4. Utilice el teclado en la pantalla táctil para indicar qué carácter o posición inicia el segmento.
Utilice el botón Retroceso para retroceder si es necesario. Por ejemplo, toque el guion para
indicar que el segmento comienza después del carácter de guion, o toque el 5 para indicar
que el segmento comienza después del quinto carácter.
Nota:
El inicio del segmento se trata como un límite, y este carácter no se incluye en el ID de
portaobjetos del Sistema de diagnóstico digital Genius. El ID de acceso comenzará después
del carácter introducido.
Nota:
Si el carácter "Comenzar en" está en blanco, el ID excluye el primer carácter. Para incluir el
primer carácter del ID de portaobjetos impreso en la etiqueta del portaobjetos, seleccione
Posición y deje el cuadro vacío.
5. Indique dónde, en el ID de portaobjetos impreso, termina el segmento que se utiliza en el
Sistema de diagnóstico digital Genius.
Toque Longitud o Carácter:
•
Si el punto final es siempre el mismo número de caracteres desde el punto de inicio
del segmento, como 8 caracteres, utilice el campo Longitud.
•
Si el punto final es siempre un carácter determinado, como el guion, utilice el
ajuste Carácter.
•
Si el final del segmento que se utilizará en el ID de portaobjetos para el Sistema de diagnóstico
digital Genius es el final del ID de portaobjetos impreso, deje el campo "Longitud" en blanco.
6. Utilice el teclado en la pantalla táctil para indicar la longitud o el último carácter del segmento.
Por ejemplo, toque el 8 para indicar que el segmento termina después de 8 caracteres o toque el
guion para indicar que el segmento termina en el guion.
Nota:
El punto final de un segmento se trata como un límite, y este carácter no se incluye en el ID de
portaobjetos del Sistema de diagnóstico digital Genius. El ID de acceso terminará antes del
carácter introducido.
Manual del usuario del Generador de imágenes digitales Genius™
I
NTERFAZ DE USUARIO
3
3.29