3. Elija el dispositivo donde desea almacenar los archivos: HD o USB (se requiere un dispositivo USB, formateado en fat32,
conectado al DVR).
Obs.: » El usuario puede montar clips con imágenes de diferentes canales. Sólo hay que seleccionar el canal en el
mosaico, para que quede con el borde verde.
» Para que los archivos editados se visualicen en la lista, debe seleccionarse el tipo de grabación habitual, según
la figura Menú Buscar. Estos archivos tendrán la letra E asociada, y no es posible hacer un backup de estos
archivos a través de la lista.
» Recomendamos que, para que la función funcione plenamente, los archivos editados no superen un tamaño máximo
de 2 GB.
» La función de edición de audio y video no se aplica a las grabaciones de las cámaras IP.
4. Seleccionando la casilla Archivos editados , sólo se generará un archivo en el proceso de backup, es decir, todos los
archivos seleccionados se mezclarán en un único archivo en formato DAV. En los archivos editados es posible añadir la
edición de audio y video a través de la opción Logo & Audio . Después de seleccionar la casilla de esta opción, se muestra
la interfaz del dispositivo USB:
El sistema solicita un archivo de audio en formato PCM, seleccione el archivo y haga clic en el botón OK .
La edición de video añadirá el logo de Intelbras en las grabaciones como se muestra a continuación:
Obs.: Esta función no está disponible para los videos grabados en 1080p o 1080N.
5. Por último, haga clic en el botón de Backup para almacenar los archivos.
» Tipos de archivos generados en el sistema: El sistema genera los archivos en función de los eventos preestablecidos. Los
archivos de grabación regular aparecerán en el sistema con la letra R , los archivos de grabación de detección de movimiento
aparecerán con la letra M, los archivos de grabación por alarma aparecerán con la letra A, los archivos editados aparecerán
con la letra E , los archivos de fotos aparecerán con la letra F y los archivos de inteligencia de video aparecerán con la letra I.
27