Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA serie NX.
UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY series NX.
SYSTÈME D'ALIMENTATION SANS INTERRUPTION série NX.
Manual de usuario, instalación y puesta en marcha.
User's manual, installation and start-up.
Manuel d'utilisateur, installation et mise en service.
EK256M05
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Salicru NX Serie

  • Página 1 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA serie NX. UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY series NX. SYSTÈME D'ALIMENTATION SANS INTERRUPTION série NX. Manual de usuario, instalación y puesta en marcha. User's manual, installation and start-up. Manuel d'utilisateur, installation et mise en service. EK256M05...
  • Página 2: Avisos De Seguridad

    AVISOS DE SEGURIDAD ..................6 SAFETY WARNINGS ....................20 MISES EN GARDE DE SÉCURITÉ ................. 34 Manual de usuario, instalación y puesta en marcha..........5-18 User’s manual, installation and start-up............. 19-32 Manuel d’utilisateur, installation et mise en service..........33-46 - 2 -...
  • Página 3 Quedamos a su entera disposición para toda información suplementaria o consultas que deseen realizarnos. Atentamente les saluda. SALICRU Siguiendo nuestra política de constante evolución, nos reservamos el derecho de modificar las características total o parcialmente sin previo aviso.
  • Página 4 - 4 -...
  • Página 5 Índice general. 1.- VISTAS DEL SAI Y CONTROLES. (Ver figuras 5 a 9 en páginas 48 a 51). 2.- LEYENDAS CORRESPONDIENTES A LA VISTA DEL SAI. AVISOS DE SEGURIDAD 3.1.- A tener en cuenta. 3.2.- Avisos generales. 3.3.- Avisos de seguridad respeto las baterías. 4.- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.
  • Página 6 1.- VISTAS DEL SAI Y CONTROLES. (Ver figuras 5 a 9 en páginas 48 a 51). 2.- LEYENDAS CORRESPONDIENTES A LA VISTA DEL SAI. Conector de entrada IEC. Led "Línea". Clavija de entrada. Led "Bypass". Bases de salida. Led "Inversor". Conector interface a optoacopladores y RS-232.
  • Página 7 • No limpie los equipos con productos abrasivos, corrosivos, líquidos o detergentes. Si desea limpiar el equipo, pase un paño húmedo y seque a continuación. Evitar salpicaduras o vertidos que puedan introducirse por ranuras o rejillas de ventilación. • A fin de evitar la descarga total de las baterías y como medida de seguridad después de un corte de larga duración de la red comercial y al finalizar la jornada de trabajo, debe procederse al paro de las cargas y posteriormente al del equipo siguiendo la operatoria descrita en el «Manual de instrucciones».
  • Página 8 3.3.- Avisos de seguridad respeto las baterías. • La tensión de baterías representa un riesgo de electrocución y puede provocar altas corrientes de cortocircuito. Antes de manipularlas, tomar las siguientes medidas preventivas: - Desconectar los debidos elementos de protección y asegurarse que el equipo esté desactivado. - Al conectar módulos de baterías con el equipo, respetar la polaridad indicada en el etiquetado de ambos.
  • Página 9 dirigir la energía al Bus de corriente continua. El convertidor transforma la energía DC a corriente AC suministrando una tensión de salida limpia (ver Fig.1). Neutro SALIDA FILTRO RECTIFICADOR LÍNEA DE BYPASS ENTRADA Fase FUSIBLE RELÉ BOOSTER INVERSOR FILTRO RELÉ FILTRO BYPASS CONVERSOR DC...
  • Página 10 5.- RECEPCIÓN EQUIPO. 5.1.- Recepción y desembalaje. • Al recepcionar el equipo verificar que no ha sufrido ningún percance durante el trasporte, por lo que es conveniente desembalarlo para realizar una revisión ocular y comprobar que las características del mismo corresponden a las especificadas en el pedido (ver placa características pegada en el embalaje).
  • Página 11 6.1.- Conexión a la red. 6.1.1.- Conexión a la red del SAI versión NX o NX R. • Deberá conectarse obligatoriamente la conexión a tierra, asegurándose que ello se realiza antes de conectar la tensión a la entrada del SAI. •...
  • Página 12 6.4.- Conexión interface a optoacopladores y RS-232. • El inteface hace posible un diálogo entre el SAI y el mundo exterior. Se dispone mediante unos optoacopladores de la información de: Estado de la Red y Final de Autonomía. En el mismo conector (3) se encuentran disponibles las señales del RS-232 y una entrada de "Shutdown"...
  • Página 13 6.5.3.- Software "UPSMON". • El software de monitorización se utiliza junto con el interface RS-232 para llevar a cabo funciones de control (diagnóstico de tensión, frecuencia, nivel de baterías,...) y facilitar el Shutdown ordenado por niveles en caso de fallo de red. 6.5.4.- Instalación del Software.
  • Página 14 7.2.- Paro del SAI. • Pulsar la tecla (7) "OFF" durante 1 seg., el inversor deja de suministrar tensión de salida. • Desde el momento que se ha aplicado la tensión de red comercial y el fusible o magnetotérmico (5) está colocado o accionado a "ON"...
  • Página 15 8.- SEÑALIZACIONES ÓPTICAS Y ALARMAS ACÚSTICAS. 8.1.- Señalizaciones ópticas. • Led "Línea" (a), verde. Se ilumina cuando la línea es normal y el relé de entrada se ha activado. Parpadea para avisar que la línea de entrada está fuera de márgenes. •...
  • Página 16 8.2.- Alarmas acústicas. • Descarga. Modulada cada 4 seg. con led (c) activo, indica que las cargas se alimentan de las baterías, al retornar la red se inhibirá. Si desea silenciar la alarma ver apartado 8.3. • Batería baja. Modulada cada 0,5 seg. con led (c) activo, indica final de autonomía. En breve el SAI se bloqueará como protección de las baterías y al restablecerse la red, se pondrá...
  • Página 17: Causa Posible

    PROBLEMA CAUSA POSIBLE ACCIÓN A TOMAR Polaridad clavija de entrada (1) incorrecta. Ver procedimiento apartado 6.1.2. (**) SAI no puede ponerse en (**) marcha, led (a) apagado. (**) Pulsador (6) sin activar o presionado duran- Active el pulsador (6) según se descri- te poco tiempo.
  • Página 18 Comunicaciones. Interface a optoacopladores con información de: .... Fallo de red y final de autonomía. RS-232: ................Comunicación bidireccional. Entorno. Dimensiones (fondo x ancho x alto): ........Ver tabla 2. Peso neto: ................Ver tabla 2. Temperatura trabajo: ............0 - 40 ºC. Humedad ................
  • Página 47 - 47 -...
  • Página 49 Fig. 7.1. Fig. 7.2. - 49 -...
  • Página 52 08460 Palautordera Tel. +34 93 848 24 00 [email protected]...

Este manual también es adecuado para:

Ups-700 nxUps-700 nx rUps-1000 nxUps-1000 nx rUps-1500 nxUps-1500 nx r ... Mostrar todo

Tabla de contenido