5. Pulse Detalles arch. para guardar en una
unidad de red o USB.
Esta acción abre la pantalla del
administrador de archivos. Utilícela
para desplazarse a la unidad o carpeta
que desee y, si lo prefiere, para especificar
el nombre de archivo. Omita este paso
si desea utilizar el nombre y la ubicación
predeterminados.
Guardar una forma de onda en un archivo.
cambia el contenido del menú del bisel lateral. En la tabla siguiente se describen los elementos del menú del bisel lateral que
permiten guardar datos en un archivo de almacenamiento masivo.
Botón de menú de bisel
lateral
Formato de archivo
específico del
instrumento (.ISF)
Form. arch. hoja cálculo
(.csv)
Guardar una forma de onda o una traza en la memoria de referencia.
traza en la memoria no volátil interna del osciloscopio, pulse el botón de pantalla Guardar forma onda, seleccione la forma
de onda que desee guardar y, a continuación, seleccione una de las cuatro ubicaciones de forma de onda de referencia.
Las formas de onda guardadas sólo contienen la adquisición más reciente. La información de escala de grises, si la
hay, no se guarda.
NOTA.
Las formas de onda de referencia de 10 M y 20 M son volátiles y no se guardan cuando se apaga el osciloscopio.
Para conservar estas formas de onda, guárdelas en un dispositivo de almacenamiento externo.
Visualización de una forma de onda de referencia.
1. Pulse Ref R.
Manual del usuario de los osciloscopios de la serie MDO4000
Detalles
arch.
Al pulsar el botón de menú de bisel lateral Detalles arch., el osciloscopio
Descripción
Configura el osciloscopio de modo que guarde los datos de los canales analógicos, digitales
o de radiofrecuencia (y las formas de onda matemáticas y de referencia derivadas de esos
canales, siempre que sea posible), en el formato específico del instrumento (Instrument
Specific Format, .ISF). Este formato es el que se escribe con mayor rapidez. También
produce los archivos más pequeños.
Utilice este archivo si desea recuperar una forma de onda analógica o una traza de
radiofrecuencia en la memoria de referencia, para visualizarla o medirla.
Configura el osciloscopio para que guarde los datos como un archivo de datos separados por
comas, compatible con la mayoría de los programas de hoja de cálculo.
Los datos analógicos y de radiofrecuencia almacenados en este formato de archivo también
se pueden recuperar en la memoria de referencia.
Información de recuperación y guardado
Para guardar una forma de onda o una
Para mostrar una forma de onda almacenada en memoria no volátil:
177