve para cancelar una operación de almacenamiento.
(7) Tecla de comparación (COMPARE)
Cuando esté editando un parche (grupo de ajustes de efectos
almacenados), podrá utilizar esta tecla para comparar el
sonido anterior y posterior a la edición.
(8) Tecla de MIDI
Sirve para realizar varios ajustes de MIDI.
(9) Tecla de comprobación de parámetros
(PARM CHECK)
Sirve para comprobar los ajustes de los parámetros de los
efectos.
(10) Tecla de almacenamiento (STORE)
Sirve para almacenar parches en la memoria y otras
funciones.
(11) Medidor de nivel
Estos indicadores mostrarán el nivel de entrada de la señal.
(12) Teclas de aumento/reducción de valor
(VALUE UP/DOWN)
Sirven para cambiar de parches y cambiar los valores de los
parámetros. Si mantiene presionada una tecla y presiona la
(3) Conectores de salida digital (DIGITAL OUT)
Estos conectores ofrecen la misma señal que las tomas
OUTPUT en formato digital S/PDIF. Estos conectores
podrán utilizarse para suministrar la señal a un equipo con
entrada digital, como una grabadora multipista digital,
grabadora de minidiscos, o grabadora de cinta audiodigital.
Los conectores de salida óptico y coaxial podrán utilizarse al
mismo tiempo. En este caso, el control OUTPUT no estará
activo.
(13) Tecla
de banco
(11) Medidor
(BANK)
de nivel
(14) Visualizador
(15) Tecla de frecuencia de
efecto (TAP) y diodo
electroluminiscente
(16) Tecla de derivación (BYPASS)
y diodo electroluminiscente
(2) Toma de derivación (BYPASS)
(1) Conectores MIDI