4.
SUGERENCIAS Y ADVERTENCIAS RELACIONADAS CON LA
SEGURIDAD
4.1. Principios generales
Todas las manipulaciones de la palanca que activa el elevador hidráulico deberán realizarse
exclusivamente desde el asiento de operador; queda prohibido manejar la palanca después de
bajar del tractor.
En los tractores dotados de EHR el control con elevador hidráulico se realiza por medio del
botón situado en la parte exterior de la cabina del tractor. Durante la realización de estas
actividades hay que mantener especial cuidado.
A la hora de conectar la máquina segadora al tractor existe el riesgo de herida. Se recomienda
que el operador use guantes protectores.
No se admite trabajo sin protecciones ni chapas. Queda prohibido el trabajo con la chapa dañada
o elevada (peligro de rechazo de objetos duros). La chapa protectora dañada deberá
reemplazarse con una nueva.
No se puede exceder la velocidad de 1050 r/ min. para PTO.
Las personas ajenas deberán encontrarse en la distancia segura de la máquina segadora de al
menos 50 m. Hay que guardar máximo cuidado a la hora de trabajar cerca de los caminos y de
la carretera.
La realización de cualquier trabajo de reparación general o de regulación se admite solamente
después de parar el motor y detenerse los discos de servicio. Debe realizarse solamente con los
guantes protectores y respectivas herramientas.
Es necesario comprobar periódicamente el estado de la fijación de las cuchillas. En caso de
dañar o gastar hay que reemplazar la sujeción de cuchillas con una nueva.
A la hora de viajar por las carreteras públicas ha que observar el Código de Circulación en
cuanto a la instalación de luces y dotar la segadora de dispositivos necesarios. Para el tiempo de
transporte en la segadora hay que montar el dispositivo móvil de iluminación y advertencia así
como una placa de identificación triangular.
NOTA:
Todas las actividades relacionadas con el servicio y reparación deberán realizarse
con el motor de tractor apagado y después de sacar la llave de la ignición. La barra
de segar debe ser bajada al suelo y las partes rotatorias deberán quedar en reposo.
El eje del transmisor de potencia que une la segadora al tractor deberá estar
desconectado en absoluto.
NOTA:
Queda prohibido que los niños tengan contacto directo con la máquina tanto
durante el trabajo como durante el estacionamiento.
Durante todas las reparaciones de la segadora elevada en TPL será necesario protegerla contra la
caída por medio del soporte o de la cadena.
Periódicamente hay que controlar el estado de las conexiones por tornillos y elementos
conectados. No se admite trabajo con elementos de unión dañados.
Durante el uso de la máquina segadora hay que seguir la Disposición del Ministro de
Agricultura y de la Economía de Alimentación del día 12-01-1998 sobre la seguridad e higiene
de trabajo a la hora de
trabajar con tractores, máquinas, herramientas y dispositivos técnicos empleados en la
agricultura Boletín Oficial Nº 12/98, apartado 51.
Durante el trabajo con la segadora, el tractor deberá estar dotado de la cabina para el chófer.
La segadora no puede ser explotada en situaciones de que el motor no tenga compensación.
Nunca pongas en marcha la segadora en la posición elevada hacia arriba.
Nunca pongas en marcha la segadora cuando cerca de ella se encuentran animales o máquinas.
No levantes nunca la protección de encerado antes de que los grupos rotativos de la segadora
dejen de moverse. El motor del tractor debe estar parado. Nota! Las cuchillas siguen girando
unos segundos después de la detención del motor.
Manual de uso
- 9 -
Máquinas segadoras de discos
frontales KDF