C
abezales termost á tiCos
0732IT Septiembre de 2018
C
,
abezal termostátiCo
Con sensor de líquido
e
C
-C
nganChe rápido
lip
lap
r468
Instalación
• Los cabezales termostáticos deben instalarse en posición horizontal.
No se recomiendan estas posiciones de instalación debido a que la
temperatura del radiador puede influir en el cabezal termostático.
• Para no alterar la medición de la temperatura, los cabezales termostáticos
no deben instalarse en huecos, cajones, detrás de cortinas o estar expuestos
directamente a los rayos solares. En estos casos, se aconseja utilizar los modelos
con sensor a distancia (R462 / R463).
• Para montar los cabezales termostáticos en el cuerpo de la válvula, proceder
como se indica a continuación:
A
C
B
1) Abrir completamente el
cabezal colocando el mando en
posición .
Luego, tirar de la conexión Clip-
Clap hacia el mando.
2) Enganchar el cabezal
termostático a la válvula,
verificando que los
posicionadores de la válvula
(A), la hendidura del cabezal
termostático (B), y la muesca
indicadora del anillo Clip-Clap
(C), estén alineadas.
3) Apretar hasta hacer tope el
cabezal girando el mando (colocar
el mando en posición "0").
4) En este momento, el cabezal
está enganchado en la válvula y
puede colocarse en la posición
de regulación deseada, girando
el mando.
• Para desmontar los cabezales termostáticos del cuerpo de la válvula, proceder
como se indica a continuación
Regulación de la temperatura
La posición correcta de regulación de los cabezales termostáticos se obtiene
remitiéndose a la tabla que asigna a la numeración presente en el mando, la
temperatura ambiente correspondiente.
Posición
0
*
Temperatura
SHUT
8
regulada [°C]
OFF
Nota:
Los valores indicados en la tabla se refieren a las condiciones
óptimas obtenidas en la cámara climática. En el ambiente, podrían
sufrir variaciones relacionadas con el tipo de instalación, con las
condiciones climáticas, con el grado de aislamiento del edificio y con
las características del cuerpo de calentamiento.
Si el radiador está instalado en una posición en la que se producen estancamientos
de aire o corrientes frías, la temperatura de calibración no corresponde a la media
del ambiente, porque el sensor del cabezal está influenciado por la temperatura
local y, por lo tanto, ordena antes de tiempo el cierre de la válvula o no la cierra en
absoluto. En estos casos, se deben realizar reajustes sucesivos de la posición del
mando, ayudándose con un termómetro de mercurio que debe colocarse en el
centro de la estancia.
Por ejemplo: si el cabezal está en posición 3 y en el ambiente hay menos de los 20 °C
previstos con la instalación en régimen, esto se debe a un cierre prematuro de la
válvula por sobretemperatura local. En este caso, hay que girar levemente el mando,
colocándolo en una posición intermedia entre el número 3 y el número 4. Por el
contrario, si con el cabezal en la posición 3 hay más de los 20 °C previstos, el bulbo está
siendo afectado por una corriente de aire frío y, en consecuencia, mantiene la válvula
abierta. En este caso, hay que girar el mando colocándolo en una posición intermedia
entre el número 2 y el número 3.
En caso de que el cabezal termostático se encuentre instalado en locales que
no se utilicen, se obtiene el máximo ahorro energético, colocando el mando en
posición *, que corresponde a la temperatura de protección antihielo igual a 8 °C.
En caso de mantenimiento del radiador, se puede utilizar la función "shut off"
del cabezal termostático (posición "0"). El cierre mecánico permite interceptar la
válvula del radiador, sin necesidad de desmontar el cabezal termostático y volver
a montar el volante manual.
Advertencia.
En el período estival, para evitar cargas excesivas en la junta de
estanqueidad del mecanismo de montura termostático con el
consiguiente riesgo de bloqueos, conviene colocar el mando en la
posición de apertura máxima, marcada con el símbolo .
1) Abrir completamente el
cabezal colocando el mando en
posición .
2) Luego, tirar de la conexión
Clip-Clap hacia el mando.
3) En este punto, el cabezal se
puede desenganchar de la válvula.
1
2
3
4
12
16
20
24
28
2