Desplazarse hasta el campo DIRECCIÓN DE CONTAJE.
En el campo DIRECCION DE CONTAJE, seleccionar la dirección de
contaje pulsando la softkey POSITIVA/NEGATIVA.
Si la dirección de contaje del sistema de medida se corresponde
con el sentido de contaje del operario, seleccionar positiva. Si las
direcciones no se correspondieran, seleccionar entonces
negativa.
La resolución del encoder y la dirección de contaje pueden
establecerse también simplemente moviendo cada eje.
Desplazarse hasta el campo MONITOR DE ERRORES.
En el campo MONITOR DEL ERROR debe indicarse si se desea que
el sistema controle y visualice los errores del encoder seleccionando
ON u OFF. ON autoriza al visualizador a supervisar los errores de
contaje. Los tipos de errores de contaje son errores de
contaminación (cuando la señal del sistema de medida cae bajo un
límite definido) y errores de frecuencia (cuando la frecuencia de la
señal del sistema de medida supera el límite establecido).
Cuando aparezca un mensaje de error, pulsar la tecla C para
borrarlo.
Pulsar ENTER para guardar los ajustes introducidos y moverse al
siguiente ajuste de encoder o pulsar la tecla C para borrarlos.
Para salir y guardar los ajustes, pulsar ENTER después AJUSTES DE
TRABAJO.
Ajuste Ciclo Roscado:
Para utilizar la función Ciclo de Roscado es necesario introducir ahora
los datos en el formulario Ciclo de roscado.
Situar el cursor en Ciclo de roscado y pulsar ENTER.
Introducir el eje para el husillo bien pulsando repetidamente la
softkey EJE ROSCADO o bien usando el teclado numérico. Tiene
que ser el mismo eje que el eje del generador rotativo de impulsos).
Introducir las roscas por pulgada del husillo. Se han completado los
datos de introducción del Ciclo de roscado. Pulsar ENTERpara salir
del formulario y guardar.
Pulsar ENTER para guardar los ajustes introducidos y moverse al
siguiente ajuste de encoder o pulsar la tecla C para borrarlos.
Para salir y guardar los ajustes, pulsar ENTER después AJUSTES
DE TRABAJO.
94
II