Apéndice B • Comunicación Modbus; Protocolo Modbus Del Decs - Basler Electric DECS-400 Manual De Instrucciones

Sistema digital de control de exitación
Tabla de contenido
APÉNDICE B • COMUNICACIÓN MODBUS
INTRODUCCIÓN
Esta sección describe el protocolo de comunicación Modbus que emplea el DECS-400 y la manera de
intercambiar información con el DECS-400 a través de una red Modbus. Para establecer comunicación, el
DECS-400 emula un subconjunto del controlador programable Modicon 984.
Los requisitos básicos de red Modbus para el DECS-400 incluyen:
Modo de transmisión RTU
Todos los ADU Modbus / TCP se envían a través de TCP en el puerto registrado 502
No se requiere una dirección esclava con Modbus TCP
Sólo se admiten 03 comandos de registro de retención
Este producto incluye uno o más dispositivos con memoria no volátil. La
memoria no volátil se utiliza para almacenar información (como por ejemplo,
los ajustes) que se debe preservar cuando el producto se somete a ciclos de
encendido/apagado o se reinicia. Las tecnologías establecidas con memoria
no volátil tienen un límite físico con respecto a la cantidad de veces que se
pueden borrar y escribir. En este producto, el límite es de 1.000.000 ciclos de
borrado/escritura. Durante la aplicación del producto, se deben considerar las
comunicaciones, la lógica y otros factores que pueden causar escrituras
frecuentes/reiteradas de los ajustes u otra información que se conserva en el
producto. Las aplicaciones que dan lugar a dichas escrituras
frecuentes/reiteradas pueden reducir la vida útil del producto y causar la
pérdida de información y/o la inoperatividad del producto.

PROTOCOLO MODBUS DEL DECS-400

La comunicación Modbus utiliza la técnica maestro-esclavo en la que solo el maestro puede iniciar una
transacción. Esta transacción se denomina consulta. Si corresponde, el esclavo (DECS-400) responde la
consulta. Cuando un maestro de Modbus se comunica con un esclavo, la información es proporcionada o
solicitada por el maestro.
La información que reside en el DECS-400 se agrupa habitualmente en categorías. El DECS-400 mantiene
las siguientes categorías de información:
C1:
Registros de datos de versión
C2:
Registros de medición, grupo 1
C3:
Registros de configuración del sistema
C4:
Registros de parámetros del modo de operación
C5:
Registros de parámetros de puntos de ajuste
C6:
Registros de parámetros de arranque
C7:
Registros de parámetros del limitador
C8:
Registros de ganancia
C9:
Registros de parámetros de función de protección
C10: Registros de parámetros del monitor de diodos de excitatriz
C11: Registros de parámetros de relés
C12: Registros de parámetros de comunicación Modbus y ASCII
C13: Registros de medición, grupo 2
C14: Registros de parámetros del estabilizador del sistema eléctrico de potencia.
Todos los datos admitidos se pueden leer o escribir según se especifica en la tabla de registros. En esta
tabla de registros se utilizan abreviaturas para indicar el tipo de acceso a los registros. Los tipos de acceso
a los registros son lectura/escritura (RW) y solo lectura (R).
Todas las categorías excepto medición (C2 y C13) y datos de versión (C1) por lo general se pueden escribir
y leer mediante un mensaje de Modbus. Las categorías C11, C12 y C15 son estrictamente de solo lectura.
Cuando un esclavo recibe una consulta, la responde suministrando los datos solicitados al maestro o
realizando la acción solicitada. Un dispositivo esclavo nunca inicia comunicaciones en el Modbus™ y
9369772990 Rev V
Precaución
Comunicación Modbus del DECS-400
®
B-1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido